Connect with us

Ciencia y Tecnología

Si la juventud española cada vez es más conservadora, la consecuencia era inevitable: ya hay cantantes de rap de derechas

Published

on

Si la juventud española cada vez es más conservadora, la consecuencia era inevitable: ya hay cantantes de rap de derechas

En muy pocos meses, dos estrellas del rap y trap en español (curiosamente, en un campo absolutamente dominado por los intérpretes masculinos) han irrumpido en la escena con mensajes abiertamente escorados hacia la derecha. Su extrema juventud y lo claro y frontal de su posicionamiento, convertido en el núcleo mismo de su propuesta, ha chocado con la imagen tradicional de estos géneros, asociados a lo marginal y la crítica al sistema. Angie Corine y BB Trickz suponen la punta de lanza de una nueva corriente en la música y la juventud española, y aunque la calidad musical de sus propuestas ha sido muy discutida, su indiscutible impacto popular las hace dignas de atención. 

Angie Corine, la sensación tradwife. Angie irrumpe en el panorama digital español en 2023 y sigue la lógica viral de TikTok: contenido breve y polémico, politizado desde el primer momento. No proviene del mundo del hip hop (no se ha curtido en batallas de gallos, no pasó por la escena underground), pero desde el primer momento llamó la atención por usar la estética como parte de su manifiesto: hiperfeminidad exagerada (uñas acrílicas, extensiones de pestañas, maquillaje con horas de trabajo), outfits muy estudiados (mezclando la estética trap con bolsos de marca) y unos aires abiertamente hipersexualizados, que es lo que ella critica en sus canciones.

En sus canciones aborda, con una calidad técnica muy sencilla (rimas simples, ritmos poco sofisticados), temas que le han ganado multitud de enemigos: crítica del feminismo de cuarta ola o feminismo radical, defensa del retorno a valores tradicionales (reivindicando la maternidad, el matrimonio, la familia -aunque personalmente ella no vive sujeta a esas tesis-), anticomunismo y defensa de la libertad desde códigos casi anarcocapitalistas, y con un nacionamismo amable con referencias a la bandera y al anti-independentismo.

BB Trickz, MAGA tropical. A BB Trickz hay que acercarse con aún más precaución: la provocación forma parte de su fórmula desde el primer momento, así como la mezcla desprejuicidad de elementos. Letras en spanglish asilvestrado (debido a su herencia multicultural), complementos provocativos como las gorras de ‘Make America Great Again’ y otra parafornalis trumpista (al que defiende más como un símbolo de persona “que dice las cosas claras” que por un conocimiento profundo de su política), estética mezcla de choni tradicional y trap de lujo, y sexualidad abierta, casi brutal.

Por todo ello (especialmente lo último: BB Trickz tiene letras tan explícitas que sonrojarían a un actor porno de los setenta), la posición política de la artista es clara, pero casi performativa: loas a Trump, antiprogresismo visceral y nada razonado, ultracapitalismo de brocha gorda… Llega un momento en el que sus declaraciones políticas (ausentes de sus canciones la mayor parte del tiempo) parecen formar parte de un postureo tan acusado como sus enfrentamientos con el resto de la escena. 

Precedentes internacionales. El rap político emergió en los ochenta como un subgénero que consevaba los ritmos variables, pero politizaba las letras. Tomó inspiración en EE.UU. de movimientos como el Black Power y el Black Panther Party, con grupos como Public Enemy, KRS-One, Boogie Down Productions o NWA rapeando sobre temas como el racismo, la brutalidad policial, la desigualdad económica y la corrupción. Desde mediados de la década de 2010 se ha observado un fenómeno opuesto: la aparición de raperos alineados con posturas de derecha política. En Estados Unidos, artistas como Tom MacDonald han protagonizado una ola de “right-wing rap” o “troll-rap”, donde se exhiben mensajes contrarios a la izquierda política tradicional

Amigos de Vox. Por supuesto, tanto los partidos de derecha en rápido ascenso entre los jóvenes como los artistas sedientos de polémicas rápidas encuentran un punto en común donde trabajar. De este modo, Angie Corine ha manifestado públicamente su apoyo a Vox y a su líder Santiago Abascal, a quien describe como una esperanza para que gobierne un “modelo de orden, seguridad y libertad económica” en España. Esto la ha llevado a actuar en eventos organizados por agrupaciones cercanas a la derecha radical europea en España, como el acto Europa Viva 25 en Madrid.

Parte de una tendencia. Esto no sucede en el vacío. Diversos estudios y encuestas recientes revelan una tendencia creciente de la juventud española, especialmente entre los hombres jóvenes, a identificarse con posturas políticas conservadoras y de derechas. Según diversos estudios, la identificación con posturas liberal-conservadoras ha aumentado en las últimas dos décadas, con factores como el ingreso familiar, crisis económicas y el paso del tiempo como influyentes en la adopción de estas posiciones. Las encuestas reflejan también que una parte considerable de los jóvenes, especialmente hombres, están mostrando inclinaciones hacia posiciones autoritarias y un escepticismo creciente hacia la democracia liberal. Y el rap de última generación está ahí para sacar tajada.

En Xataka | Los “cayetanos” van a hacer ruido a las plazas. Y no es solo por la afición a la tauromaquia


La noticia

Si la juventud española cada vez es más conservadora, la consecuencia era inevitable: ya hay cantantes de rap de derechas

fue publicada originalmente en

Xataka

por
John Tones

.

​En muy pocos meses, dos estrellas del rap y trap en español (curiosamente, en un campo absolutamente dominado por los intérpretes masculinos) han irrumpido en la escena con mensajes abiertamente escorados hacia la derecha. Su extrema juventud y lo claro y frontal de su posicionamiento, convertido en el núcleo mismo de su propuesta, ha chocado con la imagen tradicional de estos géneros, asociados a lo marginal y la crítica al sistema. Angie Corine y BB Trickz suponen la punta de lanza de una nueva corriente en la música y la juventud española, y aunque la calidad musical de sus propuestas ha sido muy discutida, su indiscutible impacto popular las hace dignas de atención. Angie Corine, la sensación tradwife. Angie irrumpe en el panorama digital español en 2023 y sigue la lógica viral de TikTok: contenido breve y polémico, politizado desde el primer momento. No proviene del mundo del hip hop (no se ha curtido en batallas de gallos, no pasó por la escena underground), pero desde el primer momento llamó la atención por usar la estética como parte de su manifiesto: hiperfeminidad exagerada (uñas acrílicas, extensiones de pestañas, maquillaje con horas de trabajo), outfits muy estudiados (mezclando la estética trap con bolsos de marca) y unos aires abiertamente hipersexualizados, que es lo que ella critica en sus canciones.En sus canciones aborda, con una calidad técnica muy sencilla (rimas simples, ritmos poco sofisticados), temas que le han ganado multitud de enemigos: crítica del feminismo de cuarta ola o feminismo radical, defensa del retorno a valores tradicionales (reivindicando la maternidad, el matrimonio, la familia -aunque personalmente ella no vive sujeta a esas tesis-), anticomunismo y defensa de la libertad desde códigos casi anarcocapitalistas, y con un nacionamismo amable con referencias a la bandera y al anti-independentismo.

En Xataka

Ni de izquierdas ni de derechas: el asesino de Charlie Kirk lo hizo motivado por una subcultura laberíntica de memes

BB Trickz, MAGA tropical. A BB Trickz hay que acercarse con aún más precaución: la provocación forma parte de su fórmula desde el primer momento, así como la mezcla desprejuicidad de elementos. Letras en spanglish asilvestrado (debido a su herencia multicultural), complementos provocativos como las gorras de ‘Make America Great Again’ y otra parafornalis trumpista (al que defiende más como un símbolo de persona “que dice las cosas claras” que por un conocimiento profundo de su política), estética mezcla de choni tradicional y trap de lujo, y sexualidad abierta, casi brutal.

Por todo ello (especialmente lo último: BB Trickz tiene letras tan explícitas que sonrojarían a un actor porno de los setenta), la posición política de la artista es clara, pero casi performativa: loas a Trump, antiprogresismo visceral y nada razonado, ultracapitalismo de brocha gorda… Llega un momento en el que sus declaraciones políticas (ausentes de sus canciones la mayor parte del tiempo) parecen formar parte de un postureo tan acusado como sus enfrentamientos con el resto de la escena. 

Precedentes internacionales. El rap político emergió en los ochenta como un subgénero que consevaba los ritmos variables, pero politizaba las letras. Tomó inspiración en EE.UU. de movimientos como el Black Power y el Black Panther Party, con grupos como Public Enemy, KRS-One, Boogie Down Productions o NWA rapeando sobre temas como el racismo, la brutalidad policial, la desigualdad económica y la corrupción. Desde mediados de la década de 2010 se ha observado un fenómeno opuesto: la aparición de raperos alineados con posturas de derecha política. En Estados Unidos, artistas como Tom MacDonald han protagonizado una ola de “right-wing rap” o “troll-rap”, donde se exhiben mensajes contrarios a la izquierda política tradicional

Amigos de Vox. Por supuesto, tanto los partidos de derecha en rápido ascenso entre los jóvenes como los artistas sedientos de polémicas rápidas encuentran un punto en común donde trabajar. De este modo, Angie Corine ha manifestado públicamente su apoyo a Vox y a su líder Santiago Abascal, a quien describe como una esperanza para que gobierne un “modelo de orden, seguridad y libertad económica” en España. Esto la ha llevado a actuar en eventos organizados por agrupaciones cercanas a la derecha radical europea en España, como el acto Europa Viva 25 en Madrid.

En Xataka

Las tradwife llevan años siendo tendencia en EEUU. Ahora España tiene a su particular ejemplo: Roro

Parte de una tendencia. Esto no sucede en el vacío. Diversos estudios y encuestas recientes revelan una tendencia creciente de la juventud española, especialmente entre los hombres jóvenes, a identificarse con posturas políticas conservadoras y de derechas. Según diversos estudios, la identificación con posturas liberal-conservadoras ha aumentado en las últimas dos décadas, con factores como el ingreso familiar, crisis económicas y el paso del tiempo como influyentes en la adopción de estas posiciones. Las encuestas reflejan también que una parte considerable de los jóvenes, especialmente hombres, están mostrando inclinaciones hacia posiciones autoritarias y un escepticismo creciente hacia la democracia liberal. Y el rap de última generación está ahí para sacar tajada.

En Xataka | Los “cayetanos” van a hacer ruido a las plazas. Y no es solo por la afición a la tauromaquia

– La noticia

Si la juventud española cada vez es más conservadora, la consecuencia era inevitable: ya hay cantantes de rap de derechas

fue publicada originalmente en

Xataka

por
John Tones

.   

​   

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *