Ciencia y Tecnología
Estamos en 2025 y no sólo seguimos descubriendo cuevas: es que son las más grandes de Andalucía
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/daaabd/sima/1024_2000.jpeg" alt="Estamos en 2025 y no sólo seguimos descubriendo cuevas: es que son las más grandes de Andalucía ">
 </p>
<p>La <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/hay-cientificos-serios-encerrandose-cuevas-durante-meses-hace-decadas-tienen-buenas-razones-para-hacerlo" data-vars-post-title="Hay científicos serios encerrándose en cuevas durante meses desde hace décadas. Tienen buenas razones para hacerlo " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/hay-cientificos-serios-encerrandose-cuevas-durante-meses-hace-decadas-tienen-buenas-razones-para-hacerlo">espeleología</a> es una actividad fascinante. Esta disciplina mezcla la exploración deportiva con el estudio científico y constantemente nos recuerda que podemos seguir descubriendo cosas de nuestro pasado. Recientemente, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/ultimo-tesoro-arqueologico-mexico-llevaba-500-anos-oculto-cueva-nos-habla-cultura-extinta" data-vars-post-title="En 2023 unos exploradores entraron en una cueva remota de México. Hallaron el último tesoro arqueológico del país" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/ultimo-tesoro-arqueologico-mexico-llevaba-500-anos-oculto-cueva-nos-habla-cultura-extinta">hemos hallado tesoros</a>, más <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/otros/hemos-descubierto-pinturas-rupestres-antiguas-cueva-perdida-indonesia-tienen-mucho-que-ver-espana" data-vars-post-title="Hemos descubierto las pinturas rupestres más antiguas en una cueva perdida en Indonesia. Y tienen mucho que ver con España " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/otros/hemos-descubierto-pinturas-rupestres-antiguas-cueva-perdida-indonesia-tienen-mucho-que-ver-espana">pinturas rupestres</a> y <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/grandes-incognitas-mallorca-cuando-esta-poblada-respuesta-estaba-puente-sumergido" data-vars-post-title="Los arqueólogos llevan años preguntándose cuándo llegó el hombre a Mallorca. La respuesta se ocultaba en un puente hundido y es inesperada" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/grandes-incognitas-mallorca-cuando-esta-poblada-respuesta-estaba-puente-sumergido">pistas sobre la llegada del hombre a Mallorca</a>. Lo último ha sido una bestial conexión subterránea en Málaga.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p>Y oficialmente son las cuevas más grandes de Andalucía.</p>
<p><strong>Conexión histórica</strong>. Fue el pasado 26 de septiembre de este año cuando el Grupo de Exploraciones Subterráneas de la <a rel="noopener, noreferrer" href="https://espeleomalaga.com/">Sociedad Excursionista de Málaga</a> <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.i-sierradelasnieves.com/descubren-en-la-sierra-de-las-nieves-el-mayor-sistema-subterraneo-de-andalucia/">confirmó</a> lo que se llevaba años sospechando: la <a rel="noopener, noreferrer" href="https://espeleomalaga.com/exploraciones/">Sima Nevero</a> y la <a rel="noopener, noreferrer" href="https://espeleomalaga.com/sima-aire/">Sima Aire</a> estaban físicamente conectadas. Se trata de dos cavidades que se encuentran a unos 340 metros de distancia en línea recta, pero claro, esa distancia es si creamos un túnel artificial. La naturaleza es algo más compleja.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/alguien-olvido-bolsa-cheetos-camara-cueva-grande-eeuu-problema-caos-al-ecosistema-que-viene-despues" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Alguien olvidó una bolsa de cheetos en la cámara de cueva más grande de EEUU. El problema es el caos al ecosistema que viene después "><br />
 <img alt="Alguien olvidó una bolsa de cheetos en la cámara de cueva más grande de EEUU. El problema es el caos al ecosistema que viene después " width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/7e622c/1200_800-56/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/alguien-olvido-bolsa-cheetos-camara-cueva-grande-eeuu-problema-caos-al-ecosistema-que-viene-despues" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Alguien olvidó una bolsa de cheetos en la cámara de cueva más grande de EEUU. El problema es el caos al ecosistema que viene después ">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/alguien-olvido-bolsa-cheetos-camara-cueva-grande-eeuu-problema-caos-al-ecosistema-que-viene-despues" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Alguien olvidó una bolsa de cheetos en la cámara de cueva más grande de EEUU. El problema es el caos al ecosistema que viene después ">Alguien olvidó una bolsa de cheetos en la cámara de cueva más grande de EEUU. El problema es el caos al ecosistema que viene después </a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Que hablen los números</strong>. Esta confirmación ha dado lugar al nacimiento del Complejo Nevero-Aire, un sistema subterráneo que, ahora mismo, tiene unos 26.445 metros con un desnivel de 955 metros.