República

ProDominicana presenta estudio “Situación de la Industria de la Moda en República Dominicana 2025”

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">ProDominicana presenta estudio &OpenCurlyDoubleQuote;Situación de la Industria de la Moda en República Dominicana 2025”<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">9 de Octubre 2025 &vert; 15&colon;13<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Santo Domingo&period;- El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana <strong>&lpar;ProDominicana&rpar;<&sol;strong> presentó la quinta edición del estudio<strong> &OpenCurlyDoubleQuote;Situación de la Industria de la Moda en República Dominicana 2025”&comma;<&sol;strong> en el marco del <strong>RD Fashion Week<&sol;strong> celebrado el hotel Marriott Piantini&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">El estudio reveló que las <strong>exportaciones de moda<&sol;strong> alcanzaron <strong>USD 862 millones<&sol;strong> entre enero y julio de 2025&comma; equivalentes al 10 &percnt; de las exportaciones nacionales&comma; mientras que en 2024 sumaron más de US 1&comma;581 millones&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Además&comma; arrojó que <strong>más de 470 empresas<&sol;strong> dominicanas colocaron sus productos en <strong>80 mercados internacionales<&sol;strong>&comma; con <strong>Estados Unidos&comma; Haití&comma; Países Bajos&comma; Reino Unido y Bélgica<&sol;strong> como los principales destinos&period; Entre los años 2016 y 2024&comma; el valor del comercio mundial de bienes de moda pasó de USD 1&period;30 billones a USD 1&period;78 billones&comma; mostrando <strong>resiliencia ante crisis<&sol;strong> y adaptándose a <strong>nuevas tendencias&comma; como la moda circular y la digitalización&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Desde que asumió la dirección ejecutiva de ProDominicana&comma; <strong>Biviana Riveiro Disla<&sol;strong> ha impulsado una <strong>visión estratégica<&sol;strong> enfocada en la <strong>diversificación<&sol;strong> de las exportaciones dominicanas&comma; promoviendo <strong>sectores no tradicionales con alto potencial internacional<&sol;strong>&period; En ese contexto&comma; ha priorizado el desarrollo del <strong>sector de la moda<&sol;strong> en República Dominicana&comma; con el propósito de fortalecer y visibilizar esta industria creativa como un componente esencial dentro de la oferta exportable del país&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">El estudio&comma; presentado por <strong>Carolina Pérez&comma;<&sol;strong> directora del departamento de Inteligencia de Mercados de ProDominicana&comma; resalta la importancia de la <strong>formación técnica<&sol;strong> como pilar de <strong>competitividad<&sol;strong>&period; En tal sentido&comma; en 2024&comma; <strong>Infotep<&sol;strong> capacitó a <strong>más de 8&comma;500 personas<&sol;strong> en áreas vinculadas a <strong>la moda y la confección<&sol;strong>&comma; de las cuales el <strong>73 &percnt;<&sol;strong> fueron <strong>mujeres<&sol;strong>&comma; consolidando el rol femenino en la industria y fortaleciendo la base de <strong>mano de obra especializada&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img data-entity-uuid&equals;"f152994c-2fc1-4f4a-9b9c-ff4f43567df9" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;Carolina&percnt;20Pe&percnt;CC&percnt;81rez&percnt;2C&percnt;20Milldred&percnt;20Veras&percnt;20la&percnt;20disen&percnt;CC&percnt;83adora&percnt;20Sostenible&period;jpeg" width&equals;"1600" height&equals;"1066" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><strong>Principales provincias exportadoras<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Grandes motores como <strong>Santo Domingo&comma; San Pedro de Macorís y San Cristóbal<&sol;strong> se suman al esfuerzo colectivo de provincias como <strong>Santiago&comma; La Vega&comma; La Romana<&sol;strong> y muchas más que llevan nuestro talento a nivel internacional&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><strong>Novedades del estudio<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">En julio de 2025&comma; la República Dominicana alcanzó un hito histórico con la obtención del <strong>registro internacional de la denominación de origen del Larimar Barahona&comma;<&sol;strong> certificación que garantiza la autenticidad y calidad única de esta piedra semipreciosa exclusiva del país&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Este logro refuerza su <strong>posicionamiento en el mercado global de la joyería y la moda de lujo<&sol;strong>&comma; a la vez que se complementa con los esfuerzos del <strong>Ministerio de Energía y Minas<&sol;strong> en la puesta en valor del larimar y su consolidación como una gema de alta calidad&period; Entre enero y junio de 2025 se exportaron 177&comma;540 libras de