Connect with us

Deportes

Stroll habla del odio que recibe: “Intento vivir en mi mundo, no en el de los demás”

Published

on

Lance Stroll ha vivido toda su carrera con una mochila más pesada que la de la mayoría de pilotos de Fórmula 1. No solo por las exigencias del campeonato, sino por una etiqueta que lo ha acompañado desde su debut en 2017: la de “piloto de pago”. Ocho temporadas después, y con 26 años, el canadiense ha decidido hablar abiertamente sobre el odio y las críticas que ha recibido durante su trayectoria, muchas veces no por su rendimiento, sino por su apellido.

En una entrevista para el canal oficial de Aston Martin, dentro de la serie “Unearth Your Greatness”, Stroll se mostró más humano que nunca. Por momentos, al borde de las lágrimas, reflexionó sobre la presión constante y la forma en que ha aprendido a gestionarla.

“Intento verlo como ruido. Si me lo tomo en serio, claro que me afecta, pero tengo la suerte de tener a mi alrededor a gente que quiero, en la que confío, y en cuyas opiniones pongo mi atención y mi valor”, explicó.

Desde que debutó con Williams junto a Felipe Massa, Stroll ha sido uno de los pilotos más cuestionados de la parrilla. El hecho de que su padre, Lawrence Stroll, sea el propietario del equipo Aston Martin (antiguo Racing Point), ha alimentado un relato del que el canadiense nunca ha podido escapar del todo. Sin embargo, su trayectoria también demuestra que no ha tenido un camino sencillo: ha compartido garaje con campeones del mundo como Sebastian Vettel y Fernando Alonso, además de otros pilotos contrastados como Sergio Pérez o el propio Massa.

Con tres podios, una pole y más de 320 puntos en su carrera, Stroll es consciente de que su historia en la F1 no se define solo por los resultados. “La gente es muy corta de miras. Si tienes un par de buenas carreras, eres genial. Si tienes un par de malas, apestas. Eso nunca va a cambiar”, admite con resignación.

Por eso, dice, su estrategia pasa por centrarse en las voces que realmente importan: “Estar rodeado de gente importante, valorar las opiniones de las personas que quieres y en las que confías… Esa es la clave. No tomes críticas de alguien de quien no aceptarías consejos”.

Lance Stroll, Aston Martin Racing

Foto de: Glenn Dunbar / LAT Images via Getty Images

Más allá del aspecto personal, Stroll también habló de las lecciones que deja el deporte en los momentos más duros: “Podemos hablar de los podios y de la pole, pero hablemos también de las derrotas. Creo que es ahí donde más aprendes sobre ti mismo, donde creces como persona, como atleta y como piloto”, reflexionó.

Y añadió con madurez: “En el deporte, como en cualquier cosa que persigas, habrá altibajos. Tienes que aceptarlo antes de empezar la temporada. Siempre pienso: habrá días buenos y malos, y tengo que aceptarlo ya”.

Quizá por eso, y pese a ser uno de los pilotos más criticados de la parrilla, Stroll parece haber encontrado una cierta paz interior. “Todos amamos las celebraciones con champán, pero es en los momentos difíciles cuando realmente aprendemos quiénes somos y crecemos”, concluyó.

Lance Stroll ha aprendido a convivir con el ruido. Y aunque muchos sigan juzgándole por su apellido, el canadiense empieza a definir su propio camino en la Fórmula 1: uno en el que el silencio vale más que cualquier crítica.

También puedes leer:
También puedes leer :

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *