Deportes
WSBK Estoril: Razgatlioglu enfila el título con una pole arrasadora; Bautista 3º
<p>​</p>
<div class="ms-article-content" data-position="embed" data-series="wsbk" data-autoplay="0" data-mute="0">
<p><strong><a href="https://es.motorsport.com/driver/toprak-razgatlioglu/289281/" target="_blank" rel="noopener">Toprak Razgatlioglu</a> buscará su tercer título mundial de Superbikes en Estoril desde la pole</strong>. El piloto turco, que necesita 26 puntos más de ventaja sobre <a href="https://es.motorsport.com/driver/nicolo-bulega/408434/" target="_blank" rel="noopener">Nicolò Bulega</a>, empezó el día afinado, haciendo el récord de la pista lusa, de 1:35.202. Pero en la Superpole posterior, <strong>elevó el listón hasta un punto inalcanzable, bajándolo por un segundo, hasta el 1:34.203. Así, el #1 aventajó en tres décimas a Bulega, segundo, y en 9 a <a href="https://es.motorsport.com/driver/alvaro-bautista/25845/" target="_blank" rel="noopener">Álvaro Bautista</a>, tercero y primero de los mortales.</strong></p>
<section class="relatedContent" data-widget="related-content" data-widget-size="content" data-params="%7B%22type_id%22%3A0%2C%22title_id%22%3A%22%22%2C%22items%22%3A%5B%7B%22article_edition_id%22%3A%2210766418%22%2C%22title%22%3A%22C%C3%B3mo%20puede%20Toprak%20Razgatlioglu%20proclamarse%20campe%C3%B3n%20de%20WSBK%202025%20en%20Estoril%22%2C%22alias%22%3A%22como-puede-toprak-razgatlioglu-campeon-superbikes-2025-estoril%22%2C%22front_url%22%3A%22https%3A%2F%2Fes.motorsport.com%2Fwsbk%2Fnews%2Fcomo-puede-toprak-razgatlioglu-campeon-superbikes-2025-estoril%2F10766418%2F%22%2C%22series%22%3A%22WSBK%22%2C%22photo%22%3A%22%2F%2Fcdn.motorsport.com%2Fimages%2Famp%2F0RrQp9g0%2Fs2%2Ftoprak-razgatlioglu-bmw-motorr-2.jpg%22%7D%5D%7D">Recuerda:</section>
<p>La Superpole del <a href="https://es.motorsport.com/wsbk/" target="_self" rel="noopener">Mundial de Superbikes</a> en Estoril, la penúltima cronometrada de la temporada, iba a disputarse con <strong>muy buenas condiciones climatológicas en tierras portuguesas</strong>, con el sol brillando sobre la pista lisboeta, y sin que el viento soplara apenas en las partes clave del trazado.</p>
<p>Quien dejó claras sus intenciones desde el primer momento fue Toprak Razgatlioglu. En su primera vuelta cronometrada, <strong>el vigente campeón del mundo destrozó el récord de la pista con un tiempazo de 1:34.743</strong>, casi medio segundo por debajo del 1:35.202 que había hecho en los Libres 3 de la mañana, y que ya eran un récord de por sí. </p>
<p>Pero el turco de BMW no se quedó ahí, y<strong> en su segundo intento paró el crono en 1:34.669,</strong> evitando por los pelos una bandera amarilla por una caída de <a href="https://es.motorsport.com/driver/tarran-mackenzie/451445/" target="_blank" rel="noopener">Tarran Mackenzie</a>. Así, le metió nada menos que seis décimas al segundo clasificado provisional, su rival por el título Nicolò Bulega, y siete décimas al tercero, Álvaro Bautista con la otra Ducati Panigale V4R oficial.</p>
<p>Tras ello, los pilotos volvieron a sus boxes y cambiaron sus neumáticos para el último &#8216;time attack&#8217;, los cinco minutos definitivos en los que iba a jugarse la pole. <strong>Parecía que Razgatlioglu la tenía ya más que decantada, pero Bulega apareció para tratar de plantar cara en su segundo intento.</strong></p>
<p><strong>El italiano hizo una vuelta prácticamente perfecta y paró el crono en 1:34.549</strong> para lanzar un aviso a Toprak. Pero el #1 no se puso nervioso, y en su segundo intento <strong>sacó a relucir todo su arsenal para terminar de confirmar la pole en Estoril, con otro tiempazo de 1:34.203</strong>, tres décimas más rápido que Bulega y un segundo más veloz que por la mañana.</p>
<p>Así, <strong>Bulega se conformó con la segunda plaza. Álvaro Bautista también mejoró su crono, pero solamente pudo ser tercero, a 9 décimas de Razgatlioglu y a 6 de su compañero de equipo</strong>. Eso sí, le sirvió para dejar atrás a la Bimota de <a href="https://es.motorsport.com/driver/alex-lowes-2/40853/" target="_blank" rel="noopener">Alex Lowes</a>, cuarto, a la Honda de <a href="https://es.motorsport.com/driver/xavi-vierge/256322/" target="_blank" rel="noopener">Xavi Vierge</a>, quinto, y a las Yamaha de <a href="https://es.motorsport.com/driver/jonathan-rea-2/28587/" target="_blank" rel="noopener">Jonathan Rea</a> (que se aprovechó de la referencia de Bulega), <a href="https://es.motorsport.com/driver/remy-gardner/289370/" target="_blank" rel="noopener">Remy Gardner</a> y <a href="https://es.motorsport.com/driver/andrea-locatelli/142765/" target="_blank" rel="noopener">Andrea Locatelli</a>, del sexto al octavo lugar.</p>
<p>El resto de la tabla de tiempos se completó con <a href="https://es.motorsport.com/driver/axel-bassani/291643/" target="_blank" rel="noopener">Axel Bassani</a>, <a href="https://es.motorsport.com/driver/andrea-iannone/40276/" target="_blank" rel="noopener">Andrea Iannone</a>, <a href="https://es.motorsport.com/driver/ryan-vickers/956445/" target="_blank" rel="noopener">Ryan Vickers</a>, <a href="https://es.motorsport.com/driver/michael-van-der-mark-2/42384/" target="_blank" rel="noopener">Michael Van der Mark</a>, <a href="https://es.motorsport.com/driver/garrett-gerloff-2/40898/" target="_blank" rel="noopener">Garrett Gerloff</a>, Tarran Mackenzie, <a href="https://es.motorsport.com/driver/iker-lecuona/442170/" target="_blank" rel="noopener">Iker Lecuona</a>, <a href="https://es.motorsport.com/driver/yari-montella/822472/" target="_blank" rel="noopener">Yari Montella</a>, <a href="https://es.motorsport.com/driver/tito-rabat/109640/" target="_blank" rel="noopener">Tito Rabat</a>, Bahattin Sofuoglu, Michael Ruben Rinaldi, <a href="https://es.motorsport.com/driver/tetsuta-nagashima/442404/" target="_blank" rel="noopener">Tetsuta Nagashima</a>, Bobby Fong y el local Ivo Lopes.</p>
<p>En elaboración&#8230;</p>
</div>
<div>
<section class="relatedContent relatedContent--dynamic" data-widget="related-content" data-no-recommendation-action="delete">También puedes leer :</section>
</div>
<p> </p>