Connect with us

Deportes

Revolución en el fútbol: Mundial en invierno y calendario más largo

Published

on

10/10/2025

05:42
CDT

Hay que “mantener la mente abierta”. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, no se esconde y mantiene inalterable su determinación por dar una vuelta al clásico calendario futbolístico. Nuevas competiciones, más partidos, rivales más exóticos y, por supuesto, alteración total de fechas para presentar un remozado y novedoso que agita los cimientos de la tradición futbolística.

“Globalización del calendario internacional de partidos” y competir en “meses en los que se puede jugar en cualquier lugar”. Dos aseveraciones de Infantino que apisonan el camino para la disputa del Mundial 2034 de Arabia Saudí en pleno invierno.

Messi vs Cristiano podría jugarse en Miami durante un fin de semana histórico de fútbol

Petrodólares sometiendo a la tradición en un movimiento que deja patente que el experimento del Mundial de Qatar 2022 (se jugó entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre) ha llegado para quedarse.

Una nueva realidad que se amplifica con la entrada de competiciones como el Mundial de Clubes que estiran la temporada futbolística hasta mitad del mes de julio y llevará a algunos jugadores a cifras cercanas a los 70 partidos por temporada entre clubes y compromisos internacionales de selecciones.

En este sentido, Infantino tiene en mente estrujar más el formato para que se dispute cada dos años y el número de clubes pase de 32 a 48 participantes.

Los cambios sobre la preparación de los jugadores de los clubes punteros son más que evidentes y parece claro que las pretemporadas para ellos van a reducirse a la mínima expresión, como ha ocurrido con clubes como Madrid, PSG o Chelsea esta campaña. La incidencia sobre el mercado de fichajes también será tremenda con la apertura de nuevas ventanas y cambio en los plazos de operaciones y adaptaciones de jugadores.

En el caso de los Mundiales de selecciones, continentes, o mejor dicho, mercados emergentes como África y Asia serán los grandes beneficiados de esta medida con naciones de climas cálidos y buena chequera, postulándose con fuerza para ser sede de la mayor y más prestigiosa competición del mundo del fútbol. Una apuesta que afectará a países de gran tradición futbolística, pero con menor músculo económico.

También parece claro que alguien tendrá que perder en este nuevo orden. La próxima temporada, se reduce una ventana de selecciones y, todo apunta, a que habrá que seguir ajustando el sistema de clasificación para Mundiales y Eurocopas para dar un respiro a las futbolistas.

FIFA ya ha mostrado el nuevo camino, el calendario será más pesado, la tradición saltará por los aires, habrá más ingresos y, lo que es seguro, es que todo el mundo deberá de aprender a adaptarse.

 ​El presidente de FIFA plantea una mutación total del fútbol que obligará a los clubes a reinventarse para competir durante 11 meses  Leer El presidente de FIFA plantea una mutación total del fútbol que obligará a los clubes a reinventarse para competir durante 11 meses  Leer    

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *