Ciencia y Tecnología

Creíamos que rastrear un iPhone solo ayudaba a su dueño: acabó revelando una red que contrabandeaba miles de móviles

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;63959c&sol;find-my-policia-portada&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Creíamos que rastrear un iPhone solo ayudaba a su dueño&colon; acabó revelando una red que contrabandeaba miles de móviles ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>El robo de móviles en Londres <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dailymail&period;co&period;uk&sol;news&sol;article-15022287&sol;Record-116-000-mobile-phones-stolen-capital-year-incredible-13-HOUR-169-suspects-charged-police&period;html">se ha convertido en un problema extendido<&sol;a>&period; En la mayoría de los casos&comma; intentar localizarlos sirve solo cuando se han perdido&comma; no cuando han sido robados&period; Los delincuentes suelen apagarlos al instante y la señal desaparece sin dejar rastro&period; Pero esta vez ocurrió algo distinto&colon; <strong>el seguimiento de un iPhone robado<&sol;strong> terminó abriendo una investigación que <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;news&period;met&period;police&period;uk&sol;news&sol;met-dismantles-suspected-smuggling-gang-in-uks-largest-phone-theft-crackdown-501804">reveló una red que<&sol;a> enviaba miles de dispositivos desde el Reino Unido hacia Asia&comma; según los datos publicados por la Policía Metropolitana y medios británicos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Las cifras oficiales ayudan a entender por qué el robo de móviles ocupa tanto espacio en la agenda de seguridad londinense&period; En 2024 se registraron cerca de 80&period;000 denuncias solo en la capital&comma; con un repunte en las áreas más turísticas y comerciales&period; El fenómeno no se limita a hurtos aislados&colon; muchas de las sustracciones acaban alimentando un mercado negro que mueve miles de dispositivos fuera del país&period; Ese trasfondo explica el interés de las fuerzas en ir más allá de los pequeños robos y centrarse en las redes que los organizan&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<h2>Cómo un intento de rastreo acabó destapando una red internacional<&sol;h2>&NewLine;<p>El caso se inició tras el rastreo de un iPhone robado que llevó a la policía hasta un almacén situado en las inmediaciones del aeropuerto de Heathrow&period; Allí descubrieron un envío con alrededor de mil teléfonos que iban a ser <strong>transportados a Hong Kong<&sol;strong>&period; A partir de ese hallazgo&comma; la Policía Metropolitana abrió la <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;youtube&period;com&sol;shorts&sol;A9UK5Oi2yYk">operación Echosteep<&sol;a>&comma; una investigación a gran escala sobre una posible red internacional dedicada al contrabando de móviles sustraídos en Londres&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Una vez iniciada la operación&comma; la investigación creció con rapidez&period; La Policía Metropolitana sumó unidades expertas en contrabando y robos organizados para seguir el rastro de los envíos&period; Cada paquete incautado aportaba nuevas pistas&colon; análisis forenses del embalaje&comma; coincidencias en etiquetas y patrones en materiales de precinto&period; Esas pruebas llevaron a los investigadores a varios puntos de la capital y les permitieron identificar a los primeros sospechosos relacionados con la manipulación y el transporte de los teléfonos robados&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>En septiembre la investigación dio un salto decisivo&period; La Policía Metropolitana detuvo a dos hombres en el noreste de Londres por su presunta implicación en la red y halló en sus propiedades alrededor de <strong>2&period;000 teléfonos<&sol;strong>&period; Poco después&comma; otra operación en Islington terminó con la incautación de unas 40&period;000 libras —unos 46&period;800 euros— y varios dispositivos&period; Durante esas semanas se realizaron más de treinta registros en viviendas y locales de la capital&comma; con un total de 46 arrestos relacionados con el tráfico de móviles robados&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Moviles Recuperados 2" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;da68db&sol;moviles-recuperados-2&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Las cifras finales dimensionan la magnitud del entramado&period; En un año&comma; la red habría conseguido enviar hasta 40&period;000 móviles sustraídos a Hong Kong&comma; equivalentes al 40&percnt; de los robos denunciados en Londres&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;news&period;met&period;police&period;uk&sol;news&sol;met-dismantles-suspected-smuggling-gang-in-uks-largest-phone-theft-crackdown-501804">Según la Policía Metropolitana<&sol;a>&comma; el grupo apuntaba sobre todo a productos Apple por su alto valor en el mercado internacional&period; Los intermediarios pagaban a los ladrones hasta 300 libras por teléfono y&comma; una vez en Hong Kong&comma; algunos llegaban a revenderse por más de 5&period;000 dólares&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>Por su