Economica
Sector minero creció 5% en agosto 2025; oro representó 91% de las exportaciones
<p>EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Durante los primeros ocho meses del año, la minería creció cerca de un 5%, traspasando la tendencia negativa del 2024, cuando había caído en un porcentaje menor al 12.5%. Solo en julio del presente año el sector registró un crecimiento interanual de 21%, mientras las ventas reportadas a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) aumentaron un 78%, totalizando más de RD$16,700 millones.</p>
<p>Así lo afirmó la Cámara Minera Petrolera de la República Dominicana (CAMIPE) al resaltar que las exportaciones mineras crecieron un 46% interanual en agosto de 2025, alcanzando un valor acumulado de 1,568 millones de dólares, con el oro representando el 91% del total.</p>
<figure aria-describedby="caption-attachment-2847793" class="wp-caption alignnone"><img data-recalc-dims="1" data-dominant-color="5e6e6d" data-has-transparency="false" class="size-full wp-image-2847793 not-transparent" src="https://i0.wp.com/nuevodiario-assets.s3.us-east-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/10/Camipe-Mineria-Responsable.jpg?resize=640%2C423&;quality=100&;ssl=1" alt="" width="640" height="423"><figcaption class="wp-caption-text"><em><strong>Foto: Comunicaciones Camipe.</strong></em></figcaption></figure>
<p>Las recaudaciones fiscales del sector ascendieron a RD$15,205 millones en el primer semestre, un incremento del 116% respecto al año anterior, demostrando el fuerte impacto del dinamismo minero en las finanzas públicas.</p>
<p>En paralelo, la inversión extranjera directa minera alcanzó los 175 millones de dólares al primer trimestre de 2025, un crecimiento del 390%, consolidando al país como un destino atractivo para el capital responsable.</p>
<h3>Eficiencia administrativa: una prioridad nacional</h3>
<p>Ante este panorama de expansión, Camipe reitera la urgencia de fortalecer los principios de eficiencia administrativa y seguridad jurídica en los procesos de aprobación de los Términos de Referencia que permiten realizar los Estudios de Impacto Ambiental (EIA).</p>
<p>El contexto global —con precios históricos del oro y un creciente interés por minerales estratégicos— ofrece una oportunidad sin precedentes para atraer inversión extranjera responsable, generar empleos de calidad y aumentar la competitividad del país en la región.</p>
<h3><strong>De la Cámara Minera Petrolera de la República Dominicana</strong></h3>
<p>Es el gremio que representa las principales empresas mineras del país metálicas y no metálicas, contando con 41 empresas dentro del mismo</p>
<p>​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Durante los primeros ocho meses del año, la minería creció cerca de un 5%, traspasando la tendencia negativa del 2024, cuando había caído en un porcentaje menor al 12.5%. Solo en julio del presente año el sector registró un crecimiento interanual de 21%, mientras las ventas reportadas a la Dirección Economía, Portada </p>
<p>​ </p>