Ciencia y Tecnología

Agroterrorismo: la biotecnología asistida por IA como arma

Published

on

<p>Dos investigadores chinos intentaron ingresar un peligroso hongo a EE&period; UU&period; El caso enciende las alertas sobre nuevos desafíos de seguridad&comma; en medio de una guerra híbrida&comma; en la que no se descarta el agroterrorismo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Dos investigadores chinos intentaron ingresar un peligroso hongo a EE&period; UU&period; El caso enciende las alertas sobre nuevos desafíos de seguridad&comma; en medio de una guerra híbrida&comma; en la que no se descarta el agroterrorismo&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>Aunque no es algo nuevo&comma; ejemplos de agroterrorismo son extremadamente raros y difíciles de confirmar&period; Este campo suele estar marcado por operaciones encubiertas&comma; acusaciones políticas y conspiraciones&period; El caso deö <em>Fusarium graminearum<&sol;em>&comma; introducido en <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;estados-unidos&sol;t-17411942">Estados Unidos<&sol;a>&comma; es hasta ahora la sospecha mejor documentada de agroterrorismo dirigido por <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;china&sol;t-17411734">China<&sol;a> contra una democracia occidental&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Equipaje con muestras sospechosas <&sol;h2>&NewLine;<p>En julio de 2024&comma; un biólogo de la Universidad de Zhejiang&comma; en Hangzhou &lpar;sureste de China&rpar;&comma; viajó a EE&period; UU&period; Tras aterrizar en el Aeropuerto Metropolitano de Detroit&comma; Zunyong Liu&comma; de 34 años&comma; fue inspeccionado por agentes de aduanas&period; En su equipaje&comma; encontraron varios pañuelos&comma; filtros de papel con círculos crípticos&comma; y cuatro bolsas de plástico con material vegetal de color rojizo&period; El material orgánico no era algo inofensivo&comma; se trataba de <em>Fusarium graminearum<&sol;em>&comma; un hongo que las autoridades estadounidenses clasifican como &&num;8220&semi;potencial arma agroterrorista&&num;8221&semi;&comma; capaz de destruir cosechas enteras y envenenar tanto a animales como a humanos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Al interrogarlo&comma; Liu declaró que iba a visitar a su novia Yunqing Jian&comma; una investigadora postdoctoral de la Universidad de Michigan&period; Pero bajo presión de los investigadores&comma; confesó haber ocultado deliberadamente las muestras para clonarlas en el laboratorio y usarlas en experimentos&period; En su teléfono&comma; agentes del FBI encontraron literatura especializada sobre &&num;8220&semi;guerra con patógenos vegetales&&num;8221&semi; y chats con Jian para coordinar el contrabando&comma; así como intentos previos de introducir muestras prohibidas&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>¿Bioterrorismo chino en EE&period; UU&period;&quest; <&sol;h2>&NewLine;<p>La investigación se enfocó rápidamente en la novia de Liu&comma; Yunqing Jian&period; Según el FBI&comma; Jian recibe apoyo del Gobierno chino&comma; es fiel al Partido Comunista y trabaja en Michigan con los mismos patógenos&period; Las autoridades acusan a la pareja de conspiración&comma; contrabando&comma; declaraciones falsas y fraude migratorio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Mientras Liu fue deportado inmediatamente a China y quedó fuera del alcance de la justicia estadounidense&comma; Jian permanece en prisión preventiva a la espera de una audiencia de fianza&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Estados Unidos&comma; crece la preocupación de que lo que comenzó como un intercambio científico sea parte de una estrategia encubierta para debilitar a la agricultura estadounidense por parte de un competidor estratégico&comma; en la <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;la-otan-revisa-su-estrategia-contra-la-guerra-h&percnt;C3&percnt;ADbrida&sol;a-70963030">era de las guerras híbridas<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"68742421" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;68742421&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"Una cosechadora trilla trigo en Allerton&comma; EE&period;UU&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">Estados Unidos es considerado como un &&num;8220&semi;granero del mundo&&num;8221&semi; debido a su gran producción de trigo y su importante papel como exportador de este alimento básico&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; Joshua A&period; Bickel&sol;AP&sol;picture alliance<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>El hongo <em>Fusarium graminearum<&sol;em> provoca granos arrugados y pequeños en trigo y cebada&comma; y pudrición de mazorcas en maíz&period; Y aunque el hongo ya está presente en EE&period; UU&period;&comma; el verdadero peligro sería una variante genéticamente modificada contra la cual no exista tratamiento&period; Hasta ahora &comma;no se ha demostrado que las muestras introducidas estuvieran manipuladas&comma; pero el riesgo es real y alarmante&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>IA y bioterrorismo<&sol;h2>&NewLine;<p>Hoy en día&comma; existe la posibilidad de optimizar organismos dañinos por medio de biología sintética o diseñar proteínas con inteligencia artificial&period; Científicos advierten desde hace tiempo que estas herramientas pueden servir no solo para <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;inteligencia-artificial-en-la-agricultura-contra-el-hambre-en-el-mundo&sol;a-72454037">fines pacíficos&comma;<&sol;a> sino también bélicos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La Oficina de Evaluación de Tecnología del Parlamento Alemán &lpar;TAB&rpar; confirma que las tecnologías de doble uso y el diseño de proteínas asistido por IA facilitan técnicamente los ataques a infraestructuras críticas&comma; agricultura y cadenas de suministro&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El profesor Dirk Lanzerath&comma; de la Universidad de Bonn&comma; y director del Centro Alemán de Referencia para la Ética en las Ciencias de la Vida &lpar;DRZE&rpar;&comma; coincide&colon; &&num;8220&semi;Las tecnologías de doble uso pueden aprovecharse tanto para fines civiles como militares o criminales&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los investigadores enfrentan un dilema constante&colon; &&num;8220&semi;El diseño de proteínas con IA ofrece oportunidades para mejorar el desarrollo de vacunas y acelerar la producción de medicamentos&comma; pero también conlleva el riesgo de facilitar la creación de armas biológicas&&num;8221&semi;&comma; afirma Lanzerath&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Falta de control en los laboratorios<&sol;h2>&NewLine;<p>Uno de los factores que hace tan difícil confirmar casos de agroterrorismo es la falta de <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;nuevos-avances-contra-el-bioterrorismo&sol;a-1024858">control<&sol;a> en estos temas por el hermetismo que existe en los laboratorios de investigación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La mayoría de los avances tecnológicos en IA y biotecnología se producen en laboratorios privados o estatales que&comma; por razones estratégicas o de patentes&comma; rara vez permiten acceso&period; No existen instancias internacionales independientes de control&comma; ni vigilancia global&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Hasta ahora&comma; no hay normas internacionales realmente vinculantes y efectivas para controlar la biotecnología y la IA&period; Los principales acuerdos internacionales son la Convención sobre la <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;alemania-y-eeuu-abordan-la-lucha-contra-las-armas-biol&percnt;C3&percnt;B3gicas&sol;a-45721886">Prohibición de Armas Biológicas<&sol;a> &lpar;BWC&rpar; y el Protocolo de Cartagena sobre organismos modificados genéticamente&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Y así&comma; la comunidad científica y las empresas apuestan por códigos éticos voluntarios y compromisos de autorregulación&comma; cuya eficacia&comma; sin embargo&comma; es muy limitada ante el vertiginoso desarrollo tecnológico y la posibilidad de proyectos de investigación que permanecen secretos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&lpar;os&sol;rml&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.