República
Gloria Reyes presenta a la prensa la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate tras fusión con Adess
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Gloria Reyes presenta a la prensa la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate tras fusión con Adess</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>eugenioperez</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">7 de Octubre 2025 | 10:27<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p><span lang="ES-US">Santo Domingo.– La directora de la Dirección de Desarrollo Social Supérate, <strong>Gloria Reyes</strong>, sostuvo un <strong>encuentro con periodistas y comunicadores </strong>de reconocidos medios de comunicación del país, para presentar de manera formal el <strong>alcance institucional</strong> de la entidad gubernamental, a raíz de la <strong>reciente fusión del programa Supérate con la Administradora de Subsidios Sociales (Adess).</strong></span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">Durante su exposición, en la que hizo un amplio recorrido sobre los <strong>diferentes proyectos y estrategias</strong> que se impulsan desde la entidad gubernamental, la funcionaria reveló que, <strong>en los últimos tres años, 380,000 personas aproximadamente han salido de los programas de ayuda social,</strong> por haber mejorado sus condiciones de vida, de acuerdo con los criterios de exclusión de los subsidios. </span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><em><span lang="ES-US">“Esta mañana casualmente sostuvimos una revisión con el equipo de tecnología, planificación y operaciones y nos hicieron llegar el informe de la actualización de estas personas que han salido de las transferencias, unas 380,000 aproximadamente, del año 2022 al 2025”,</span></em><span lang="ES-US"> precisó Reyes. </span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><em><span lang="ES-US">“La transformación de Supérate en Dirección de Desarrollo Social marca un antes y un después en la forma en que el Estado trabaja con la población más vulnerable. Ahora buscamos no solo asistir, sino empoderar, con acciones más eficaces y humanas”,</span></em><span lang="ES-US"> expresó.</span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">En ese sentido, adelantó que</span><em><span lang="ES-US"> “estamos trabajando junto al Banco de Reservas en una plataforma digital, donde las personas por la web puedan hacer solicitudes de sus subsidios y cambios, lo cual nos va a permitir actualizar información”.</span></em></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">Asimismo, la directora de DDSS destacó la importancia de la <strong>nueva estrategia de acompañamiento sociofamiliar “Ruta de Superación de la Pobreza” (RSP),</strong> una innovadora metodología que ha transformado la vida de <strong>276,951 hogares</strong> en todo el país, beneficiando de manera directa a más de 830,853 personas entre marzo de 2024 y septiembre de 2025. A estas se suman, <strong>40,000 nuevas familias</strong> que se integrarán en este mes de <strong>octubre</strong>, a través de diferentes <strong>operativos de inclusión social</strong>, a nivel nacional.</span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">Precisó que este avance representa una transformación profunda en la forma de hacer política social en la República Dominicana. </span><em><span lang="ES-US">“Cada familia atendida es una oportunidad real de romper el ciclo de la pobreza”.</span></em></p>
<p><img data-entity-uuid="c698f76a-0618-452b-af32-83a4017cd6ff" data-entity-type="file" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/inline-images/Gloria%20Reyes%2C%20DDSS%20aclarando%20dudas%20y%20explicando%20a%20la%20prensa.jpeg" width="1280" height="853" loading="lazy">
</p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">En cuanto a la fusión con Adess, explicó que <strong>el Estado se ahorrará 300 millones de pesos,</strong> al tiempo de resaltar que se está aprovechando la tecnología y digitalización de procesos que ayudan a tener la <strong>trazabilidad</strong> de la información y reducir tiempos.</span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">Resaltó además la agilización en los procesos de las <strong>transferencias monetarias</strong> que antes tardaban 40 días y <strong>ahora se realizan en una semana. </strong></span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">Sobre los logros a exhibir, detalló además el impacto de la <strong>Protección Social Adaptativa (PSA)</strong>, una estrategia diseñada por el Gobierno para contrarrestar el <strong>impacto de los fenómenos naturales y casos de emergencia</strong> en el país.