Salud y Bienestar

Latinoamérica debe impulsar descentralización e innovación para acercar la salud

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>EL NUEVO DIARIO&comma; CIUDAD DE MÉXICO&period; – La descentralización&comma; la innovación tecnológica y la coordinación entre gobiernos&comma; empresas y comunidades deben ser la hoja de ruta a seguir para transformar los sistemas de salud en América Latina y garantizar el acceso equitativo a la atención médica&comma; especialmente en zonas rurales&comma; coincideron expertos en salud pública&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante el Roche Press Day&comma; que se llevó a cabo en Ciudad de México&comma; especialistas de distintos países de la región señalaron la urgencia de &OpenCurlyDoubleQuote;llevar el servicio de calidad hasta donde está el paciente”&comma; transformando así el modelo centrado en grandes hospitales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Descentralizar es un gran desafío porque &lpar;se debe&rpar; dejar de pensar que el hospital es el centro de operación”&comma; apuntó Daniela Sugg&comma; socia fundadora de Sugg y Asociados y consultora de organismos internacionales&comma; durante el panel &OpenCurlyQuote;Salud sin fronteras&colon; llevando los sistemas a las personas’&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El cambio&comma; dijo&comma; requiere replantear el modelo de gasto&comma; ya que históricamente el hospital ha concentrado los recursos&comma; dejando relegada la atención territorial&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Lamentablemente&comma; los hospitales de alta especialidad siguen ubicados en las capitales&period; La meta es acercar la atención al territorio y aprovechar la tecnología para reducir las brechas”&comma; coincidió Veronique Billia&comma; líder de Link para Roche Latinoamérica&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El coordinador de la sección medicina domiciliaria en el Hospital Italiano de Buenos Aires &lpar;Argentina&rpar;&comma; Cristian Gallo&comma; explicó que no existe una fórmula única para descentralizar&comma; ya que los mecanismos de pago deben adaptarse a cada sistema de salud según su estructura&comma; red de prestadores y fuentes de financiamiento&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El experto señaló que la innovación -como llevar la atención al domicilio- solo es sostenible si va acompañada de financiamiento protegido y coherente con la política pública&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Puedes crear mecanismos de pago&comma; pero si no &OpenCurlyQuote;conversan’ con la gestión financiera del territorio&comma; no se pueden concretar”&comma; dijo&period;<&sol;p>&NewLine;<h4>Sistema centrado en pacientes<&sol;h4>&NewLine;<p>Lograr la descentralización del sistema de salud&comma; según señaló José Enrique Pérez Olguín&comma; director general de Modernización del Sector Salud de México&comma; debe acompañarse de un cambio de visión en el cual el paciente esté en el centro y que se cuente con el personal capacitado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Necesitamos un personal de salud que debe ser consciente de las necesidades de los usuarios&comma; de qué se les tiene que dar&comma; pero basados en este entorno digital tiene que ser personal de salud capacitado en entornos digitales”&comma; enfatizó<&sol;p>&NewLine;<p>El reto&comma; dijo&comma; es la &OpenCurlyDoubleQuote;alfabetización digital” para que los sistemas que ya existen y los que se vayan generando sean útiles para la toma de decisiones&period;<&sol;p>&NewLine;<h4>Innovación&comma; una herramienta<&sol;h4>&NewLine;<p>En Latinoamérica&comma; actualmente existen innovaciones que han logrado cambios significativos en los sistemas de salud&comma; entre ellas&comma; tecnologías portátiles y de diagnóstico remoto desarrolladas por emprendedores latinoamericanos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Entre estos están iBreastExam&comma; un dispositivo que detecta posibles lesiones mamarias sin radiación ni dolor&comma; RetinApp&comma; que permite identificar afecciones oculares con una simple fotografía analizada mediante inteligencia artificial o Lunit una herramienta de aprendizaje automático que asiste a radiólogos en la detección temprana de cáncer de mama&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Estas innovaciones&comma; coincidieron los ponentes&comma; reflejan cómo la tecnología puede &OpenCurlyDoubleQuote;democratizar la salud” y actuar como puente para que las soluciones médicas lleguen a comunidades apartadas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; advirtieron que la sostenibilidad de estos modelos depende de integrarlos desde el inicio en los sistemas nacionales de salud&comma; en colaboración con gobiernos e instituciones públicas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Desde la perspectiva de política pública&comma; Sugg advirtió que la descentralización debe ir acompañada de financiamiento coherente y empoderamiento territorial&comma; para evitar que las desigualdades se profundicen&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Diseñar políticas de equidad requiere coordinación con las comunidades&comma; conocimiento del territorio y recursos alineados a sus necesidades&period; De lo contrario&comma; se generan nuevas brechas en lugar de cerrarlas”&comma; explicó una experta en planificación sanitaria&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los especialistas coincidieron en que la pandemia aceleró el uso de la salud digital y demostró que es posible reconfigurar los sistemas de atención&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Después de la crisis&comma; vimos que la teleconsulta y la atención domiciliaria pueden ser la norma&period; Ahora el reto es coordinar para que la salud se genere en la comunidad&comma; con tecnología y políticas que garanticen equidad y sostenibilidad”&comma; concluyó Sugg&period;<&sol;p>&NewLine;<div id&equals;"jp-relatedposts" class&equals;"jp-relatedposts">&NewLine;<h3 class&equals;"jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado<&sol;em><&sol;h3>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<footer class&equals;"entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">&NewLine;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;Sección <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;portada&sol;" rel&equals;"category tag">Portada<&sol;a>&comma; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;salud&sol;" rel&equals;"category tag">Salud<&sol;a>&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;<&sol;footer>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.