Ciencia y Tecnología
Por si no tenía suficiente con el coche eléctrico, a Europa se le está escapando otro tren: el de los coches autónomos
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/523c19/baidu/1024_2000.jpeg" alt="Por si no tenía suficiente con el coche eléctrico, a Europa se le está escapando otro tren: el de los coches autónomos">
 </p>
</p>
<p>Mientras que en algunas ciudades de Estados Unidos y China ya no es tan raro encontrarse con <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/europa-comenzara-a-ver-robotaxis-sus-calles-2026-sorpresa-que-a-waymo-alguien-le-ha-adelantado-derecha" data-vars-post-title="Europa comenzará a ver robotaxis en sus calles en 2026. La sorpresa es que no será Waymo quien los despliegue" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/europa-comenzara-a-ver-robotaxis-sus-calles-2026-sorpresa-que-a-waymo-alguien-le-ha-adelantado-derecha">robotaxis sin conductor</a>, en Europa seguimos atascados en una maraña de regulaciones que frenan el desarrollo de la conducción autónoma. No obstante, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.reuters.com/business/retail-consumer/eus-von-der-leyen-urges-european-push-ai-driven-cars-2025-10-03/">ya ha dado la voz de alarma</a>, admitiendo que &#8220;los coches autónomos ya son una realidad en Estados Unidos y China. Lo mismo debería ser cierto aquí en Europa&#8221;. Y la estrategia en la UE parece que irá muy en la línea que con la IA: “Safety First” (seguridad primero).</p>
<p><strong>El problema de fondo.</strong> Europa mantiene capacidad tecnológica y grandes fabricantes, pero su fragmentación regulatoria la está dejando fuera de juego. Cada país tiene sus propias normas para probar y homologar vehículos autónomos, lo que complica el despliegue a gran escala. Mientras tanto, estados como Arizona o California en EEUU, y ciudades como Pekín o Shenzhen en China, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://elpais.com/economia/negocios/2025-10-06/tesla-google-y-china-dejan-atras-a-europa-en-la-accidentada-carrera-por-el-coche-autonomo.html">llevan años probando robotaxis</a> en sus calles sin trabas burocráticas.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/china-ha-descubierto-que-no-vale-vender-coches-baratos-europa-hay-que-cuidar-a-clientes-gobierno-va-a-exigir" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="El gobierno de China está descubriendo que vender coches baratos no es suficiente en Europa: los repuestos irán asegurados"><br />
 <img alt="El gobierno de China está descubriendo que vender coches baratos no es suficiente en Europa: los repuestos irán asegurados" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/d66236/garantias-coches/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/china-ha-descubierto-que-no-vale-vender-coches-baratos-europa-hay-que-cuidar-a-clientes-gobierno-va-a-exigir" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="El gobierno de China está descubriendo que vender coches baratos no es suficiente en Europa: los repuestos irán asegurados">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/movilidad/china-ha-descubierto-que-no-vale-vender-coches-baratos-europa-hay-que-cuidar-a-clientes-gobierno-va-a-exigir" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="El gobierno de China está descubriendo que vender coches baratos no es suficiente en Europa: los repuestos irán asegurados">El gobierno de China está descubriendo que vender coches baratos no es suficiente en Europa: los repuestos irán asegurados</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>China y EEUU llevan la delantera</strong><strong>.</strong> En China, más del 60% de los coches vendidos este año incluyen tecnología de conducción autónoma de nivel 2, muchas veces de serie incluso en modelos básicos. Empresas como WeRide, Pony AI o Apollo Go cuentan con el respaldo del Estado chino y <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/waymo-se-prometia-muy-felices-como-lider-mundial-robotaxis-ahora-baidu-le-acaba-adelantar-derecha" data-vars-post-title="China ha remontado en tres años otro campo tecnológico donde EEUU llevaba una delantera sideral: los robotaxis" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/waymo-se-prometia-muy-felices-como-lider-mundial-robotaxis-ahora-baidu-le-acaba-adelantar-derecha">están expandiéndose agresivamente</a>. En Estados Unidos, Waymo, propiedad de Alphabet, ya tiene <a rel="noopener, noreferrer" href="https://techcrunch.com/2025/10/01/waymo-can-keep-testing-robotaxis-in-nyc-until-end-of-2025/">licencia para probar en Nueva York</a>, mientras Tesla <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/tesla-queria-que-sus-propios-conductores-ensenaran-a-robotaxis-a-conducir-ahora-les-da-miedo-policia" data-vars-post-title="Los robotaxis de Tesla han sido programados para conducir como un humano. Así que cuando ven a la policía pegan un frenazo" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/tesla-queria-que-sus-propios-conductores-ensenaran-a-robotaxis-a-conducir-ahora-les-da-miedo-policia">ya hizo pruebas</a> también en Austin el pasado mes de junio al transportar pasajeros en sus coches. De hecho, la compañía de Musk le daría al magnate <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.reuters.com/sustainability/boards-policy-regulation/how-does-tesla-get-85-trillion-value-robots-robotaxis-hope-2025-09-09/">un bonus de un billón de dólares</a> si, entre otros objetivos, logra poner un millón de robotaxis en circulación.</p>