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p>Estas imponentes cifras lo convierten en uno de los sistemas subterráneos más extensos de España y las cuevas más grandes de Andalucía. Haber descubierto esta c<a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.sierradelasnieves.es/conexion-historica-bajo-la-sierra-de-las-nieves-nace-el-mayor-sistema-subterraneo-de-andalucia/">onexión entre las simas</a> es un logro, pero realmente no es tan raro si tenemos en cuenta que la <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.sierradelasnieves.es/">Sierra de las Nieves</a>, a la que pertenecen, es un enorme sistema kárstico que se extiende durante más de 12.000 hectáreas.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Atardecer Sierra De Las Nieves" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/cf187b/atardecer_sierra_de_las_nieves/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p><strong>Tres décadas de exploración.</strong> El terreno carbonatado es muy sensible a la erosión por el agua de lluvia, lo que favorece la creación de entramados subterráneos formados por galerías y pozos. Y no se ha encontrado por casualidad: en los últimos años, los exploradores se han dedicado a topografiar y estudiar las cavidades, buscando esa conexión entre las simas, algo que se sospechaba <a rel="noopener, noreferrer" href="https://espeleo.com/noticia/conexion-del-complejo-novero-aire/">desde hace más de 30 años</a>.</p>
<p>Fue en los 80 cuando empezó la curiosidad por estas galerías. Entonces, la Sima del Nevero era una cavidad de apenas 15 metros de profundidad, pero su estudio permitió confirmar que llegaba hasta los 755 metros. La del Aire, por su parte, se hundía hasta los 724 metros de profundidad y las pistas que seguían los espeleólogos apuntaban a esa conexión física entre ambas.</p>
<p><strong>Camino por delante</strong>. Como decimos, aunque es ahora cuando se ha podido confirmar la conexión para conseguir esos 26.445 metros de galerías, se estima que hay muchísimo más que aún desconocemos. Tanto que los investigadores esperan que se integre con la Cueva del Agua y otros sistemas, alcanzando un total de más de 50 kilómetros de galerías.</p>
<p>De ser así, la Sierra de las Nieves pasaría de ser el sistema de cuevas más grande de Andalucía a codearse como uno de los sistemas subterráneos más grandes de toda Europa, codeándose en la lista con el <a rel="noopener, noreferrer" href="https://es.wikipedia.org/wiki/Cueva_H%C3%B6lloch">Muotathal</a> suizo o el <a rel="noopener, noreferrer" href="https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Alto_del_Tejuelo">Alto del Tejuelo</a> en Cantabria, ambos rondando los 213 kilómetros de cuevas interconectadas. Todas lejos, eso sí, de los más de 590 kilómetros subterráneos de la ‘Cueva Colosal’ en Kentucky.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/guadalajara-tiene-capital-lavanda-tambien-laberinto-subterraneo-grande-espana" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title='El laberinto subterráneo más grande de España está en un pueblo de Guadalajara: la fascinante red de "cuevas árabes"'><br />
 <img alt='El laberinto subterráneo más grande de España está en un pueblo de Guadalajara: la fascinante red de "cuevas árabes"' width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/d0ab54/cuevas-arabes/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/guadalajara-tiene-capital-lavanda-tambien-laberinto-subterraneo-grande-espana" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title='El laberinto subterráneo más grande de España está en un pueblo de Guadalajara: la fascinante red de "cuevas árabes"'>En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/magnet/guadalajara-tiene-capital-lavanda-tambien-laberinto-subterraneo-grande-espana" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title='El laberinto subterráneo más grande de España está en un pueblo de Guadalajara: la fascinante red de "cuevas árabes"'>El laberinto subterráneo más grande de España está en un pueblo de Guadalajara: la fascinante red de &#8220;cuevas árabes&#8221;</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Patrimonio</strong>. Al margen de los récords, es interesante que sigamos descubriendo novedades en la exploración tanto submarina como terrestre debido a la valiosa información sobre los procesos geológicos, hidrológicos y climáticos que pueden aportar. En este contexto, esa información data de hace millones de años y es una “medalla” más para un sistema que ya es Parque Nacional y <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.unesco.org/en/mab/sierra-de-las-nieves-y-su-entorno">Reserva de la Biosfera por la UNESCO</a>.</p>
