Economica

El oro supera por primera vez en su historia los 4 mil dólares por onza

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; MADRID&period;- El precio del oro&comma; considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre&comma; ha superado por primera vez en su historia los 4&comma;000 dólares por onza&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Minutos antes de las 4&colon;00 horas &lpar;2&colon;00 GMT&rpar; de este miércoles&comma; el metal amarillo ha conseguido alcanzar esta cota de los 4&comma;000 dólares por onza&comma; y a las 7&colon;24 horas &lpar;5&colon;24 GMT&rpar;&comma; marcaba nuevos máximos históricos en los 4&period;034&comma;65 dólares&comma; según datos de Bloomberg recogidos por EFE&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En lo que va de año&comma; el oro se revaloriza el 51&comma;75 &percnt;&comma; y se encamina a cerrar su mejor ejercicio desde 1979&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante este 2025&comma; el oro ha ido encadenando sucesivos máximos históricos aupado por las compras masivas de los bancos centrales&comma; la debilidad del dólar&comma; y el contexto de incertidumbre política y geopolítica&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En las últimas horas&comma; el oro ha subido con fuerza&comma; con el mercado pendiente del cierre parcial del Gobierno Federal de Estados Unidos&comma; mientras que Francia vive una nueva crisis de Gobierno&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El presidente francés&comma; Emmanuel Macron&comma; decidió dar un plazo hasta este miércoles al primer ministro en funciones&comma; Sébastien Lecornu&comma; para negociar «una plataforma de acción» que dé estabilidad para sacar al país del bloqueo político en el que se encuentra&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En declaraciones a EFE&comma; el director de Análisis de Renta Variable de Singular Bank&comma; Nicolás López&comma; explicó que la fuerte subida del oro se ve impulsada por las compras de los bancos centrales&comma; en particular los de mercados emergentes&comma; que están reduciendo el peso de sus reservas en dólares&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El director de inversiones en Mutualidad de la Abogacía&comma; Pedro del Pozo&comma; también destaca que el oro&comma; y en general los metales preciosos&comma; «están teniendo un auténtico boom»&period; En su opinión&comma; su alza refleja el miedo a la guerra arancelaria&comma; a la guerra de Ucrania o al conflicto de Gaza&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los analistas de Bank of America ya elevaron hace semanas el precio objetivo del oro hasta los 4&comma;000 dólares por la presión inflacionaria por los aranceles&comma; las tensiones geopolíticas globales&comma; y el déficit estructural de Estados Unidos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Mientras&comma; los expertos de Deutsche Bank mantienen una tendencia alcista del oro&comma; por la fortaleza de la demanda y la caída del dólar&comma; en tanto que los analistas de Julius Baer consideran que las expectativas de nuevos recortes de tipos por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos &lpar;Fed&rpar; se han convertido en un factor clave del rendimiento de los precios&comma; impulsando la demanda del este metal y de otros como la plata&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; MADRID&period;- El precio del oro&comma; considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre&comma; ha superado por primera vez en su historia los 4&comma;000 dólares por onza&period; Minutos antes de las 4&colon;00 horas &lpar;2&colon;00 GMT&rpar; de este miércoles&comma; el metal amarillo ha conseguido alcanzar esta cota de los 4&comma;000 dólares por Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.