Ciencia y Tecnología
En la Salamanca rural alguien ha tenido una idea para revitalizar los pueblos: regalarte el bar
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/2a216a/bar-espana-vaciada/1024_2000.jpeg" alt="En la Salamanca rural alguien ha tenido una idea para revitalizar los pueblos: regalarte el bar ">
 </p>
<p>España está repleta de pueblos fantasma que se venden por <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/navarra-estan-vendiendo-pueblo-abandonado-1-6-millones-euros-otra-cara-espana-vaciada" data-vars-post-title="En la España vaciada ya no solo se venden casas, se venden pueblos enteros. En Navarra se ofrece uno por 1,6 millones" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/navarra-estan-vendiendo-pueblo-abandonado-1-6-millones-euros-otra-cara-espana-vaciada">unos cuantos cientos de miles de euros</a>. También hay pueblos tan pequeños en los que, por desgracia, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/espana-vaciada-oficialmente-uno-lugares-silenciosos-planeta-no-hay-riesgo-que-deje-serlo" data-vars-post-title="La España Vaciada ya es oficialmente uno de los lugares más silenciosos del planeta. No hay riesgo de que deje de serlo" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/espana-vaciada-oficialmente-uno-lugares-silenciosos-planeta-no-hay-riesgo-que-deje-serlo">el silencio es su bien más preciado</a>. Y digo “por desgracia” porque son zonas aisladas, pueblos con apenas un centenar de habitantes que buscan tener una nueva vida y que lanzan iniciativas para, si no mantener, dejar de perder población. La idea de un pueblo de Salamanca es “<a href="https://www.directoalpaladar.com/viajes/pueblo-salamanca-100-habitantes-ofrece-unico-bar-que-queda-euro-al-ano#comments">regalar</a>” el bar a quien lo quiera. Sólo tienen una condición:</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p>Que abra los fines de semana.</p>
<p><strong>Alquiler por un euro al año</strong>. <a rel="noopener, noreferrer" href="https://es.wikipedia.org/wiki/Coca_de_Alba">Coca de Alba</a> es un pequeño pueblo salmantino que tuvo su pico de población en los 60 con… 273 habitantes. Desde entonces, caída libre hasta los 95 censados en 2024. Es otra de esas localidades con siglos de historia a sus espaldas, y otra de esas que tienen escasez de recursos debido al abandono paulatino de <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/europa-vaciada-asi-se-ha-desplazado-poblacion-campo-a-ciudad-apenas-diez-anos-1" data-vars-post-title="La Europa vaciada: así se ha desplazado la población del campo a la ciudad en apenas diez años" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/europa-vaciada-asi-se-ha-desplazado-poblacion-campo-a-ciudad-apenas-diez-anos-1">una población que ha ido migrando a las ciudades</a>.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>Para intentar insuflar vida al pueblo, el Ayuntamiento ha tenido una idea: alquilar el bar municipal por un precio simbólico: un euro al año. Hace unos años, y tras reformarlo gracias a las ayudas de la Diputación de Salamanca, una familia argentina se empadronó en el pueblo y se hizo con el negocio. Le dio vida, pero tras volver a su país, el local, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://salamancartvaldia.es/noticia/2025-09-09-la-increible-oferta-de-un-pueblo-salmantino-alquilan-el-bar-por-un-euro-al-ano-376107">totalmente equipado</a> y de 200 metros cuadrados, volvió a quedar abandonado.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/guerra-civil-franco-quiso-colonizar-espana-vaciada-asi-que-se-invento-300-nuevos-pueblos" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Tras la Guerra Civil, Franco quiso colonizar la España vaciada. Así que se inventó 300 nuevos pueblos "><br />
 <img alt="Tras la Guerra Civil, Franco quiso colonizar la España vaciada. Así que se inventó 300 nuevos pueblos " width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/5b1699/portadafranco/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/guerra-civil-franco-quiso-colonizar-espana-vaciada-asi-que-se-invento-300-nuevos-pueblos" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Tras la Guerra Civil, Franco quiso colonizar la España vaciada. Así que se inventó 300 nuevos pueblos ">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/magnet/guerra-civil-franco-quiso-colonizar-espana-vaciada-asi-que-se-invento-300-nuevos-pueblos" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Tras la Guerra Civil, Franco quiso colonizar la España vaciada. Así que se inventó 300 nuevos pueblos ">Tras la Guerra Civil, Franco quiso colonizar la España vaciada. Así que se inventó 300 nuevos pueblos </a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>“El bar lo es todo”</strong>. Dori Vicente Ciudad es la alcaldesa de Coca de Alba y <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.lagacetadesalamanca.es/provincia/bares-precios-saldo-cambio-dar-vida-pueblo-20250911102925-nt.html">señala</a> la importancia del local al ser no sólo… bueno, un bar, sino también un centro de ocio, reunión, convivencia y espectáculo al poder usarse como centro cívico. El alquiler, como decimos, es simbólico, pero la condición es que “deberá abrir, como mínimo, los fines de semana”. Además, la alcaldesa comenta que pide a los adjudicatarios que se empadronen en el pueblo y atraigan gente para dinamizarlo.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p>Porque el bar no será el centro de ocio de Coca de Alba: también de personas de otras localidades cercanas que podrían sentirse atraídas por las actividades que allí se celebren. Una carta blanca, en definitiva. Esa importancia para la figura del bar es algo que quien viva o visite pueblos tan pequeños conocen bien. Pedro Astudillo es el alcalde de <a rel="noopener, noreferrer" href="https://es.wikipedia.org/wiki/Zorita_de_la_Frontera">Zorita de la Frontera</a>, otro pueblo salmantino de unos 150 habitantes que también tiene alquilado el bar por unos 180 euros mensuales y está pensando poner placas solares para aliviar los gastos.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p>“El bar lo es todo, el lugar de reunión donde nos juntamos todos, es un bien social”, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.lagacetadesalamanca.es/provincia/bares-precios-saldo-cambio-dar-vida-pueblo-20250911102925-nt.html">asegura</a> el edil, que comparte opinión con Juan Carlos Martín, alcalde de <a rel="noopener, noreferrer" href="https://es.wikipedia.org/wiki/Cantaracillo">Cantaracillo</a> -190 habitantes tras llegar a los 825 en los 50-. “El bar es un punto de encuentro, se ve más gente por la calle, crea actividad, es un beneficio muy importante y es esencial en los municipios”, afirma Juan Carlos. Cantaracillo alquila su bar por 50 euros al mes, y este ya tiene placas.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="caption-img ">
<p> <img alt="Coca de Alba" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/2fe478/captura-de-pantalla-2025-10-07-a-las-13.41.02/450_1000.png"></p>
<p> <span>Coca de Alba</span>
 </div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Apoyo institucional</strong>. Esto de dar vida a los bares de la España vaciada no es una medida aislada y, de hecho, la propia Diputación de Salamanca detalló a finales de 2023 que había un plan para destinar unos 300.000 euros para que los pueblos que no dispongan de establecimientos de hostelería en activo, puedan abrir uno. Así, cada ayuntamiento que lo solicitara tendría hasta 30.000 euros para poder acometer la renovación.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>En su día, se estimó que había, al menos, <a class="text-outboundlink" href="https://www.directoalpaladar.com/actualidad-1/pueblos-salamanca-bar-recibiran-30-000-euros-para-abrir-local-hosteleria" data-vars-post-title="Los pueblos de Salamanca sin bar recibirán hasta 30.000 euros para abrir un local de hostelería " data-vars-post-url="https://www.directoalpaladar.com/actualidad-1/pueblos-salamanca-bar-recibiran-30-000-euros-para-abrir-local-hosteleria">80 pueblos que podrían beneficiarse de las subvenciones</a> y se aseguró que todo aquel que cuente con los requisitos, no se quedaría sin ayuda. Las condiciones eran similares a las de Coca de Alba: compromiso de apertura durante todo el año con una actividad de, al menos, dos días a la semana.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>No es un caso aislado</strong>. Ya no es sólo el precio simbólico (y no tan simbólico en otros casos), sino el compromiso de los pueblos <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/energia/todos-tipos-paneles-solares-que-puedes-instalar-casa-cuales-se-adaptan-mejor-a-tus-necesidades" data-vars-post-title="Todos los tipos de paneles solares que puedes instalar en casa (y cuáles se adaptan mejor a tus necesidades)" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/energia/todos-tipos-paneles-solares-que-puedes-instalar-casa-cuales-se-adaptan-mejor-a-tus-necesidades">instalando placas solares</a> o corriendo con los gastos del bar para que los escasos beneficios que dé el local vayan a aquel que se instale en el pueblo para regentarlo.</p>
<p>Aunque mencionamos casos de Salamanca, otros pueblos han lanzado concursos recientemente para encontrar a alguien que lleve el bar municipal. Bermellar también está en Salamanca y, aparte de <a rel="noopener, noreferrer" href="https://trabajarporelmundo.org/pueblo-salamanca-alquila-bar-solo-1-euro/">ofrecer</a> el bar por un euro, también incluye vivienda. Pueblos de Burgos como Santa Cecilia <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.instagram.com/reel/DIE6WZTN0Cq/">tienen</a> ofertas similares y, al margen de las iniciativas institucionales, también hay algunas privadas.</p>
<p>Por ejemplo, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://almanatura.com/2025/07/barlab-rural-una-iniciativa-para-reabrir-bares-en-pueblos-de-menos-de-5-000-habitantes/">BarLab Rural</a> es un proyecto impulsado por Mahou-San Miguel y AlmaNatura para reabrir bares en pueblos de menos de 5.000 habitantes. No hay una guía clara para atraer población o, como decíamos, fomentar que la que hay no se pierda. Y <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/precio-vivienda-abre-nuevo-debate-repoblar-espana-rural-dando-ayudas-jovenes-vuelvan-al-pueblo" data-vars-post-title="Casa y trabajo en el pueblo: España cada vez ofrece más ayudas para que los jóvenes accedan a la vivienda rural" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/precio-vivienda-abre-nuevo-debate-repoblar-espana-rural-dando-ayudas-jovenes-vuelvan-al-pueblo">ejemplos de iniciativas</a> hay a montones, como <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/pregunta-como-recuperar-aldea-abandonada-galicia-tienen-solucion-reuniendo-a-fisicos-todo-mundo" data-vars-post-title="Si la pregunta es cómo resucitar la España vaciada, Galicia acaba de dar con la clave: llenándola de científicos extranjeros" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/pregunta-como-recuperar-aldea-abandonada-galicia-tienen-solucion-reuniendo-a-fisicos-todo-mundo">fomentar la investigación</a>, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/hay-pueblos-que-te-pagan-mudarte-otros-que-te-regalan-casa-luego-caso-pueblo-catalan-macroquedada-para-garcia" data-vars-post-title="Hay pueblos que te pagan por mudarte, otros que te regalan una casa y luego el caso de un pueblo catalán: una macroquedada para los García " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/hay-pueblos-que-te-pagan-mudarte-otros-que-te-regalan-casa-luego-caso-pueblo-catalan-macroquedada-para-garcia">crear fiestas</a>, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/casi-4-000-euros-al-mes-casa-gratis-trabajar-casa-rural-espana-vaciada-se-llena-oportunidades" data-vars-post-title="Casi 4.000 euros al mes y casa gratis por trabajar en una casa rural: la España vaciada se llena de oportunidades" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/casi-4-000-euros-al-mes-casa-gratis-trabajar-casa-rural-espana-vaciada-se-llena-oportunidades">darlo todo hecho</a> o, directamente, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/cada-vez-pueblos-espana-ofrecen-dinero-te-mudes-alli-estos-esto-pagan-1" data-vars-post-title="Cada vez más pueblos de España ofrecen dinero para que te mudes allí: estos son y esto pagan" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/cada-vez-pueblos-espana-ofrecen-dinero-te-mudes-alli-estos-esto-pagan-1">pagar para que te mudes</a>.</p>
<p>Imágenes | Google Maps, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Chatos-Bonito.jpg">Tamorlan</a></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/energia/industria-espana-se-esta-trasladando-ciudades-tradicionales-a-espana-vaciada-motivo-renovables" data-vars-post-title="La industria de España se está trasladando de las ciudades tradicionales a la España Vaciada. El motivo: las renovables" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/energia/industria-espana-se-esta-trasladando-ciudades-tradicionales-a-espana-vaciada-motivo-renovables">La industria de España se está trasladando de las ciudades tradicionales a la España Vaciada. El motivo: las renovables</a></p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/salamanca-rural-alguien-ha-tenido-idea-para-revitalizar-pueblos-regalarte-bar?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=11_Oct_2025"><br />
 <em> En la Salamanca rural alguien ha tenido una idea para revitalizar los pueblos: regalarte el bar </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=11_Oct_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/alejandro-alcolea?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=11_Oct_2025"><br />
 Alejandro Alcolea<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​España está repleta de pueblos fantasma que se venden por unos cuantos cientos de miles de euros. También hay pueblos tan pequeños en los que, por desgracia, el silencio es su bien más preciado. Y digo “por desgracia” porque son zonas aisladas, pueblos con apenas un centenar de habitantes que buscan tener una nueva vida y que lanzan iniciativas para, si no mantener, dejar de perder población. La idea de un pueblo de Salamanca es “regalar” el bar a quien lo quiera. Sólo tienen una condición:</p>
<p>Que abra los fines de semana.</p>