<p>Es evidente que se trata de una gran adición a ese patrimonio geológico subterráneo de Andalucía, y ahora sólo queda ver cuántas conexiones más podrán sumar los espeleólogos en futuras expediciones e investigaciones. De hecho, la intención es seguir explorando. Rogelio Ferrer es miembro del GES y ha <a rel="noopener, noreferrer" href="https://cadenaser.com/andalucia/2025/10/07/rogelio-ferrer-el-hallazgo-de-la-cueva-subterranea-mas-grande-de-andalucia-en-la-sierra-de-las-nieves-es-solo-el-principio-ser-marbella-costa-del-sol/">comentado</a> que el descubrimiento ha sido como &#8220;abrir la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakaciencia.com/medio-ambiente/caja-pandora-virus-congelada-durante-millones-anos-que-hay-artico-que-mejor-que-no-abramos-nunca" data-vars-post-title="La caja de Pandora de virus congelada durante millones de años que hay en el Ártico y es que es mejor que no abramos nunca" data-vars-post-url="https://www.xatakaciencia.com/medio-ambiente/caja-pandora-virus-congelada-durante-millones-anos-que-hay-artico-que-mejor-que-no-abramos-nunca">caja de Pandora</a>&#8220;, pero el próximos paso es reunir más dinero, ya que expediciones como esta &#8220;requieren de una importante inversión que se escapa de nuestro alcance&#8221;.</p>
<p>Por el momento, y como <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.sierradelasnieves.es/conexion-historica-bajo-la-sierra-de-las-nieves-nace-el-mayor-sistema-subterraneo-de-andalucia/">señalan</a> los investigadores y la Mancomunidad de Municipios de la zona, es que la Sierra de las Nieves “no es sólo belleza en la superficie: también en profundidad, historia geológica y un ejemplo de compromiso con la ciencia”.</p>
<p>Imágenes | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Atardecer_sierra_de_las_nieves.jpg">David Garcia Rodriguez</a>, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.sierradelasnieves.es/conexion-historica-bajo-la-sierra-de-las-nieves-nace-el-mayor-sistema-subterraneo-de-andalucia/#prettyPhoto/0/">Sierra de las Nieves</a> (<a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.facebook.com/PTVMalaga/posts/hist%C3%B3rico-descubrimiento-en-la-sierra-de-las-nieves-m%C3%A1laga-por-primera-vez-la-si/1633387428049377/">Miguel Benítez</a>)</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/pozo-vertical-grande-espana-esta-cantabria-profundo-que-piedra-tarda-12-segundos-tocar-fondo-1" data-vars-post-title="El pozo vertical más grande de España está en Cantabria: tan profundo que una piedra tarda 12 segundos en tocar fondo" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/pozo-vertical-grande-espana-esta-cantabria-profundo-que-piedra-tarda-12-segundos-tocar-fondo-1">El pozo vertical más grande de España está en Cantabria: tan profundo que una piedra tarda 12 segundos en tocar fondo</a></p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/estamos-2025-no-solo-seguimos-descubriendo-cuevas-que-grandes-andalucia?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=11_Oct_2025"><br />
 <em> Estamos en 2025 y no sólo seguimos descubriendo cuevas: es que son las más grandes de Andalucía </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=11_Oct_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/alejandro-alcolea?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=11_Oct_2025"><br />
 Alejandro Alcolea<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​La espeleología es una actividad fascinante. Esta disciplina mezcla la exploración deportiva con el estudio científico y constantemente nos recuerda que podemos seguir descubriendo cosas de nuestro pasado. Recientemente, hemos hallado tesoros, más pinturas rupestres y pistas sobre la llegada del hombre a Mallorca. Lo último ha sido una bestial conexión subterránea en Málaga.</p>
<p>Y oficialmente son las cuevas más grandes de Andalucía.</p>
