Salud y Bienestar

Ejercicio acuático: Una opción ideal para fortalecer el cuerpo y proteger las articulaciones

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- La práctica regular de ejercicio aporta una amplia gama de beneficios&comma; como el control del peso&comma; la mejora de la salud cardiovascular y de la calidad del sueño&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; para muchas personas&comma; las formas más comunes de ejercicio&comma; como caminar&comma; correr o el entrenamiento con pesas&comma; resultan difíciles debido al dolor&comma; la debilidad&comma; los problemas de movilidad o el miedo de sufrir una caída&period;<&sol;p>&NewLine;<p>De acuerdo con Kimberly Olsen&comma; especialista en Fisioterapia del Sistema de Salud de Mayo Clinic en Mankato&comma; Minnesota&comma; el ejercicio acuático es una excelente manera de enfocarse en el fitness en un entorno con menor efecto de la gravedad&period; He aquí por qué&colon;<&sol;p>&NewLine;<ul>&NewLine;<li>Flotabilidad&colon; Al estar de pie en el agua hasta la cintura&comma; la flotabilidad reduce su peso corporal en un 50&percnt;&comma; lo que convierte esta forma de ejercicio en una actividad de bajo impacto&period; Esto disminuye de manera significativa el estrés en los huesos y articulaciones que soportan el peso&period;<&sol;li>&NewLine;<li>Soporte&colon; El agua ofrece apoyo a las personas con problemas de equilibrio&period; El movimiento constante del agua durante el entrenamiento también supone un reto para el equilibrio&period; Cuantas más olas haya&comma; más difícil resulta mantener la estabilidad y ejercitarse&period;<&sol;li>&NewLine;<li>Resistencia&colon; La viscosidad del agua ralentiza los movimientos y proporciona resistencia&comma; convirtiendo el ejercicio acuático en un excelente entrenamiento de resistencia&period; Con menos estrés sobre las articulaciones&comma; las personas descubren que pueden ejercitarse durante más tiempo y realizar más repeticiones&period;<&sol;li>&NewLine;<&sol;ul>&NewLine;<p>Todos estos beneficios hacen que el ejercicio acuático sea una opción efectiva para aquellos que se están recuperando de una lesión deportiva&comma; ayudando a recuperar la amplitud de movimiento&comma; la fuerza y la resistencia&period; Pero&comma; además&comma; estos beneficios también significan que es posible obtener un buen entrenamiento en general que mejore la fuerza&comma; la aptitud cardiovascular y la flexibilidad&period; Como en cualquier otro tipo de ejercicio&comma; consulte a su equipo de atención médica antes de iniciar una nueva rutina&period;<&sol;p>&NewLine;<h3>Cinco cosas que usted debe saber antes de lanzarse a la piscina<&sol;h3>&NewLine;<p>1&period; El ejercicio acuático es versátil&colon; El ejercicio acuático ofrece una gran variedad de opciones y técnicas prácticamente a todos los niveles de capacidad física&period; Estas van desde lo más básico&comma; como caminar dentro del agua&comma; hasta actividades aeróbicas de mayor intensidad&comma; como carrera en aguas profundas &lpar;aquarunning&rpar; o natación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los ejercicios de pie suelen realizarse en agua que llega a la cintura o al pecho&comma; con el objetivo de mejorar la amplitud de los movimientos&sol;flexibilidad&comma; equilibrio y fuerza&period; El entrenamiento de resistencia puede intensificarse simplemente aumentando la velocidad y la amplitud de los movimientos&comma; o utilizando accesorios que aumenten la resistencia&comma; como guantes con membranas&comma; palas de natación&comma; churros o bandas elásticas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>2&period; No necesita saber nadar&colon; Tener conocimientos básicos de natación o de seguridad acuática siempre es recomendable para cualquiera que pase tiempo en el agua&period; Pero el ejercicio acuático no requiere&comma; necesariamente&comma; saber nadar&period; La parte poco profunda de cualquier piscina o lago es suficiente&comma; ya que para muchos movimientos solo se necesita poder estar de pie en el agua&period;<&sol;p>&NewLine;<p>3&period; La temperatura del agua es importante&colon; Los ejercicios acuáticos en aguas más frescas &lpar;27-31 °C&sol; 82-88 °F&rpar; suelen ser más adecuados para entrenamientos de mayor intensidad o para personas propensas al sobrecalentamiento&comma; como embarazadas&comma; personas con obesidad o con esclerosis múltiple&period; Ya a temperaturas más cálidas &lpar;29-33 °C&sol; 84-92 °F&rpar;&comma; el ejercicio acuático es más indicado para personas con artritis&comma; fibromialgia o dolores&comma; así como para individuos más frágiles&period;<&sol;p>&NewLine;<p>4&period; Conozca sus límites&colon; Como el ejercicio resulta más fácil de realizarse en el agua&comma; muchas personas suelen tolerar sesiones más largas&period; Como consecuencia&comma; estas sesiones pueden volverse más intensas&comma; con una mayor amplitud de movimientos&comma; lo que aumenta el riesgo de sobrecargar el cuerpo&period; Es posible que se sienta más fatigado de lo esperado tras una sesión de ejercicio acuático&period;<&sol;p>&NewLine;<p>5&period; Considere las clases grupales&colon; Las clases colectivas de ejercicio acuático son una excelente manera de socializar&comma; crear vínculos&comma; encontrar apoyo&comma; aumentar la motivación y mantener la constancia en la práctica&period; A menudo están dirigidas por instructores con formación específica en ejercicios en entornos acuáticos&period; Estos profesionales pueden proponer adaptaciones de los ejercicios para cada participante&comma; si es necesario&period;<&sol;p>&NewLine;<h3>Más allá de los ejercicios sencillos<&sol;h3>&NewLine;<p>Intensificar su entrenamiento acuático&comma; ya sea por su cuenta o en una clase&comma; puede incluir el uso de material de resistencia&comma; como&colon;<&sol;p>&NewLine;<p>Mancuernas de espuma&colon; Ligeras en tierra&comma; proporcionan resistencia dentro del agua gracias a la flotación&period; Se comercializan con distintos niveles de resistencia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pesas acuáticas&colon; Colocadas en los tobillos o puños&comma; aumentan la resistencia durante los ejercicios de brazo y pierna&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Palas y guantes de resistencia&colon; Potencian el entrenamiento de fuerza&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Cinturón de flotación&colon; Ayuda a mantener la cabeza fuera del agua en la parte profunda de la piscina&comma; dejando las manos libres&period; De este modo&comma; puedes correr&comma; levantar pesas y realizar otros ejercicios con las manos sin necesidad de estar braceando para mantenerse a flote&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Muchas personas disfrutan más del ejercicio en el agua que en tierra firme&period; Al no sentir dolor&comma; no tener miedo de sufrir una caída y divertirse&comma; se animan a practicar con más regularidad&period; Y lo mejor&colon; es posible hacer un gran entrenamiento sin mojarse la cabeza&period;<&sol;p>&NewLine;<div id&equals;"jp-relatedposts" class&equals;"jp-relatedposts">&NewLine;<h3 class&equals;"jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado<&sol;em><&sol;h3>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<footer class&equals;"entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">&NewLine;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;Sección <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;salud&sol;" rel&equals;"category tag">Salud<&sol;a>&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;<&sol;footer>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.