Salud y Bienestar

Ministerio de Salud Pública gradúa 19 nuevos profesionales en Epidemiología de Campo

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>Santo Domingo&period; – El Ministerio de Salud a través de la Dirección de Epidemiología &lpar;DIEPI&rpar;&comma; graduó 19 nuevos profesionales correspondiente a la 44ª cohorte del programa del Curso Básico de Epidemiología de Campo&comma; como parte del Programa Nacional de Entrenamiento en Epidemiología de Campo &lpar;PNEC&rpar;&comma; con el objetivo de fortalecer las competencias del personal del Sistema Nacional de Salud en materia de vigilancia epidemiológica&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Desde su creación en el año 2000&comma; el programa ha formado más de 840 profesionales en el nivel básico y 216 en el nivel intermedio&comma; consolidándose como una plataforma esencial para la formación de personal técnico en vigilancia y respuesta epidemiológica&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El programa cuenta con el aval académico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo &lpar;FCS-UASD&rpar; y es financiado por el Ministerio de Salud Pública&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El acto contó con la participación del doctor Ronald Skewes&comma; director de Epidemiología&semi; quien exhortó a los nuevos profesionales a ser ambicioso y siempre seguir investigando para que con sus resultados puedan aportar a salvar vidas y a la vez a proporcional datos e informaciones a las autoridades para tomar decisiones&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La actividad contó también con la licenciada Cecilia Then&comma; coordinadora de la División de Capacitación en Epidemiología&semi; los doctores Manuel Gil y Farah Peña&comma; consultora de la OPS y otras personalidades&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los graduandos pertenecen al Ministerio de Salud Pública&comma; el Servicio Nacional de Salud &lpar;SNS&rpar; y la Dirección General de Ganadería&comma; y provienen del Distrito Nacional&comma; Santo Domingo&comma; Montecristi&comma; Azua&comma; Valverde y La Romana&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante la actividad se presentaron diversos trabajos realizados por Olga Grullón&comma; titulado Análisis de vigilancia de Leptospirosis de Santiago I&comma; 2023-2024&period; Informe del sistema de vigilancia intersectorial&comma; Distrito Nacional&comma; 202&comma; por Noelia Mora&period; Caso de Tuberculosis bovina en el municipio La Victoria&comma; Santo Domingo Norte&comma; septiembre 2025&comma; realizado por Ramona Acosta Reyes y Brote de intoxicación por plaguicida de Aidee Pérez y Mariedy Ventura&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; fue reconocida Olga Grullón como la estudiante con mejor desempeño de esta cohorte&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Entre los egresados se encuentran técnicos y analistas de epidemiología&comma; médicos generales&comma; veterinarios&comma; técnicos agropecuarios&comma; oficiales de salud&comma; directores provinciales&comma; coordinadores y supervisores de programas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Dirección de Comunicaciones MSP 8 de octubre de 2025<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.