<p>Conexión histórica. Fue el pasado 26 de septiembre de este año cuando el Grupo de Exploraciones Subterráneas de la Sociedad Excursionista de Málaga confirmó lo que se llevaba años sospechando: la Sima Nevero y la Sima Aire estaban físicamente conectadas. Se trata de dos cavidades que se encuentran a unos 340 metros de distancia en línea recta, pero claro, esa distancia es si creamos un túnel artificial. La naturaleza es algo más compleja.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Alguien olvidó una bolsa de cheetos en la cámara de cueva más grande de EEUU. El problema es el caos al ecosistema que viene después </p>
<p>Que hablen los números. Esta confirmación ha dado lugar al nacimiento del Complejo Nevero-Aire, un sistema subterráneo que, ahora mismo, tiene unos 26.445 metros con un desnivel de 955 metros.</p>
<p>Estas imponentes cifras lo convierten en uno de los sistemas subterráneos más extensos de España y las cuevas más grandes de Andalucía. Haber descubierto esta conexión entre las simas es un logro, pero realmente no es tan raro si tenemos en cuenta que la Sierra de las Nieves, a la que pertenecen, es un enorme sistema kárstico que se extiende durante más de 12.000 hectáreas.</p>
<p>Tres décadas de exploración. El terreno carbonatado es muy sensible a la erosión por el agua de lluvia, lo que favorece la creación de entramados subterráneos formados por galerías y pozos. Y no se ha encontrado por casualidad: en los últimos años, los exploradores se han dedicado a topografiar y estudiar las cavidades, buscando esa conexión entre las simas, algo que se sospechaba desde hace más de 30 años.Fue en los 80 cuando empezó la curiosidad por estas galerías. Entonces, la Sima del Nevero era una cavidad de apenas 15 metros de profundidad, pero su estudio permitió confirmar que llegaba hasta los 755 metros. La del Aire, por su parte, se hundía hasta los 724 metros de profundidad y las pistas que seguían los espeleólogos apuntaban a esa conexión física entre ambas.Camino por delante. Como decimos, aunque es ahora cuando se ha podido confirmar la conexión para conseguir esos 26.445 metros de galerías, se estima que hay muchísimo más que aún desconocemos. Tanto que los investigadores esperan que se integre con la Cueva del Agua y otros sistemas, alcanzando un total de más de 50 kilómetros de galerías.De ser así, la Sierra de las Nieves pasaría de ser el sistema de cuevas más grande de Andalucía a codearse como uno de los sistemas subterráneos más grandes de toda Europa, codeándose en la lista con el Muotathal suizo o el Alto del Tejuelo en Cantabria, ambos rondando los 213 kilómetros de cuevas interconectadas. Todas lejos, eso sí, de los más de 590 kilómetros subterráneos de la ‘Cueva Colosal’ en Kentucky.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> El laberinto subterráneo más grande de España está en un pueblo de Guadalajara: la fascinante red de &#8220;cuevas árabes&#8221;</p>
<p>Patrimonio. Al margen de los récords, es interesante que sigamos descubriendo novedades en la exploración tanto submarina como terrestre debido a la valiosa información sobre los procesos geológicos, hidrológicos y climáticos que pueden aportar. En este contexto, esa información data de hace millones de años y es una “medalla” más para un sistema que ya es Parque Nacional y Reserva de la Biosfera por la UNESCO.Es evidente que se trata de una gran adición a ese patrimonio geológico subterráneo de Andalucía, y ahora sólo queda ver cuántas conexiones más podrán sumar los espeleólogos en futuras expediciones e investigaciones. De hecho, la intención es seguir explorando. Rogelio Ferrer es miembro del GES y ha comentado que el descubrimiento ha sido como &#8220;abrir la caja de Pandora&#8221;, pero el próximos paso es reunir más dinero, ya que expediciones como esta &#8220;requieren de una importante inversión que se escapa de nuestro alcance&#8221;.Por el momento, y como señalan los investigadores y la Mancomunidad de Municipios de la zona, es que la Sierra de las Nieves “no es sólo belleza en la superficie: también en profundidad, historia geológica y un ejemplo de compromiso con la ciencia”.Imágenes | David Garcia Rodriguez, Sierra de las Nieves (Miguel Benítez)En Xataka | El pozo vertical más grande de España está en Cantabria: tan profundo que una piedra tarda 12 segundos en tocar fondo</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Estamos en 2025 y no sólo seguimos descubriendo cuevas: es que son las más grandes de Andalucía </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Alejandro Alcolea</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>