<p><strong>Europa intenta reaccionar.</strong> Volkswagen <a rel="noopener, noreferrer" href="https://elpais.com/economia/negocios/2025-10-06/tesla-google-y-china-dejan-atras-a-europa-en-la-accidentada-carrera-por-el-coche-autonomo.html">ha presentado su ID. Buzz</a> AD a través de Moia, su filial de movilidad, con planes de desplegar vehículos autónomos en Europa y EEUU <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/europa-comenzara-a-ver-robotaxis-sus-calles-2026-sorpresa-que-a-waymo-alguien-le-ha-adelantado-derecha" data-vars-post-title="Europa comenzará a ver robotaxis en sus calles en 2026. La sorpresa es que no será Waymo quien los despliegue" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/europa-comenzara-a-ver-robotaxis-sus-calles-2026-sorpresa-que-a-waymo-alguien-le-ha-adelantado-derecha">a partir de 2026</a>. Von der Leyen <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.reuters.com/business/retail-consumer/eus-von-der-leyen-urges-european-push-ai-driven-cars-2025-10-03/">ha propuesto</a> crear una red de ciudades europeas para pilotar coches sin conductor, con 60 alcaldes italianos ya interesados. Sin embargo, analistas advierten que la adopción masiva no llegará antes de 2030-2040. El camino es largo y el retraso, evidente.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>China acelera</strong><strong>.</strong> Bloqueadas en el mercado estadounidense por razones de seguridad nacional, las empresas chinas de conducción autónoma están acelerando su llegada a Europa. QCraft <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.reuters.com/business/retail-consumer/china-bets-europe-self-driving-tech-expansion-2025-10-06/">ha anunciado una sede en Alemania</a>, Momenta <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.reuters.com/business/retail-consumer/china-bets-europe-self-driving-tech-expansion-2025-10-06/">se asocia con Uber</a> para probar en Múnich, y Deeproute.ai negocia con fabricantes europeos y chinos para instalar un centro de datos en el continente. &#8220;Europa es el único mercado al que pueden venir&#8221;, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.reuters.com/business/retail-consumer/china-bets-europe-self-driving-tech-expansion-2025-10-06/">asegura</a> Tu Le, fundador de la consultora Sino Auto Insights. Esto genera alarma entre algunos competidores europeos, que reclaman subsidios y mayor regulación para nivelar la competencia.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/futuro-motos-electricas-gran-cilindrada-bmw-tiene-respuesta-no-vemos-demanda-real" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title='Sobre el futuro de las motos eléctricas de altas prestaciones, BMW tiene respuesta: "no vemos una demanda real"'><br />
 <img alt='Sobre el futuro de las motos eléctricas de altas prestaciones, BMW tiene respuesta: "no vemos una demanda real"' width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/b1fac2/bmw/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/futuro-motos-electricas-gran-cilindrada-bmw-tiene-respuesta-no-vemos-demanda-real" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title='Sobre el futuro de las motos eléctricas de altas prestaciones, BMW tiene respuesta: "no vemos una demanda real"'>En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/movilidad/futuro-motos-electricas-gran-cilindrada-bmw-tiene-respuesta-no-vemos-demanda-real" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title='Sobre el futuro de las motos eléctricas de altas prestaciones, BMW tiene respuesta: "no vemos una demanda real"'>Sobre el futuro de las motos eléctricas de altas prestaciones, BMW tiene respuesta: &#8220;no vemos una demanda real&#8221;</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Retraso en Europa</strong><strong>.</strong> La UE ha establecido <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/ue-simplifica-su-ley-ia-ha-hecho-quedarse-totalmente-fuera-esta-carrera" data-vars-post-title="Tras regular estrictamente la IA, la Unión Europea ha identificado un problema: ha sido demasiado Unión Europea" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/ue-simplifica-su-ley-ia-ha-hecho-quedarse-totalmente-fuera-esta-carrera">barreras estrictas en protección de datos e inteligencia artificial</a>, lo que obliga al resto de empresas extranjeras a adaptar sus sistemas, pero no impide su entrada. Algunos ejecutivos europeos, como Alex Kendall de Wayve, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.reuters.com/business/retail-consumer/china-bets-europe-self-driving-tech-expansion-2025-10-06/">abogan</a> por un mercado abierto que acelere el desarrollo. Otros, como Jim Hutchinson de Fusion Processing, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.reuters.com/business/retail-consumer/china-bets-europe-self-driving-tech-expansion-2025-10-06/">piden</a> mayor intervención regulatoria. Hay una cuestión de fondo, y es el control de los datos que se procesen en los vehículos, información sensible muy valiosa para las empresas que buscan capitalizarla.</p>
<p><strong>Lo que viene.</strong> La Comisión Europea trabaja en armonizar las regulaciones para facilitar las pruebas y el despliegue de sistemas avanzados, pero de momento solo países como Alemania y Reino Unido <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.reuters.com/business/retail-consumer/china-bets-europe-self-driving-tech-expansion-2025-10-06/">permiten tests</a> más allá del nivel 2 básico. La conducción autónoma es uno de los segmentos en los que se espera una gran inversión por parte de las empresas especializadas, y todo indica que Europa seguirá optando por una regulación estricta.</p>
