Deportes
Miguel Ángel Russo causa de muerte: Técnico de Boca Juniors y leyenda argentina fallece a los 69 años
<div class="ue-c-article__bar ue-c-article__bar--horizontal-from-tablet">
<div class="ue-c-article__bar-body">
<p>
08/10/2025<br />
&#8211;<br />
18:01<br />
<abbr title="Central Daylight Time">CDT</abbr></p>
</div>
</div>
<div class="ue-c-article__body">
<p>El miécoles 8 de Octubre del 2025 se confirmó el fallecimiento de <strong>Miguel Ángel Russo</strong>, actual entrenador de <strong>Boca Juniors</strong>, a los 69 años. </p>
<p>El técnico argentino, que había estado con licencia médica desde <strong>septiembre</strong>, murió tras complicaciones derivadas de una enfermedad que lo afectaba desde <strong>2017</strong>. Su partida deja un vacío enorme en el fútbol sudamericano, donde fue reconocido por su trayectoria, títulos y liderazgo.</p>
<p>Russo fue diagnosticado con cáncer de próstata en 2017, y desde entonces enfrentó múltiples tratamientos, cirugías y recaídas. A pesar de ello, continuó dirigiendo en distintos clubes, incluyendo <strong>Millonarios de Colombia</strong>, <strong>Rosario Central</strong> y <strong>Boca Juniors</strong>, donde logró títulos locales y la histórica <strong>Copa Libertadores 2007</strong>.</p>
<p>En 2025, <strong>Russo </strong>había regresado a <strong>Boca </strong>para un tercer ciclo como entrenador, convocado por <strong>Juan Román Riquelme</strong>. Aunque su salud se deterioró en las últimas semanas, su influencia en el equipo se mantuvo intacta. Fue reemplazado interinamente por <strong>Claudio Úbeda</strong>, mientras el club emitía comunicados sobre su estado, pidiendo respeto y acompañamiento.</p>
<p>A lo largo de su carrera, Miguel Ángel Russo dirigió más de <strong>1.000 partidos</strong> en clubes de Argentina, Colombia, México, Perú, Paraguay, Chile, Arabia Saudita y España. Ganó <strong>12 títulos oficiales</strong> como entrenador, incluyendo campeonatos con <strong>Vélez Sarsfield</strong>, <strong>Rosario Central</strong> y <strong>Millonarios</strong>. Como jugador, fue símbolo de <strong>Estudiantes de La Plata</strong>, donde disputó más de 400 partidos.</p>
<div class="ue-c-article__summary">
<figure class="ue-c-article__media ue-c-article__media--video video-dailymotion ue-c-article__media-video-responsive ue-c-article__media-video-responsive--16-9"><figcaption class="ue-c-article__media-caption">Los Bosteros toman el Hard Rock Stadium</figcaption></figure>
</div>
<p>Clubes como <strong>Colón</strong>, <strong>Rosario Central</strong>, <strong>Estudiantes</strong> y la <strong>AFA</strong> expresaron su pesar por la pérdida de Russo. La <strong>CONMEBOL</strong> también publicó un mensaje de despedida, reconociendo su aporte al fútbol continental. En Boca, jugadores como <strong>Leandro Paredes</strong> y <strong>Edinson Cavani</strong> dedicaron sus victorias recientes al técnico, en señal de respeto y cariño.</p>
<p>Más allá de los títulos, <strong>Russo </strong>será recordado por su humildad, su capacidad de liderazgo y su compromiso con el deporte. En cada club que dirigió dejó una huella, no solo por los resultados, sino por su forma de trabajar y de <strong>relacionarse con jugadores, dirigentes y aficionados</strong>. Su legado trasciende el fútbol: representa la cultura del <strong>esfuerzo y el amor por el juego</strong>.</p>
</div>
<p> ​El fútbol argentino está de luto: Miguel Ángel Russo falleció a los 69 años tras una larga lucha contra el cáncer. Boca Juniors y todo el deporte despiden a un referente histórico. Leer El fútbol argentino está de luto: Miguel Ángel Russo falleció a los 69 años tras una larga lucha contra el cáncer. Boca Juniors y todo el deporte despiden a un referente histórico. Leer </p>
<p>​</p>