</span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">De igual modo, destacó el impacto de las capacitaciones, con la <strong>formación de 200,000 personas en habilidades técnicas</strong>, junto con aliados como el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional <strong>(Infotep)</strong> y las <strong>escuelas vocacionales</strong>, entre otros.</span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">También, el impulso a cerca de <strong>10,000 microemprendimientos</strong>, a través de la iniciativa pilar <strong>Mujeres SUPEREmprendedoras</strong> y las aproximadamente <strong>8,000 niñas y adolescentes que se han graduado</strong> en los espacios educativos y de recreación<strong> “Club de Chicas”</strong>, una estrategia sobre proyectos de vida, prevención de embarazo en adolescentes y uniones tempranas.</span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">Asimismo, junto con el <strong>Sistema Nacional de Cuidados</strong>, el <strong>Ministerio de la Mujer</strong>, Consejo Nacional de la Persona Envejeciente <strong>(Conape)</strong> e instituciones aliadas,<strong> han sido capacitadas 2,000 personas como cuidadoras domiciliarias</strong>, creando una red de servicio.</span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">Durante el encuentro, <strong>Eduardo del Orbe,</strong> asesor del Poder Ejecutivo en materia de Innovación y Emprendimiento, resaltó los <strong>avances de los procesos tecnológicos para los beneficiarios de las ayudas sociales.</strong></span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">En ese sentido, agregó que cerca del 50 % de los beneficiarios cuenta ya con la <strong>opción de descargar un app para administrar y gestionar sus tarjetas</strong>, ver sus balances y transacciones en tiempo real y muchas otras funcionalidades, a la altura de cualquier otro producto similar en cualquier parte del mundo.</span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US"><strong>Diálogo abierto con la prensa</strong></span></p>
<p><img data-entity-uuid="f2e0c374-dbf1-429a-ae55-c84cf8860d55" data-entity-type="file" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/inline-images/La%20directora%20de%20Desarrollo%20Social%20Sup%C3%A9rate%20en%20su%20discurso%20ante%20los%20presentes%20en%20la%20actividad.jpeg" width="1280" height="853" loading="lazy">
</p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">La actividad se realizó en un ambiente cercano y de colaboración, donde Reyes dio a conocer a la prensa la <strong>nueva estrategia</strong> que impulsa la Dirección de Desarrollo Social enfocada en una <strong>visión integral</strong> que no solo gestiona los subsidios, sino que hace énfasis en el <strong>acompañamiento directo a las familias vulnerables</strong>, mediante programas de <strong>inclusión productiva, capacitación, fortalecimiento comunitario y atención focalizada.</strong></span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">Además, manifestó su satisfacción en propiciar un espacio de diálogo abierto y enriquecedor que permitió intercambiar perspectivas y <strong>afianzar la relación de la institución con los medios de comunicación.</strong></span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">En el encuentro -almuerzo con periodistas y comunicadores estuvieron presentes <strong>Lily Luciano</strong>, directora de Comunicaciones de la DDSS; <strong>Belinda Mercedes</strong>, directora de Operaciones; <strong>Melvyn Santos</strong>, director de la Red de Abastecimiento Social (RAS); <strong>Cornelia Rondón</strong>, directora financiera; <strong>Raymundo Rodríguez</strong>, director de Planificación y Desarrollo y <strong>Ronald Lebrón,</strong> director de Tecnología de la Información y Comunicación.</span></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-10/Gloria%20Reyes%2C%20DDSS%2C%20respondiendo%20preguntas%20de%20la%20prensa%20durante%20el%20evento.jpeg" width="1300" height="744" alt="Gloria Reyes"></p>
</div>
<p> Gloria Reyes presenta a la prensa la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate tras fusión con Adess<br />
eugenioperez<br />
7 de Octubre 2025 | 10:27</p>
<p> Santo Domingo.– La directora de la Dirección de Desarrollo Social Supérate, Gloria Reyes, sostuvo un encuentro con periodistas y comunicadores de reconocidos medios de comunicación del país, para presentar de manera formal el alcance institucional de la entidad gubernamental, a raíz de la reciente fusión del programa Supérate con la Administradora de Subsidios Sociales (Adess).</p>
<p>Durante su exposición, en la que hizo un amplio recorrido sobre los diferentes proyectos y estrategias que se impulsan desde la entidad gubernamental, la funcionaria reveló que, en los últimos tres años, 380,000 personas aproximadamente han salido de los programas de ayuda social, por haber mejorado sus condiciones de vida, de acuerdo con los criterios de exclusión de los subsidios. </p>
