Ciencia y Tecnología
Reino Unido necesita calefacción más barata, así que está sustituyendo calderas de gas por servidores de Raspberry Pi
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/6d0553/servidores/1024_2000.jpeg" alt="Reino Unido necesita calefacción más barata, así que está sustituyendo calderas de gas por servidores de Raspberry Pi">
 </p>
<p>La idea es excéntrica, pero tiene sentido. La factura de la luz está por las nubes. Las calderas de gas están condenadas a extinguirse. Y la demanda de capacidad de computación no para de crecer. La solución: sustituir las calderas por un clúster de 500 Raspberry Pi para generar calor.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>Miniordenadores en aceite.</strong> UK Power Networks, el operador de redes de distribución más grande de Reino Unido, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.datacenterdynamics.com/en/news/uk-power-networks-looks-to-install-compute-nodes-in-residents-houses-to-provide-heating/">está probando a reemplazar</a> las calderas de gas tradicionales con pequeños centros de datos del tamaño de una bomba de calor.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/energia/2025-principio-fin-para-calderas-gas-espana-normativa-europea-ha-iniciado-su-larga-retirada" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="2025 es el principio del fin para las calderas de gas en España. La normativa europea ha iniciado su larga retirada"><br />
 <img alt="2025 es el principio del fin para las calderas de gas en España. La normativa europea ha iniciado su larga retirada" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/aa6d2a/calderas/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/energia/2025-principio-fin-para-calderas-gas-espana-normativa-europea-ha-iniciado-su-larga-retirada" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="2025 es el principio del fin para las calderas de gas en España. La normativa europea ha iniciado su larga retirada">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/energia/2025-principio-fin-para-calderas-gas-espana-normativa-europea-ha-iniciado-su-larga-retirada" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="2025 es el principio del fin para las calderas de gas en España. La normativa europea ha iniciado su larga retirada">2025 es el principio del fin para las calderas de gas en España. La normativa europea ha iniciado su larga retirada</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>Consisten en un rack de 500 miniordenadores <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/makers/raspberry-pi-compute-module-4-rpi-4-25-dolares-pensada-para-aplicaciones-industriales" data-vars-post-title="La Raspberry Pi Compute Module 4 es una RPi 4 de 25 dólares pensada para aplicaciones industriales" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/makers/raspberry-pi-compute-module-4-rpi-4-25-dolares-pensada-para-aplicaciones-industriales">Raspberry Pi CM4</a> o <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/ordenadores/raspberry-pi-5-caracteristicas-precio-ficha-tecnica" data-vars-post-title="Llega la nueva Raspberry Pi 5 y lo hace presumiendo de un potente chip propio y más capacidad de expansión que nunca" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/ordenadores/raspberry-pi-5-caracteristicas-precio-ficha-tecnica">CM5 </a>sumergidos en aceite. El aceite se calienta a medida que los ordenadores trabajan, y el calor luego se distribuye por radiadores y el agua de la casa.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p><strong>Una nube distribuida.</strong> Estos dispositivos llamados &#8220;HeatHub&#8221; son en realidad parte del <a rel="noopener, noreferrer" href="https://thermify.cloud/how-it-works/">servicio de computación distribuida de Thermify</a>. La empresa ha completado una prueba piloto en Gales, y ahora espera escalar el servicio a 100.000 instalaciones anuales de aquí a 2030.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p>Thermify cree que familias de bajos ingresos se interesarán por HeatHub para aliviar su carga económica, reduciendo la factura de la luz y evitando la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/energia/unico-sistema-para-refrigerar-calentar-hogar-asi-funciona-aerotermia" data-vars-post-title="Un único sistema para refrigerar y calentar el hogar: así funciona la aerotermia" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/energia/unico-sistema-para-refrigerar-calentar-hogar-asi-funciona-aerotermia">instalación de aerotermia</a>. Gracias a los ingresos de la nube, la empresa puede ofrecer una alternativa barata y baja en emisiones de carbono.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p><strong>Cómo funciona.</strong> Dentro de cada contenedor HeatHub, 500 módulos de Raspberry Pi trabajan sin cesar procesando cargas para los clientes del servicio de nube distribuida de Thermify. Todo este hardware <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.theregister.com/2025/10/03/thermify_heathub_raspberry_pi/">está refrigerado por inmersión</a>, lo que en este caso tiene una doble función, porque permite capturar de manera eficiente el calor generado para usarlo como calefacción.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p>El calor residual se transfiere al sistema de calefacción central y de agua caliente de la casa, a modo de sustituto &#8220;plug and play&#8221; de la caldera de gas convencional. En cuanto a cómo afecta a la conexión a Internet: para no reducir el ancho de banda de los clientes, cada unidad cuenta con una conexión de red dedicada.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Facturas más baratas.</strong> ¿Por qué iba alguien a instalar un centro de datos ajeno en su casa? Por la misma razón que se instalan antenas de telefonía en las azoteas de los edificios: dinero. En este caso, los clientes pagan una cuota mensual fija de 5,60 libras al mes (unos 6,60 euros), lo que reduce sus facturas en un 40% sin perder capacidad de calefacción.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p>Más allá del ahorro individual, la propuesta de Thermify y UKPN tiene sentido desde el punto de vista medioambiental: usa la energía dos veces, aprovechando un calor que los centros de datos tradicionales suelen desperdiciar. Tal vez el mayor obstáculo al que se enfrenta Thermify sea la competencia. Otras empresas <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.datacenterdynamics.com/en/news/qarnot-launches-italian-data-center-waste-heat-to-be-used-in-local-district-heating-network/">como la francesa Qarnot</a> y <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.centrica.com/media-centre/news/2025/british-gas-partners-with-heata-on-trial-to-reuse-waste-heat-from-data-processing/">las británicas Heata</a> o <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.datacenterdynamics.com/en/news/octopus-energy-invests-200m-in-waste-heat-data-center-business-deep-green/">Deep Green</a> ya están trabajando en proyectos similares, calentando desde depósitos de agua hasta piscinas públicas.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<p>Imágenes | UKPN, Thermify</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/energia/mejor-forma-calentar-casa-analizamos-gasto-eficiencia-energetica-bombas-calor-calefactores" data-vars-post-title="La mejor forma de calentar la casa: analizamos el gasto y la eficiencia energética de bombas de calor y calefactores " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/energia/mejor-forma-calentar-casa-analizamos-gasto-eficiencia-energetica-bombas-calor-calefactores">La mejor forma de calentar la casa: analizamos el gasto y la eficiencia energética de bombas de calor y calefactores</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/energia/reino-unido-necesita-calefaccion-barata-asi-que-esta-sustituyendo-calderas-gas-servidores-raspberry-pi?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=07_Oct_2025"><br />
 <em> Reino Unido necesita calefacción más barata, así que está sustituyendo calderas de gas por servidores de Raspberry Pi </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=07_Oct_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/matias-s-zavia?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=07_Oct_2025"><br />
 Matías S. Zavia<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​La idea es excéntrica, pero tiene sentido. La factura de la luz está por las nubes. Las calderas de gas están condenadas a extinguirse. Y la demanda de capacidad de computación no para de crecer. La solución: sustituir las calderas por un clúster de 500 Raspberry Pi para generar calor.</p>
<p>Miniordenadores en aceite. UK Power Networks, el operador de redes de distribución más grande de Reino Unido, está probando a reemplazar las calderas de gas tradicionales con pequeños centros de datos del tamaño de una bomba de calor.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> 2025 es el principio del fin para las calderas de gas en España. La normativa europea ha iniciado su larga retirada</p>
<p>Consisten en un rack de 500 miniordenadores Raspberry Pi CM4 o CM5 sumergidos en aceite. El aceite se calienta a medida que los ordenadores trabajan, y el calor luego se distribuye por radiadores y el agua de la casa.</p>
<p>Una nube distribuida. Estos dispositivos llamados &#8220;HeatHub&#8221; son en realidad parte del servicio de computación distribuida de Thermify. La empresa ha completado una prueba piloto en Gales, y ahora espera escalar el servicio a 100.000 instalaciones anuales de aquí a 2030.</p>
<p>Thermify cree que familias de bajos ingresos se interesarán por HeatHub para aliviar su carga económica, reduciendo la factura de la luz y evitando la instalación de aerotermia. Gracias a los ingresos de la nube, la empresa puede ofrecer una alternativa barata y baja en emisiones de carbono.</p>
<p>Cómo funciona. Dentro de cada contenedor HeatHub, 500 módulos de Raspberry Pi trabajan sin cesar procesando cargas para los clientes del servicio de nube distribuida de Thermify. Todo este hardware está refrigerado por inmersión, lo que en este caso tiene una doble función, porque permite capturar de manera eficiente el calor generado para usarlo como calefacción.</p>
<p>El calor residual se transfiere al sistema de calefacción central y de agua caliente de la casa, a modo de sustituto &#8220;plug and play&#8221; de la caldera de gas convencional. En cuanto a cómo afecta a la conexión a Internet: para no reducir el ancho de banda de los clientes, cada unidad cuenta con una conexión de red dedicada.</p>
<p>Facturas más baratas. ¿Por qué iba alguien a instalar un centro de datos ajeno en su casa? Por la misma razón que se instalan antenas de telefonía en las azoteas de los edificios: dinero. En este caso, los clientes pagan una cuota mensual fija de 5,60 libras al mes (unos 6,60 euros), lo que reduce sus facturas en un 40% sin perder capacidad de calefacción.</p>
<p>Más allá del ahorro individual, la propuesta de Thermify y UKPN tiene sentido desde el punto de vista medioambiental: usa la energía dos veces, aprovechando un calor que los centros de datos tradicionales suelen desperdiciar. Tal vez el mayor obstáculo al que se enfrenta Thermify sea la competencia. Otras empresas como la francesa Qarnot y las británicas Heata o Deep Green ya están trabajando en proyectos similares, calentando desde depósitos de agua hasta piscinas públicas.</p>
<p>Imágenes | UKPN, Thermify</p>
<p>En Xataka | La mejor forma de calentar la casa: analizamos el gasto y la eficiencia energética de bombas de calor y calefactores</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Reino Unido necesita calefacción más barata, así que está sustituyendo calderas de gas por servidores de Raspberry Pi </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Matías S. Zavia</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>