parte&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;thetimes&period;com&sol;uk&sol;crime&sol;article&sol;met-police-london-phones-china-r9sxpj2g3">The Times apunta<&sol;a> a que el caso se originó tras el rastreo de un iPhone mediante la aplicación <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;applesfera&period;com&sol;tutoriales&sol;como-usar-modo-buscar-mi-iphone-incluso-conexion-que-deberias-activarlo-1" data-vars-post-title&equals;"Buscar mi iPhone&comma; qué es&comma; cómo activarlo y cómo usarlo incluso sin conexión" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;applesfera&period;com&sol;tutoriales&sol;como-usar-modo-buscar-mi-iphone-incluso-conexion-que-deberias-activarlo-1">Find My<&sol;a>&period; No hay confirmación oficial de la Policía Metropolitana sobre qué herramienta se utilizó&comma; aunque todo apunta a que fue esa&period; Tiene sentido&colon; Find My es el sistema integrado de Apple <strong>para localizar dispositivos<&sol;strong>&comma; y permite seguir la pista no solo de teléfonos&comma; sino también de ordenadores&comma; tabletas o accesorios&period; Sería extraño que se hubiese recurrido a una alternativa&comma; existiendo una herramienta nativa tan útil y extendida&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;moviles&sol;fabricantes-moviles-primero-dejaron-incluir-cargador-caja-pregunta-tambien-dejaran-incluir-cable-usb" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Los fabricantes de móviles primero dejaron de incluir el cargador con cada compra&period; Su siguiente amenaza es clara&colon; el cable USB"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Los fabricantes de móviles primero dejaron de incluir el cargador con cada compra&period; Su siguiente amenaza es clara&colon; el cable USB" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;0a5b3a&sol;cables&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;moviles&sol;fabricantes-moviles-primero-dejaron-incluir-cargador-caja-pregunta-tambien-dejaran-incluir-cable-usb" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Los fabricantes de móviles primero dejaron de incluir el cargador con cada compra&period; Su siguiente amenaza es clara&colon; el cable USB">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;moviles&sol;fabricantes-moviles-primero-dejaron-incluir-cargador-caja-pregunta-tambien-dejaran-incluir-cable-usb" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Los fabricantes de móviles primero dejaron de incluir el cargador con cada compra&period; Su siguiente amenaza es clara&colon; el cable USB">Los fabricantes de móviles primero dejaron de incluir el cargador con cada compra&period; Su siguiente amenaza es clara&colon; el cable USB<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>El caso demuestra que una herramienta de rastreo puede ser algo más que un simple recurso para recuperar un teléfono perdido&period; En esta ocasión sirvió&comma; según las investigaciones&comma; para conectar un robo cotidiano con una red internacional de contrabando&period; No resuelve el problema del mercado de móviles robados&comma; pero deja una evidencia difícil de ignorar&colon; cuando la tecnología se aplica con rigor&comma; incluso una señal de ubicación puede abrir una línea de investigación que antes parecía imposible&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Metropolitan Police &lpar;<a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;mnd-assets-bunny&period;mynewsdesk&period;com&sol;image&sol;upload&sol;ar&lowbar;16&colon;9&comma;c&lowbar;fill&comma;dpr&lowbar;auto&comma;f&lowbar;auto&comma;g&lowbar;xy&lowbar;center&comma;q&lowbar;auto&colon;good&comma;w&lowbar;1782&comma;x&lowbar;2222&comma;y&lowbar;1250&sol;7eeu9eixwkxt1sh5ni9tz8">1<&sol;a>&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;mps&period;ent&period;box&period;com&sol;s&sol;45zgavxqbtmy0t15n2sml90qr2hufecg">2<&sol;a>&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;audio&sol;asistentes-voz-pre-chatgpt-estan-muertos-apple-unica-que-no-ha-ido-al-entierro" data-vars-post-title&equals;"Amazon y Google han enterrado a sus asistentes de voz a la vez" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;audio&sol;asistentes-voz-pre-chatgpt-estan-muertos-apple-unica-que-no-ha-ido-al-entierro">Amazon y Google han enterrado a sus asistentes de voz a la vez<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;moviles&sol;creiamos-que-rastrear-iphone-solo-ayudaba-a-su-dueno-acabo-revelando-red-que-contrabandeaba-miles-moviles&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;08&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Creíamos que rastrear un iPhone solo ayudaba a su dueño&colon; acabó revelando una red que contrabandeaba miles de móviles <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;08&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;javier-marquez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;08&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;El robo de móviles en Londres se ha convertido en un problema extendido&period; En la mayoría de los casos&comma; intentar localizarlos sirve solo cuando se han perdido&comma; no cuando han sido robados&period; Los delincuentes suelen apagarlos al instante y la señal desaparece sin dejar rastro&period; Pero