<p>“Esta mañana casualmente sostuvimos una revisión con el equipo de tecnología, planificación y operaciones y nos hicieron llegar el informe de la actualización de estas personas que han salido de las transferencias, unas 380,000 aproximadamente, del año 2022 al 2025”, precisó Reyes. </p>
<p>“La transformación de Supérate en Dirección de Desarrollo Social marca un antes y un después en la forma en que el Estado trabaja con la población más vulnerable. Ahora buscamos no solo asistir, sino empoderar, con acciones más eficaces y humanas”, expresó.</p>
<p>En ese sentido, adelantó que “estamos trabajando junto al Banco de Reservas en una plataforma digital, donde las personas por la web puedan hacer solicitudes de sus subsidios y cambios, lo cual nos va a permitir actualizar información”.</p>
<p>Asimismo, la directora de DDSS destacó la importancia de la nueva estrategia de acompañamiento sociofamiliar “Ruta de Superación de la Pobreza” (RSP), una innovadora metodología que ha transformado la vida de 276,951 hogares en todo el país, beneficiando de manera directa a más de 830,853 personas entre marzo de 2024 y septiembre de 2025. A estas se suman, 40,000 nuevas familias que se integrarán en este mes de octubre, a través de diferentes operativos de inclusión social, a nivel nacional.</p>
<p>Precisó que este avance representa una transformación profunda en la forma de hacer política social en la República Dominicana. “Cada familia atendida es una oportunidad real de romper el ciclo de la pobreza”.</p>
<p>En cuanto a la fusión con Adess, explicó que el Estado se ahorrará 300 millones de pesos, al tiempo de resaltar que se está aprovechando la tecnología y digitalización de procesos que ayudan a tener la trazabilidad de la información y reducir tiempos.</p>
<p>Resaltó además la agilización en los procesos de las transferencias monetarias que antes tardaban 40 días y ahora se realizan en una semana. </p>
<p>Sobre los logros a exhibir, detalló además el impacto de la Protección Social Adaptativa (PSA), una estrategia diseñada por el Gobierno para contrarrestar el impacto de los fenómenos naturales y casos de emergencia en el país.</p>
<p>De igual modo, destacó el impacto de las capacitaciones, con la formación de 200,000 personas en habilidades técnicas, junto con aliados como el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y las escuelas vocacionales, entre otros.</p>
<p>También, el impulso a cerca de 10,000 microemprendimientos, a través de la iniciativa pilar Mujeres SUPEREmprendedoras y las aproximadamente 8,000 niñas y adolescentes que se han graduado en los espacios educativos y de recreación “Club de Chicas”, una estrategia sobre proyectos de vida, prevención de embarazo en adolescentes y uniones tempranas.</p>
<p>Asimismo, junto con el Sistema Nacional de Cuidados, el Ministerio de la Mujer, Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape) e instituciones aliadas, han sido capacitadas 2,000 personas como cuidadoras domiciliarias, creando una red de servicio.</p>
<p>Durante el encuentro, Eduardo del Orbe, asesor del Poder Ejecutivo en materia de Innovación y Emprendimiento, resaltó los avances de los procesos tecnológicos para los beneficiarios de las ayudas sociales.</p>
<p>En ese sentido, agregó que cerca del 50 % de los beneficiarios cuenta ya con la opción de descargar un app para administrar y gestionar sus tarjetas, ver sus balances y transacciones en tiempo real y muchas otras funcionalidades, a la altura de cualquier otro producto similar en cualquier parte del mundo.</p>
<p>Diálogo abierto con la prensa</p>
<p>La actividad se realizó en un ambiente cercano y de colaboración, donde Reyes dio a conocer a la prensa la nueva estrategia que impulsa la Dirección de Desarrollo Social enfocada en una visión integral que no solo gestiona los subsidios, sino que hace énfasis en el acompañamiento directo a las familias vulnerables, mediante programas de inclusión productiva, capacitación, fortalecimiento comunitario y atención focalizada.</p>
<p>Además, manifestó su satisfacción en propiciar un espacio de diálogo abierto y enriquecedor que permitió intercambiar perspectivas y afianzar la relación de la institución con los medios de comunicación.</p>
<p>En el encuentro -almuerzo con periodistas y comunicadores estuvieron presentes Lily Luciano, directora de Comunicaciones de la DDSS; Belinda Mercedes, directora de Operaciones; Melvyn Santos, director de la Red de Abastecimiento Social (RAS); Cornelia Rondón, directora financiera; Raymundo Rodríguez, director de Planificación y Desarrollo y Ronald Lebrón, director de Tecnología de la Información y Comunicación. </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>