larimar&comma; más del doble de lo registrado en 2024&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Asimismo&comma; el <strong>comercio electrónico<&sol;strong> se ha consolidado como una <strong>vía estratégica<&sol;strong> para proyectar la moda dominicana en escenarios internacionales&period; Plataformas digitales permiten visibilizar el <strong>talento creativo<&sol;strong>&comma; conectar <strong>diseñadores emergentes<&sol;strong> y <strong>consolidados<&sol;strong> con mercados globales y fortalecer el posicionamiento del país en la <strong>moda regional y mundial<&sol;strong>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-10&sol;ProDominicana&percnt;202&period;jpg" width&equals;"1300" height&equals;"750" alt&equals;"ProDominicana"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> ProDominicana presenta estudio &OpenCurlyDoubleQuote;Situación de la Industria de la Moda en República Dominicana 2025”<br &sol;>&NewLine;victorreyes<br &sol;>&NewLine;9 de Octubre 2025 &vert; 15&colon;13<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana &lpar;ProDominicana&rpar; presentó la quinta edición del estudio &OpenCurlyDoubleQuote;Situación de la Industria de la Moda en República Dominicana 2025”&comma; en el marco del RD Fashion Week celebrado el hotel Marriott Piantini&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El estudio reveló que las exportaciones de moda alcanzaron USD 862 millones entre enero y julio de 2025&comma; equivalentes al 10 &percnt; de las exportaciones nacionales&comma; mientras que en 2024 sumaron más de US 1&comma;581 millones&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Además&comma; arrojó que más de 470 empresas dominicanas colocaron sus productos en 80 mercados internacionales&comma; con Estados Unidos&comma; Haití&comma; Países Bajos&comma; Reino Unido y Bélgica como los principales destinos&period; Entre los años 2016 y 2024&comma; el valor del comercio mundial de bienes de moda pasó de USD 1&period;30 billones a USD 1&period;78 billones&comma; mostrando resiliencia ante crisis y adaptándose a nuevas tendencias&comma; como la moda circular y la digitalización&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Desde que asumió la dirección ejecutiva de ProDominicana&comma; Biviana Riveiro Disla ha impulsado una visión estratégica enfocada en la diversificación de las exportaciones dominicanas&comma; promoviendo sectores no tradicionales con alto potencial internacional&period; En ese contexto&comma; ha priorizado el desarrollo del sector de la moda en República Dominicana&comma; con el propósito de fortalecer y visibilizar esta industria creativa como un componente esencial dentro de la oferta exportable del país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El estudio&comma; presentado por Carolina Pérez&comma; directora del departamento de Inteligencia de Mercados de ProDominicana&comma; resalta la importancia de la formación técnica como pilar de competitividad&period; En tal sentido&comma; en 2024&comma; Infotep capacitó a más de 8&comma;500 personas en áreas vinculadas a la moda y la confección&comma; de las cuales el 73 &percnt; fueron mujeres&comma; consolidando el rol femenino en la industria y fortaleciendo la base de mano de obra especializada&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Principales provincias exportadoras<&sol;p>&NewLine;<p>Grandes motores como Santo Domingo&comma; San Pedro de Macorís y San Cristóbal se suman al esfuerzo colectivo de provincias como Santiago&comma; La Vega&comma; La Romana y muchas más que llevan nuestro talento a nivel internacional&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Novedades del estudio<&sol;p>&NewLine;<p>En julio de 2025&comma; la República Dominicana alcanzó un hito histórico con la obtención del registro internacional de la denominación de origen del Larimar Barahona&comma; certificación que garantiza la autenticidad y calidad única de esta piedra semipreciosa exclusiva del país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Este logro refuerza su posicionamiento en el mercado global de la joyería y la moda de lujo&comma; a la vez que se complementa con los esfuerzos del Ministerio de Energía y Minas en la puesta en valor del larimar y su consolidación como una gema de alta calidad&period; Entre enero y junio de 2025 se exportaron 177&comma;540 libras de larimar&comma; más del doble de lo registrado en 2024&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; el comercio electrónico se ha consolidado como una vía estratégica para proyectar la moda dominicana en escenarios internacionales&period; Plataformas digitales permiten visibilizar el talento creativo&comma; conectar diseñadores emergentes y consolidados con mercados globales y fortalecer el posicionamiento del país en la moda regional y mundial&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.