<p>Imagen de portada | Baidu</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/union-europea-impondra-nuevo-impuesto-al-co2-2027-eso-significa-cosa-gasolina-cara" data-vars-post-title="La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/union-europea-impondra-nuevo-impuesto-al-co2-2027-eso-significa-cosa-gasolina-cara">La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara</a></p>
<p></p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/europa-vuelve-a-ir-detras-eeuu-china-otro-mercado-clave-robotaxis-conduccion-autonoma?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=08_Oct_2025"><br />
 <em> Por si no tenía suficiente con el coche eléctrico, a Europa se le está escapando otro tren: el de los coches autónomos </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=08_Oct_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/antonio-vallejo-taslimi?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=08_Oct_2025"><br />
 Antonio Vallejo<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Mientras que en algunas ciudades de Estados Unidos y China ya no es tan raro encontrarse con robotaxis sin conductor, en Europa seguimos atascados en una maraña de regulaciones que frenan el desarrollo de la conducción autónoma. No obstante, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ya ha dado la voz de alarma, admitiendo que &#8220;los coches autónomos ya son una realidad en Estados Unidos y China. Lo mismo debería ser cierto aquí en Europa&#8221;. Y la estrategia en la UE parece que irá muy en la línea que con la IA: “Safety First” (seguridad primero).El problema de fondo. Europa mantiene capacidad tecnológica y grandes fabricantes, pero su fragmentación regulatoria la está dejando fuera de juego. Cada país tiene sus propias normas para probar y homologar vehículos autónomos, lo que complica el despliegue a gran escala. Mientras tanto, estados como Arizona o California en EEUU, y ciudades como Pekín o Shenzhen en China, llevan años probando robotaxis en sus calles sin trabas burocráticas.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> El gobierno de China está descubriendo que vender coches baratos no es suficiente en Europa: los repuestos irán asegurados</p>
<p>China y EEUU llevan la delantera. En China, más del 60% de los coches vendidos este año incluyen tecnología de conducción autónoma de nivel 2, muchas veces de serie incluso en modelos básicos. Empresas como WeRide, Pony AI o Apollo Go cuentan con el respaldo del Estado chino y están expandiéndose agresivamente. En Estados Unidos, Waymo, propiedad de Alphabet, ya tiene licencia para probar en Nueva York, mientras Tesla ya hizo pruebas también en Austin el pasado mes de junio al transportar pasajeros en sus coches. De hecho, la compañía de Musk le daría al magnate un bonus de un billón de dólares si, entre otros objetivos, logra poner un millón de robotaxis en circulación.Europa intenta reaccionar. Volkswagen ha presentado su ID. Buzz AD a través de Moia, su filial de movilidad, con planes de desplegar vehículos autónomos en Europa y EEUU a partir de 2026. Von der Leyen ha propuesto crear una red de ciudades europeas para pilotar coches sin conductor, con 60 alcaldes italianos ya interesados. Sin embargo, analistas advierten que la adopción masiva no llegará antes de 2030-2040. El camino es largo y el retraso, evidente.</p>
<p>China acelera. Bloqueadas en el mercado estadounidense por razones de seguridad nacional, las empresas chinas de conducción autónoma están acelerando su llegada a Europa. QCraft ha anunciado una sede en Alemania, Momenta se asocia con Uber para probar en Múnich, y Deeproute.ai negocia con fabricantes europeos y chinos para instalar un centro de datos en el continente. &#8220;Europa es el único mercado al que pueden venir&#8221;, asegura Tu Le, fundador de la consultora Sino Auto Insights. Esto genera alarma entre algunos competidores europeos, que reclaman subsidios y mayor regulación para nivelar la competencia.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Sobre el futuro de las motos eléctricas de altas prestaciones, BMW tiene respuesta: &#8220;no vemos una demanda real&#8221;</p>
<p>Retraso en Europa. La UE ha establecido barreras estrictas en protección de datos e inteligencia artificial, lo que obliga al resto de empresas extranjeras a adaptar sus sistemas, pero no impide su entrada. Algunos ejecutivos europeos, como Alex Kendall de Wayve, abogan por un mercado abierto que acelere el desarrollo. Otros, como Jim Hutchinson de Fusion Processing, piden mayor intervención regulatoria. Hay una cuestión de fondo, y es el control de los datos que se procesen en los vehículos, información sensible muy valiosa para las empresas que buscan capitalizarla.Lo que viene. La Comisión Europea trabaja en armonizar las regulaciones para facilitar las pruebas y el despliegue de sistemas avanzados, pero de momento solo países como Alemania y Reino Unido permiten tests más allá del nivel 2 básico. La conducción autónoma es uno de los segmentos en los que se espera una gran inversión por parte de las empresas especializadas, y todo indica que Europa seguirá optando por una regulación estricta.Imagen de portada | BaiduEn Xataka | La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Por si no tenía suficiente con el coche eléctrico, a Europa se le está escapando otro tren: el de los coches autónomos </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Antonio Vallejo</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>