esta vez ocurrió algo distinto&colon; el seguimiento de un iPhone robado terminó abriendo una investigación que reveló una red que enviaba miles de dispositivos desde el Reino Unido hacia Asia&comma; según los datos publicados por la Policía Metropolitana y medios británicos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las cifras oficiales ayudan a entender por qué el robo de móviles ocupa tanto espacio en la agenda de seguridad londinense&period; En 2024 se registraron cerca de 80&period;000 denuncias solo en la capital&comma; con un repunte en las áreas más turísticas y comerciales&period; El fenómeno no se limita a hurtos aislados&colon; muchas de las sustracciones acaban alimentando un mercado negro que mueve miles de dispositivos fuera del país&period; Ese trasfondo explica el interés de las fuerzas en ir más allá de los pequeños robos y centrarse en las redes que los organizan&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Cómo un intento de rastreo acabó destapando una red internacional<&sol;p>&NewLine;<p>El caso se inició tras el rastreo de un iPhone robado que llevó a la policía hasta un almacén situado en las inmediaciones del aeropuerto de Heathrow&period; Allí descubrieron un envío con alrededor de mil teléfonos que iban a ser transportados a Hong Kong&period; A partir de ese hallazgo&comma; la Policía Metropolitana abrió la operación Echosteep&comma; una investigación a gran escala sobre una posible red internacional dedicada al contrabando de móviles sustraídos en Londres&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Una vez iniciada la operación&comma; la investigación creció con rapidez&period; La Policía Metropolitana sumó unidades expertas en contrabando y robos organizados para seguir el rastro de los envíos&period; Cada paquete incautado aportaba nuevas pistas&colon; análisis forenses del embalaje&comma; coincidencias en etiquetas y patrones en materiales de precinto&period; Esas pruebas llevaron a los investigadores a varios puntos de la capital y les permitieron identificar a los primeros sospechosos relacionados con la manipulación y el transporte de los teléfonos robados&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En septiembre la investigación dio un salto decisivo&period; La Policía Metropolitana detuvo a dos hombres en el noreste de Londres por su presunta implicación en la red y halló en sus propiedades alrededor de 2&period;000 teléfonos&period; Poco después&comma; otra operación en Islington terminó con la incautación de unas 40&period;000 libras —unos 46&period;800 euros— y varios dispositivos&period; Durante esas semanas se realizaron más de treinta registros en viviendas y locales de la capital&comma; con un total de 46 arrestos relacionados con el tráfico de móviles robados&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las cifras finales dimensionan la magnitud del entramado&period; En un año&comma; la red habría conseguido enviar hasta 40&period;000 móviles sustraídos a Hong Kong&comma; equivalentes al 40&percnt; de los robos denunciados en Londres&period; Según la Policía Metropolitana&comma; el grupo apuntaba sobre todo a productos Apple por su alto valor en el mercado internacional&period; Los intermediarios pagaban a los ladrones hasta 300 libras por teléfono y&comma; una vez en Hong Kong&comma; algunos llegaban a revenderse por más de 5&period;000 dólares&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por su parte&comma; The Times apunta a que el caso se originó tras el rastreo de un iPhone mediante la aplicación Find My&period; No hay confirmación oficial de la Policía Metropolitana sobre qué herramienta se utilizó&comma; aunque todo apunta a que fue esa&period; Tiene sentido&colon; Find My es el sistema integrado de Apple para localizar dispositivos&comma; y permite seguir la pista no solo de teléfonos&comma; sino también de ordenadores&comma; tabletas o accesorios&period; Sería extraño que se hubiese recurrido a una alternativa&comma; existiendo una herramienta nativa tan útil y extendida&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Los fabricantes de móviles primero dejaron de incluir el cargador con cada compra&period; Su siguiente amenaza es clara&colon; el cable USB<&sol;p>&NewLine;<p>El caso demuestra que una herramienta de rastreo puede ser algo más que un simple recurso para recuperar un teléfono perdido&period; En esta ocasión sirvió&comma; según las investigaciones&comma; para conectar un robo cotidiano con una red internacional de contrabando&period; No resuelve el problema del mercado de móviles robados&comma; pero deja una evidencia difícil de ignorar&colon; cuando la tecnología se aplica con rigor&comma; incluso una señal de ubicación puede abrir una línea de investigación que antes parecía imposible&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Metropolitan Police &lpar;1&comma; 2&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Amazon y Google han enterrado a sus asistentes de voz a la vez<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Creíamos que rastrear un iPhone solo ayudaba a su dueño&colon; acabó revelando una red que contrabandeaba miles de móviles <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.