Ciencia y Tecnología
Nuevo estudio reescribe la historia del templo de Karnak en Egipto
<p>La ciencia moderna desafía lo que creíamos saber sobre uno de los templos más visitados del mundo. ¿Cuándo comenzó realmente la historia de Karnak?</p>
<p>​La ciencia moderna desafía lo que creíamos saber sobre uno de los templos más visitados del mundo. ¿Cuándo comenzó realmente la historia de Karnak? </p>
<p>Un equipo internacional de científicos ha reducido la antigüedad del templo egipcio <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/egipto-frustran-atentado-contra-tur%C3%ADstico-templo-de-karnak/a-18509312">de Karnak</a> y ha recreado con precisión el paisaje ribereño de ese complejo, declarado Patrimonio de la Humanidad y que recibe millones de turistas cada año.</p>
<p>Los investigadores han llevado a cabo <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/arqueolog%C3%ADa/t-73933019">el estudio &#8216;geoarqueológico&#8217;</a> más completo del templo, próximo <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/egipt%C3%B3logo-franc%C3%A9s-descifra-mensajes-ocultos-en-los-jerogl%C3%ADficos-del-obelisco-de-luxor-ubicado-en-la-plaza-de-la-concordia-de-par%C3%ADs/a-72378802">a Luxor,</a> y han revelado sugerentes vínculos con la mitología egipcia antigua y nuevos conocimientos sobre la interacción entre el paisaje ribereño del complejo y las personas que ocuparon el sitio durante los cerca de 3.000 años de uso. </p>
<p>Ahora han <a rel="noopener follow" target="_blank" class="external-link" href="https://www.cambridge.org/core/journals/antiquity/article/conceptual-origins-and-geomorphic-evolution-of-the-temple-of-amunra-at-karnak-luxor-egypt/12B8A406D84C46F89CDDD7A3DCDF297D" title="Enlace externo — publicado los resultados de su trabajo en la revista Antiquity.">publicado los resultados de su trabajo en la revista<em> Antiquity.</em></a></p>
<h2><strong>Estudio geoarqueológico revela nueva cronología de Karnak </strong></h2>
<p>En el estudio han participado investigadores de la universidad británica de Southampton y de la Universidad de Uppsala (Suecia), que han analizado hasta 61 núcleos de sedimentos del interior y los alrededores del templo y miles de fragmentos de cerámica encontrados en el complejo de Karnak, situado a 500 metros al este del actual <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/nuevo-descubrimiento-podr%C3%ADa-explicar-por-fin-c%C3%B3mo-se-construyeron-las-pir%C3%A1mides-de-egipto/a-69119219">río Nilo,</a> cerca de Luxor, en la antigua capital religiosa egipcia <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/hallazgo-en-luxor-fragmentos-del-templo-de-la-poderosa-faraona-hatshepsut/a-71332829">de Tebas.</a></p>
<figure class="placeholder-image master_landscape big"><img data-format="MASTER_LANDSCAPE" data-id="74279240" data-url="https://static.dw.com/image/74279240_$formatId.jpg" data-aspect-ratio="16/9" alt="La isla emergente en el río Nilo sentó las bases para la construcción inicial del complejo de Amón-Ra." src="image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==" /><figcaption class="img-caption">La isla emergente en el río Nilo sentó las bases para la construcción inicial del complejo de Amón-Ra.<small class="copyright">Imagen: Frank Fell/robertharding/picture alliance</small></figcaption></figure>
<p>A partir de sus evidencias, los investigadores han trazado un mapa de cómo cambió el paisaje alrededor del sitio a lo largo de su historia y han descubierto que antes del año 2.520 antes de Cristo el lugar no pudo ser apto para la ocupación permanente debido a las inundaciones periódicas causadas por las rápidas corrientes del Nilo, por lo que han situado la ocupación más temprana en Karnak durante el Imperio Antiguo (entre 2591 y 2152 antes de Cristo).</p>
<h2><strong>Fragmentos cerámicos confirman datación del Imperio Antiguo </strong></h2>
<p>Los fragmentos cerámicos hallados en el yacimiento corroboran ese hallazgo, y los más antiguos datan de entre 2305 y 1980 (antes de Cristo), por lo que las conclusiones de este equipo internacional de investigadores arrojan nuevas evidencias sobre la &#8216;edad&#8217; de Karnak, muy discutida en círculos arqueológicos durante décadas.</p>
<p>El terreno sobre el que se fundó el templo se formó cuando los cauces de los ríos se adentraron hacia el oeste y el este, creando una isla de terreno elevado en lo que hoy es el este-sureste del recinto, y esa isla emergente sentó las bases para la ocupación y la construcción inicial de Karnak. </p>
<p>A lo largo de los siglos y milenios siguientes, los canales de los ríos a ambos lados del sitio se divergieron aún más, creando más espacio para que se desarrollara el complejo del templo, han corroborado ahora los investigadores.</p>
<p>Esta nueva comprensión del paisaje del templo tiene sorprendentes similitudes con un mito de la creación del antiguo Egipto, lo que llevó al equipo a creer que la decisión de ubicar el templo en ese lugar podría haber estado relacionada con las opiniones religiosas de sus habitantes. </p>
<figure class="placeholder-image master_landscape big"><img data-format="MASTER_LANDSCAPE" data-id="74279188" data-url="https://static.dw.com/image/74279188_$formatId.jpg" data-aspect-ratio="16/9" alt="El estudio geoarqueológico reveló que el templo de Karnak no pudo ser ocupado permanentemente antes del 2520 a.C." src="image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==" /><figcaption class="img-caption">El estudio geoarqueológico reveló que el templo de Karnak no pudo ser ocupado permanentemente antes del 2520 a.C.<small class="copyright">Imagen: Mohamed Elshahed/Anadolu/picture alliance</small></figcaption></figure>
<h2><strong>Conexión entre mitología egipcia y ubicación del templo de Amón-Ra </strong></h2>
<p>Los textos del Antiguo Egipto del Imperio Antiguo señalan que el &#8216;Dios creador&#8217; se manifestó como un terreno elevado que emergía del lago, y los investigadores han comprobado que la isla donde se fundó Karnak es la única zona conocida de terreno elevado rodeado de agua en la zona.</p>
<p>Así, los arqueólogos han sugerido que las élites de Tebas eligieron la ubicación de Karnak para que fuera la morada de una nueva forma del &#8216;Dios creador&#8217;, en alusión a Amón-Ra, dios supremo del Antiguo Egipto, ya que el lugar encajaba perfectamente con la escena mitológica de tierras altas que emergían del agua circundante como origen de la formación del Universo. </p>
<p>FEW (EFE, <em>Antiquity</em>)</p>
<p> </p>
<p>​Deutsche Welle: DW.COM &#8211; Ciencia y Tecnologia</p>