Connect with us

Deportes

A Márquez no le preocupa el ‘lío Bagnaia’: “Los ingenieros de Ducati tienen el camino muy claro”

Published

on

Tras la lesión sufrida el pasado domingo en el inicio de la carrera del GP de Indonesia, cuando Marc Márquez se fue al suelo tras ser golpeado por la Aprilia de Marco Bezzecchi, Ducati confirmó que el español se pederá las citas de Australia y Malasia debido a una lesión en el hombro derecho. En el vídeo ‘Inside Ducati’ de esta semana, se puede ver al ingeniero de pista de Marc, Marco Rigamonti despedirse del piloto en el mismo box tras la carrera: “Nos vemos en València, en la gala”, mientras que Marc el responde: “Espero poder volver antes”.

El gran objetivo del ya campeón del mundo de MotoGP 2025 es reaparecer en GP de Portimao o en el de Valencia, pero sobre todo coger un poco de ritmo para poder estar en el test oficial de pretemporada 2026 del 18 de noviembre, ya que ahí se deben tomar algunas decisiones sobre el rumbo de la moto con la que Ducati competirá la próxima temporada.

Con la exhibición de Márquez en 2025, capaz de ganar 11 carreras y 15 Sprint, además de ocho poles, la superioridad de Ducati sobre el resto de fabricantes se ha hecho patente, sin embargo en la segunda parte de la temporada la brecha se ha ido acortado, sobre todo con Aprilia y KTM.

Mira: INSIDE Ducati del sufrido GP de Indonesia: lesión de Márquez

El sábado de Mandalika, antes del accidente entre y Bezzecchi y Márquez, el español destacaba el fin de semana del corredor italiano, que logró la pole y la victoria en la sprint.

“En Indonesia la Aprilia está yendo muy bien, porque se ha visto con Bezzecchi y también con Raúl Fernández, pero Bezzecchi está poniendo ese extra de más. Este fin de semana está yendo medio segundo por vuelta más rápido que yo y que casi toda la parrilla”, explicó Marc.

“Quitando a Fermín Aldeguer, que también va muy rápido y que lleva una Ducati. Eso significa que con nuestra moto se puede estar más cerca y tenemos que mejorar el pilotaje”, añadió.

Pese a que la brecha se está cerrando, Marc defendió la regularidad de la Ducati como clave del dominio. “Un campeonato son 22 carreras. Lo ideal es tener una moto con un buen balance, pero sí es cierto que cada vez la Aprilia está más cerca y las otras marcas también”, admitió.

Marc Márquez, Ducati

Marc Márquez, Ducati

Foto de: Sonny Tumbelaka / AFP via Getty Images

En un momento de la temporada en la que los ingenieros y técnicos de Ducati deben decidir la moto de 2026, que con los motores congelados debe partir de lo que ya existe en este momento, ha explotado el ‘lío de Bagnaia’ con las motos de 2025 y 2024, el supuesto desliz de Uccio Salucci destapando una supuesta prueba con Pecco de la moto de Franco Morbidelli en el test de Misano, y el mutismo del corredor, asegurando que él solo dice “lo que Ducati me dice que diga”, una situación que puede llegar a distraer a Ducati del verdadero objetivo.

Ese mismo sábado de Indonesia, Motorsport.com le preguntó a Márquez si el ‘lío de Bagnaia’ con las motos de 2024 y 2025, podía distraer a los ingenieros de Bolonia en el desarrollo de la moto del año que viene. “Los ingenieros de Ducati lo tienen muy claro y me da mucha tranquilidad de qué camino hay que seguir”, respondió de forma tajante del piloto catalán.

Por si te lo perdiste:
Francesco Bagnaia, Ducati Team

Francesco Bagnaia, Ducati Team

Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images

También puedes leer :

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *