Connect with us

Economica

Sanz Lovatón: «DGA contribuye al 3.4% del PIB y 22.6 % de los ingresos del Estado»

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) celebró la conferencia “El papel de las Aduanas en el desarrollo económico de la República Dominicana”, a cargo del director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón (Yayo).

Durante su intervención, Sanz Lovatón destacó que la institución contribuye en promedio con un 3.4 % del producto interno bruto (PIB) y representa el 22.6 % de los ingresos del Estado. Señaló que entre agosto de 2020 y febrero de 2025, la Dirección General de Aduanas (DGA) recaudó más de un billón de pesos para el Estado y logró ahorros superiores a 1,700 millones de pesos para los contribuyentes. Además, subrayó que es la segunda entidad recaudadora más importante del país.

El funcionario explicó que durante su gestión se han confiscado más de 600 armas de fuego, 4.8 millones de municiones y 24 millones de dólares en divisas, además de 235 millones de cigarrillos, 90 mil unidades de bebidas alcohólicas y tres millones de artículos falsificados, en defensa del comercio legítimo y la industria nacional.

Asimismo, resaltó que las zonas francas continúan siendo un pilar fundamental de la economía, generando más de 190 mil empleos directos y aportando el 34.5 % de las divisas nacionales, con exportaciones que superaron los 13 mil millones de dólares en 2024.

Afirmó que la modernización de los servicios aduaneros, incluida la extensión de horarios en los puertos de Haina y Caucedo, ha reducido la congestión en horas pico y agilizado los despachos, incrementando la competitividad del país.

De igual modo, indicó que la DGA impulsa un encadenamiento productivo nacional mediante un hub logístico regional, que fomenta la inversión, el empleo y la industrialización en diversos sectores económicos.

“La República Dominicana apuesta por un sistema aduanero más ágil, transparente y orientado al desarrollo nacional. Hoy las aduanas son un motor de competitividad, innovación y crecimiento”, expresó Sanz Lovatón.

El acto, realizado en el auditorio profesor Ricardo Michel, estuvo encabezado por el rector de la UASD, maestro Editrudis Beltrán.

Durante su intervención, Beltrán valoró la experiencia y el liderazgo de Sanz Lovatón en el fortalecimiento del sistema aduanero nacional, al tiempo que destacó el apoyo del funcionario a la academia estatal desde la Dirección General de Aduanas.

Manifestó que ese importante evento constituye una oportunidad para acercar a la comunidad académica al quehacer de una de las instituciones gubernamentales más relevantes para el desarrollo económico del país.

Asimismo, el rector resaltó que la conferencia representa un espacio para que profesores y estudiantes actualicen sus conocimientos sobre gestión aduanera, comercio exterior, exportaciones e inversión extranjera, reafirmando el papel de la UASD como escenario de discusión académica de alto nivel.

Por su parte, el decano de la FCES, maestro Antonio Ciriaco Cruz, recalcó el apoyo que la actual gestión de la DGA brinda a los estudiantes de la UASD que realizan pasantías en esa institución.

El académico elogió los avances del sistema aduanero y la gestión de Sanz Lovatón, afirmando que “ha posicionado a la República Dominicana como el principal hub logístico del Caribe, gracias a la modernización del marco legal e institucional del sector”.

Ciriaco Cruz enfatizó la trascendencia de la Ley 168-21 de Aduanas y la Ley 30-24 sobre Centros Logísticos, las cuales han fortalecido la competitividad del país y convertido a la República Dominicana en un referente regional en comercio exterior y logística.

Mientras tanto, el maestro Nicolás Jiménez, director de la Escuela de Economía, tuvo a su cargo la presentación del conferencista, destacando la trayectoria de Eduardo Sanz Lovatón y su papel en la modernización del sistema aduanero dominicano.

Eduardo Sanz Lovatón. (Foto: Relaciones Públicas UASD).

La conferencia contó con la asistencia del vicerrector administrativo, maestro Ramón Desangles Flores; la vicerrectora de Extensión, maestra Rosalía Sosa Pérez; el maestro Pablo Valdez , secretario general de la UASD, vicerrectores, decanos, miembros de consejo, docentes, estudiantes, así como, funcionarios de la DGA, senadores, regidores, entre otros.

Esta actividad forma parte de las actividades académicas que se están desarrollando en la Primada de América en el marco de la conmemoración del 487 aniversario de su fundación.

​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) celebró la conferencia “El papel de las Aduanas en el desarrollo económico de la República Dominicana”, a cargo del director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón (Yayo). Durante su intervención, Sanz Lovatón destacó que Economía, Portada 

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *