Deportes
MotoGP zanja la polémica con los títulos
<p>La semana anterior a <a href="https://as.com/motor/motociclismo/marquez-es-el-mejor-de-la-historia-n/" target="_self" rel="" title="https://as.com/motor/motociclismo/marquez-es-el-mejor-de-la-historia-n/">la proclamación de <b>Marc Márquez</b> como campeón </a>del mundo de <b>MotoGP </b>en la temporada 2025, comenzaron a surgir dudas a nivel de cuentas. Por historia, el piloto de <b>Ducati </b>se proclamaría nueve veces campeón (siete de la clase reina, uno de <b>Moto2 </b>y otro de <b>125 cc).</b> Pero por la transición que conlleva <a href="https://as.com/motor/motociclismo/oficial-liberty-compra-motogp-n/" target="_self" rel="" title="https://as.com/motor/motociclismo/oficial-liberty-compra-motogp-n/">la entrada de <b>Liberty Media </b>al <b>Mundial</b></a>, se hablaba de la séptima corona; ya que parecía que la prioridad de la empresa estadounidense era potenciar la máxima cilindrada, a la par que decrecía la visibilidad en torno a las categorías inferiores. Lo dejaron entrever con la creación de un <b>Hall of Fame</b> donde solo se incluyeron a pilotos con al menos<b> dos títulos en la categoría reina </b>y/o <b>25 victorias</b> en la misma clase. Y aunque nadie se pronunció durante la hazaña del ilerdense, ahora sí, el campeonato ha querido dar su versión.</p>
<p><a href="https://as.com/motor/motociclismo/motogp-zanja-la-polemica-con-los-titulos-f202510-n/" target="_blank">Seguir leyendo</a></p>
<p>​Carlos Ezpeleta, director deportivo del Mundial, habla de la controversia en torno a las categorías inferiores: “Todo el mundo sabe lo importantes que son Moto2 y Moto3”. </p>