Energía y Minas entrega 100 kits de cocinas en Santa Elena, Barahona; suman más de 400 entregados del proyecto Cocinas Limpias

La viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto, resaltó que el proyecto representa dignidad y mejor calidad para los comunitarios
La viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto, resaltó que el proyecto representa dignidad y mejor calidad para los comunitarios

BARAHONA.– Con el propósito de seguir eliminando el uso de leña y carbón por gas licuado de petróleo (GLP) en cocinas de hogares vulnerables de comunidades rurales de todo el país, el Ministerio de Energía y Minas entregó 100 kits de cocinas a igual número de familias en sectores de la sección Santa Elena, en la provincia Barahona, como parte del Proyecto Cocinas Limpias.
El acto de entrega fue encabezado por la viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto, en el barrio La Malanga, donde la funcionaria resaltó el compromiso de Energía y Minas de contribuir con la protección de la salud de las personas y mejorar la calidad del aire en espacios cerrados, en cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Los kits incluyen estufas de mesa de cuatro hornillas, cilindro de GLP de 25 libras, regulador, manguera y elementos de conexión. Las familias fueron identificadas a través del programa Cultivando Agua Buena.
La iniciativa se desarrolla mediante el Viceministerio de Innovación y Transición Energética y la Dirección de Gestión Social y Comunitaria, y forma parte del compromiso asumido por la República Dominicana ante las Naciones Unidas en 2021 con la meta 7.1 de los ODS, que promueve el acceso universal a energía limpia y asequible.
“Cada uno de estos kits representa un avance en nuestra transición energética hacia fuentes más limpias y sostenibles. El uso de fogones de leña, aunque arraigado en nuestras costumbres, ha sido un factor que contribuye a la contaminación del aire y tiene un efecto negativo en la salud”, señaló Soto, quien agregó que el cambio es también humano y representa un acto de amor a las familias, al medioambiente y a las futuras generaciones.
Las comunidades beneficiadas fueron Las Filipinas, Manantial, El Mundito, Santa Elena, La Malanga, Cruce de Pamingo, La Elva, Cornelito y Los Franceses. Con estos 100 kits, ya suman más de 400 entregados desde el inicio del proyecto en marzo de este año en Yamasá, provincia Monte Plata.
Durante el evento, la viceministra también aprovechó la ocasión para recordar a mujeres y hombres la importancia de la lucha contra el cáncer de mama, a propósito de que octubre es el mes de sensibilización sobre esa enfermedad.

En la entrega participó además el viceministro de Energía Nuclear, Gaddis Corporán, quien dio las palabras de bienvenida. Manifestó que el interés del Ministerio con el proyecto es mejorar la calidad de vida de los comunitarios, una acción que se suma a las labores que desarrolla el Gobierno en toda la región sur del país
El senador de Barahona, Moisés Ayala, destacó que el proyecto no solo beneficia a las familias, sino que contribuye a evitar la deforestación.
Asimismo, Rafael Cuevas, presidente de la Asociación de Caficultores de Santa Elena, expresó gratitud en nombre de los comunitarios, asegurando que la entrega significa dignidad y avance para la zona.
Al acto asistieron además Vladimir Osorio, director de Gestión Social; Ernesto Acevedo, director de Energías Renovables; Francisco Montero, presidente del PRM en Bahoruco, entre otros invitados.

The post Energía y Minas entrega 100 kits de cocinas en Santa Elena, Barahona; suman más de 400 entregados del proyecto Cocinas Limpias first appeared on Ministerio de Energía y Minas.
La viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto, resaltó que el proyecto representa dignidad y mejor calidad para los comunitarios La viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto, resaltó que el proyecto representa dignidad y mejor calidad para los comunitarios BARAHONA.– Con el propósito de seguir eliminando el uso de leña y carbón
The post Energía y Minas entrega 100 kits de cocinas en Santa Elena, Barahona; suman más de 400 entregados del proyecto Cocinas Limpias first appeared on Ministerio de Energía y Minas.

La viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto, resaltó que el proyecto representa dignidad y mejor calidad para los comunitarios

BARAHONA.– Con el propósito de seguir eliminando el uso de leña y carbón por gas licuado de petróleo (GLP) en cocinas de hogares vulnerables de comunidades rurales de todo el país, el Ministerio de Energía y Minas entregó 100 kits de cocinas a igual número de familias en sectores de la sección Santa Elena, en la provincia Barahona, como parte del Proyecto Cocinas Limpias.
El acto de entrega fue encabezado por la viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto, en el barrio La Malanga, donde la funcionaria resaltó el compromiso de Energía y Minas de contribuir con la protección de la salud de las personas y mejorar la calidad del aire en espacios cerrados, en cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Los kits incluyen estufas de mesa de cuatro hornillas, cilindro de GLP de 25 libras, regulador, manguera y elementos de conexión. Las familias fueron identificadas a través del programa Cultivando Agua Buena.
La iniciativa se desarrolla mediante el Viceministerio de Innovación y Transición Energética y la Dirección de Gestión Social y Comunitaria, y forma parte del compromiso asumido por la República Dominicana ante las Naciones Unidas en 2021 con la meta 7.1 de los ODS, que promueve el acceso universal a energía limpia y asequible.
“Cada uno de estos kits representa un avance en nuestra transición energética hacia fuentes más limpias y sostenibles. El uso de fogones de leña, aunque arraigado en nuestras costumbres, ha sido un factor que contribuye a la contaminación del aire y tiene un efecto negativo en la salud”, señaló Soto, quien agregó que el cambio es también humano y representa un acto de amor a las familias, al medioambiente y a las futuras generaciones.
Las comunidades beneficiadas fueron Las Filipinas, Manantial, El Mundito, Santa Elena, La Malanga, Cruce de Pamingo, La Elva, Cornelito y Los Franceses. Con estos 100 kits, ya suman más de 400 entregados desde el inicio del proyecto en marzo de este año en Yamasá, provincia Monte Plata.
Durante el evento, la viceministra también aprovechó la ocasión para recordar a mujeres y hombres la importancia de la lucha contra el cáncer de mama, a propósito de que octubre es el mes de sensibilización sobre esa enfermedad.

En la entrega participó además el viceministro de Energía Nuclear, Gaddis Corporán, quien dio las palabras de bienvenida. Manifestó que el interés del Ministerio con el proyecto es mejorar la calidad de vida de los comunitarios, una acción que se suma a las labores que desarrolla el Gobierno en toda la región sur del país
El senador de Barahona, Moisés Ayala, destacó que el proyecto no solo beneficia a las familias, sino que contribuye a evitar la deforestación.
Asimismo, Rafael Cuevas, presidente de la Asociación de Caficultores de Santa Elena, expresó gratitud en nombre de los comunitarios, asegurando que la entrega significa dignidad y avance para la zona.
Al acto asistieron además Vladimir Osorio, director de Gestión Social; Ernesto Acevedo, director de Energías Renovables; Francisco Montero, presidente del PRM en Bahoruco, entre otros invitados.