<p>Alquiler por un euro al año. Coca de Alba es un pequeño pueblo salmantino que tuvo su pico de población en los 60 con… 273 habitantes. Desde entonces, caída libre hasta los 95 censados en 2024. Es otra de esas localidades con siglos de historia a sus espaldas, y otra de esas que tienen escasez de recursos debido al abandono paulatino de una población que ha ido migrando a las ciudades.</p>
<p>Para intentar insuflar vida al pueblo, el Ayuntamiento ha tenido una idea: alquilar el bar municipal por un precio simbólico: un euro al año. Hace unos años, y tras reformarlo gracias a las ayudas de la Diputación de Salamanca, una familia argentina se empadronó en el pueblo y se hizo con el negocio. Le dio vida, pero tras volver a su país, el local, totalmente equipado y de 200 metros cuadrados, volvió a quedar abandonado.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Tras la Guerra Civil, Franco quiso colonizar la España vaciada. Así que se inventó 300 nuevos pueblos </p>
<p>“El bar lo es todo”. Dori Vicente Ciudad es la alcaldesa de Coca de Alba y señala la importancia del local al ser no sólo… bueno, un bar, sino también un centro de ocio, reunión, convivencia y espectáculo al poder usarse como centro cívico. El alquiler, como decimos, es simbólico, pero la condición es que “deberá abrir, como mínimo, los fines de semana”. Además, la alcaldesa comenta que pide a los adjudicatarios que se empadronen en el pueblo y atraigan gente para dinamizarlo.</p>
<p>Porque el bar no será el centro de ocio de Coca de Alba: también de personas de otras localidades cercanas que podrían sentirse atraídas por las actividades que allí se celebren. Una carta blanca, en definitiva. Esa importancia para la figura del bar es algo que quien viva o visite pueblos tan pequeños conocen bien. Pedro Astudillo es el alcalde de Zorita de la Frontera, otro pueblo salmantino de unos 150 habitantes que también tiene alquilado el bar por unos 180 euros mensuales y está pensando poner placas solares para aliviar los gastos.</p>
<p>“El bar lo es todo, el lugar de reunión donde nos juntamos todos, es un bien social”, asegura el edil, que comparte opinión con Juan Carlos Martín, alcalde de Cantaracillo -190 habitantes tras llegar a los 825 en los 50-. “El bar es un punto de encuentro, se ve más gente por la calle, crea actividad, es un beneficio muy importante y es esencial en los municipios”, afirma Juan Carlos. Cantaracillo alquila su bar por 50 euros al mes, y este ya tiene placas.</p>
<p> Coca de Alba</p>
<p>Apoyo institucional. Esto de dar vida a los bares de la España vaciada no es una medida aislada y, de hecho, la propia Diputación de Salamanca detalló a finales de 2023 que había un plan para destinar unos 300.000 euros para que los pueblos que no dispongan de establecimientos de hostelería en activo, puedan abrir uno. Así, cada ayuntamiento que lo solicitara tendría hasta 30.000 euros para poder acometer la renovación.</p>
<p>En su día, se estimó que había, al menos, 80 pueblos que podrían beneficiarse de las subvenciones y se aseguró que todo aquel que cuente con los requisitos, no se quedaría sin ayuda. Las condiciones eran similares a las de Coca de Alba: compromiso de apertura durante todo el año con una actividad de, al menos, dos días a la semana.</p>
<p>No es un caso aislado. Ya no es sólo el precio simbólico (y no tan simbólico en otros casos), sino el compromiso de los pueblos instalando placas solares o corriendo con los gastos del bar para que los escasos beneficios que dé el local vayan a aquel que se instale en el pueblo para regentarlo.Aunque mencionamos casos de Salamanca, otros pueblos han lanzado concursos recientemente para encontrar a alguien que lleve el bar municipal. Bermellar también está en Salamanca y, aparte de ofrecer el bar por un euro, también incluye vivienda. Pueblos de Burgos como Santa Cecilia tienen ofertas similares y, al margen de las iniciativas institucionales, también hay algunas privadas.Por ejemplo, BarLab Rural es un proyecto impulsado por Mahou-San Miguel y AlmaNatura para reabrir bares en pueblos de menos de 5.000 habitantes. No hay una guía clara para atraer población o, como decíamos, fomentar que la que hay no se pierda. Y ejemplos de iniciativas hay a montones, como fomentar la investigación, crear fiestas, darlo todo hecho o, directamente, pagar para que te mudes.Imágenes | Google Maps, TamorlanEn Xataka | La industria de España se está trasladando de las ciudades tradicionales a la España Vaciada. El motivo: las renovables</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> En la Salamanca rural alguien ha tenido una idea para revitalizar los pueblos: regalarte el bar </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Alejandro Alcolea</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>