Connect with us

Deportes

WSBK Estoril: Razgatlioglu gana resistiendo ante Bulega, con Bautista en podio

Published

on

Toprak Razgatlioglu sigue remando hacia su tercer título mundial de Superbikes. El piloto turco consiguió este sábado en Estoril, la vigésima de la temporada 2025, ante un insistente Nicolò Bulega. Hasta dos veces perdió la pole el de BMW, a causa de una bandera roja que provocó una resalida, en la que llegó a quedar quinto. Pero eso no le impidió remontar y recuperar el liderato cuanto antes. Trató de escaparse, pero el italiano le recortó la ventaja y estuvo a punto de plantarle cara. Pero el de Ducati pagó caro el esfuerzo y Toprak acabó asegurando el éxito, aumentando su ventaja en la general de pilotos a 41 puntos (necesita sacar otros 21 mañana para cantar el alirón). Por detrás, Álvaro Bautista volvió a subir al podio, tercero.

Así fue antes la Superpole de WSBK en Portugal:

La Race 1 de WorldSBK iba a disputarse con las mismas buenas condiciones de los momentos previos a la prueba: con calor, con el sol brillando sobre la pista lusa, y sin mucho viento. Además, cabe destacar que hubo que contar con tres bajas para esta primera carrera larga del fin de semana: Danilo Petrucci, tras romperse el cuarto metacarpiano de la mano derecha en un accidente en el gimnasio, Sam Lowes, por un golpe en el tórax (ambos incidentes antes del fin de semana de carreras), y Michael Ruben Rinaldi, aquejado de una gastroenteritis este sábado.

En la salida, Toprak Razgatlioglu trató de mantener la pole, pero perdió la posición en la primera curva. Sin embargo, el turco fue capaz de recuperar la posición unos metros después. Eso sí, la atención se centró en la parte trasera, donde hubo un accidente múltiple en el primer viraje, en el que se vieron involucrados hasta cuatro pilotos: Michael Van der Mark, Bahattin Sofuoglu, Axel Bassani y Tetsuta Nagashima.

Como consecuencia, la prueba se paró con bandera roja justo antes de completarse la primera vuelta, ante la imposibilidad de los comisarios de pista de limpiar todo el desastre y garantizar la seguridad en ese punto. Lo que ocurrió fue que Bassani se fue al suelo, y en el embudo de la primera curva, ninguno de los otros corredores pudo evitar al italiano, cayendo también.

Unos minutos después, Dirección de Carrera confirmó que la carrera se reanudaría a 20 vueltas, una menos que la distancia original programada, y con la parrilla prevista tras la Superpole, sin cambios de posición, al no haberse dado siquiera un giro completo. Eso sí, con la ausencia de Sofuoglu, que no pudo retornar a pista para la vuelta de formación y tuvo que partir desde el fondo de la clasificación. Y con algún cambio, concretamente de Razgatlioglu, quirn igualó sus neumáticos a los que llevaban las Ducati.

En la resalida, Razgatlioglu volvió a perder la pole, pero la mejor salida no la hizo Bulega, sino Álvaro Bautista, que se posicionó primero sobre su compañero de equipo. El de BMW perdió posición también con Andrea Locatelli y Jonathan Rea, aunque tardó apenas unas curvas en rebasar al seis veces campeón del mundo para posicionarse cuarto.

Antes de que se completara la primera vuelta, el #1 hizo lo propio con Locatelli y subió al tercer puesto, persiguiendo a los dos hombres del Aruba.it, mientras en la parte trasera se iba al suelo Yari Montella. Pero Toprak no se iba a quedar ahí, y en la segunda vuelta le pegó un hachazo a Bulega, al borde del toque, para posicionarse segundo.

Su único obstáculo era ya Bautista. El de Talavera de la Reina trató de resistir, pero el joven talento nacido en Antalya se deshizo de él en la recta de meta, comenzando el tercer giro. A partir de ahí, Toprak comenzó a apretar para marcharse en cabeza y en apenas unas curvas le sacó siete décimas a sus perseguidores.

Bulega lo vio, y se apuró para pasar cuanto antes a Bautista, cosa que consiguió, dejando al español a merced de Rea, Locatelli, Alex Lowes y Xavi Vierge. Quien desapareció de la escena fue otro corredor nacional, Iker Lecuona, al irse al suelo en la curva 3, aparentemente tras un toque con alguien pero afortunadamente sin consecuencias físicas.

Toprak batió el récord de la pista, con un 1:35.6 a 16 giros del final, para dejar a Bulega a segundo y medio. El vigente campeón siguió apretando y rozó los dos segundos de colchón con 13 vueltas por delante. Mientras tanto, Bautista, a dos segundos y medio de su compañero, pasó a defenderse de los ataques de las Yamaha #65 y #55.

Entrando en el segundo tercio de carrera, Bulega intentó apretar y acercarse a Toprak, pero el turco se lo puso difícil y solo pudo recortarle unas pocas milésimas. Sin embargo, el italiano no desistió y, tras cuatro vueltas, sí logró quitarle varias décimas de margen al pupilo de Kenan Sofuoglu, para quedarse a 1.1 a 8 giros de la bandera a cuadros.

Buelga llegó a quitarle al turco medio segundo en una vuelta para pasar a 6 décimas con 6 vueltas por delante. Pero justo en el siguiente paso por meta, Toprak fue capaz de parar el golpe y evitar que el transalpino siguiera pegándose para cazarle definitivamente. Detrás, Bautista definitivamente pudo escaparse sobre sus perseguidores para sentenciar la batalla por el último cajón del podio, con Locatelli y Alex Lowes adelantando a Rea.

Y justo por delante, fue cuando se acabó la carrera. Bulega comenzó a acusar el hecho de haber apretado para acercarse a Razgatlioglu, y el turco apretó por última vez para volver a sacarle unas décimas y aumentar su ventaja por encima del segundo. Finalmente, controló la situación en los giros finales para asegurar su 20º triunfo de la temporada, sobre el italiano y Bautista.

El resto de la zona de puntos se completó con Andrea Locatelli, Alex Lowes, Jonathan Rea, Xavi Vierge, Andrea Iannone, Remy Gardner, Garrett Gerloff, Axel Bassani, Ryan Vickers, Tito Rabat, Tarran Mackenzie y Michael Van deer Mark.

En elaboración…

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *