República
Edeeste normaliza más de 22,000 clientes y desmantela conexiones ilegales durante el mes de septiembre
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Edeeste normaliza más de 22,000 clientes y desmantela conexiones ilegales durante el mes de septiembre</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">9 de Octubre 2025 | 13:32<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p><span lang="ES-US">Santo Domingo.– La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este <strong>(Edeeste)</strong> ejecutó durante <strong>septiembre de 2025</strong> un amplio programa de <strong>intervenciones técnicas</strong> en distintos puntos de su zona de concesión, lo cual permitió la <strong>normalización de más de 22,000 clientes,</strong> el desmantelamiento de unas <strong>8,000 conexiones ilegales</strong> y la captación de más de <strong>4,100 nuevos usuarios.</strong></span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">Estas acciones, desarrolladas bajo el <strong>Plan Estratégico de Control y Reducción de Pérdidas 2025</strong>, tienen como propósito fortalecer la infraestructura eléctrica, optimizar la calidad del servicio y promover una cultura de <strong>consumo responsable y transparente.</strong></span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">Durante las jornadas se realizaron<strong> 27,007 inspecciones técnicas</strong> y diversas acciones de <strong>mejora</strong> en sectores de Santo Domingo Este, Villa Mella, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, La Romana e Higüey, así como en zonas del Distrito Nacional. Entre las labores ejecutadas figuran la <strong>corrección</strong> de anomalías, <strong>normalización</strong> de suministros y <strong>reforzamiento</strong> de las redes eléctricas.</span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US"><strong>En La Romana e Higüey</strong> se instalaron <strong>2,117 medidores </strong>dentro del programa de gestión de circuitos y telemedida, garantizando un mayor control técnico y una medición precisa del consumo energético. Además, se desarrollaron <strong>miniproyectos en zonas críticas</strong> como Villa Ortega (Hato Mayor), Los Multis del Seibo y el circuito SEIB01, enfocados en <strong>eliminar irregularidades y fortalecer la red eléctrica.</strong></span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US"><strong>Avances en grandes clientes y recuperación energética</strong></span></p>
<p><strong><span lang="ES-US"></span></strong></p>
<p><span lang="ES-US">Como parte de este plan integral, Edeeste logró la <strong>normalización de 1,438 grandes clientes</strong> en su zona de concesión, incluyendo <strong>industrias, complejos turísticos, hospitales, instituciones públicas y centros comerciales.</strong></span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">Estas acciones permitieron la recuperación de 5.78 GWh de energía, equivalentes a un impacto económico superior a <strong>RD 203 millones</strong>, al corregir irregularidades, actualizar equipos de medición y asegurar que el consumo refleje la realidad operativa de cada instalación.</span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">El programa incluyó la verificación técnica, sustitución de medidores y la incorporación de tecnologías de <strong>macromedición, telemedición y control remoto</strong>, herramientas que fortalecen la transparencia, permiten detectar fugas energéticas y consolidan una <strong>gestión más eficiente</strong> del consumo.</span></p>
<p><span lang="ES-US"><strong>Compromiso con la sostenibilidad y la equidad</strong></span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">Edeeste reiteró su compromiso con la eficiencia operativa, la legalidad y la sostenibilidad del sistema eléctrico, reafirmando que estas acciones son esenciales para garantizar un <strong>servicio confiable y justo</strong> para todos los usuarios.</span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">La empresa exhortó a la población a <strong>evitar las conexiones ilegales</strong>, ya que estas afectan la estabilidad del sistema, representan un <strong>riesgo para la seguridad</strong> de las comunidades y atentan contra el desarrollo del país.</span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">Edeeste continuará trabajando junto a las <strong>autoridades, líderes comunitarios</strong> y sus <strong>clientes</strong> en la promoción de una cultura de <strong>consumo responsable, energía legal y eficiencia energética</strong>, pilares fundamentales para un sistema eléctrico moderno, equitativo y sostenible.</span></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-10/Foto%20web_2.jpg" width="1300" height="730" alt="Edeeste "></p>
</div>
<p> Edeeste normaliza más de 22,000 clientes y desmantela conexiones ilegales durante el mes de septiembre<br />
victorreyes<br />
9 de Octubre 2025 | 13:32</p>
<p> Santo Domingo.– La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) ejecutó durante septiembre de 2025 un amplio programa de intervenciones técnicas en distintos puntos de su zona de concesión, lo cual permitió la normalización de más de 22,000 clientes, el desmantelamiento de unas 8,000 conexiones ilegales y la captación de más de 4,100 nuevos usuarios.</p>
<p>Estas acciones, desarrolladas bajo el Plan Estratégico de Control y Reducción de Pérdidas 2025, tienen como propósito fortalecer la infraestructura eléctrica, optimizar la calidad del servicio y promover una cultura de consumo responsable y transparente.</p>
<p>Durante las jornadas se realizaron 27,007 inspecciones técnicas y diversas acciones de mejora en sectores de Santo Domingo Este, Villa Mella, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, La Romana e Higüey, así como en zonas del Distrito Nacional. Entre las labores ejecutadas figuran la corrección de anomalías, normalización de suministros y reforzamiento de las redes eléctricas.</p>
<p>En La Romana e Higüey se instalaron 2,117 medidores dentro del programa de gestión de circuitos y telemedida, garantizando un mayor control técnico y una medición precisa del consumo energético. Además, se desarrollaron miniproyectos en zonas críticas como Villa Ortega (Hato Mayor), Los Multis del Seibo y el circuito SEIB01, enfocados en eliminar irregularidades y fortalecer la red eléctrica.</p>
<p>Avances en grandes clientes y recuperación energética</p>
<p>Como parte de este plan integral, Edeeste logró la normalización de 1,438 grandes clientes en su zona de concesión, incluyendo industrias, complejos turísticos, hospitales, instituciones públicas y centros comerciales.</p>
<p>Estas acciones permitieron la recuperación de 5.78 GWh de energía, equivalentes a un impacto económico superior a RD 203 millones, al corregir irregularidades, actualizar equipos de medición y asegurar que el consumo refleje la realidad operativa de cada instalación.</p>
<p>El programa incluyó la verificación técnica, sustitución de medidores y la incorporación de tecnologías de macromedición, telemedición y control remoto, herramientas que fortalecen la transparencia, permiten detectar fugas energéticas y consolidan una gestión más eficiente del consumo.<br />
Compromiso con la sostenibilidad y la equidad</p>
<p>Edeeste reiteró su compromiso con la eficiencia operativa, la legalidad y la sostenibilidad del sistema eléctrico, reafirmando que estas acciones son esenciales para garantizar un servicio confiable y justo para todos los usuarios.</p>
<p>La empresa exhortó a la población a evitar las conexiones ilegales, ya que estas afectan la estabilidad del sistema, representan un riesgo para la seguridad de las comunidades y atentan contra el desarrollo del país.</p>
<p>Edeeste continuará trabajando junto a las autoridades, líderes comunitarios y sus clientes en la promoción de una cultura de consumo responsable, energía legal y eficiencia energética, pilares fundamentales para un sistema eléctrico moderno, equitativo y sostenible. </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>