Connect with us

De Ultimo Minuto

Brito lanza ultimátum a regidores de Sosúa: Retiro de estatua de Atabey es una “estupidez” y usurpación de funciones

Published

on

​   

Sosúa, Puerto Plata — El abogado y panelista del programa Esto No es Radio, José Martínez Brito ha emitido duras críticas contra un grupo de regidores del municipio de Sosúa que han decidido retirar de la costa una estatua de la deidad taína Atabey, calificando la acción de “estupidez”. Esta decisión, impulsada por motivos morales y religiosos, ha sido tildada de populista e ignorante, y plantea serias consecuencias para la protección marina y el desarrollo del turismo cultural en la zona.

“Querer sacar una estatua como esta es una estupidez, porque con esto no se soluciona nada, todo lo contrario, generas un problema. Sosúa ha estado cambiando el paradigma del turismo que atraía. Y es evidente que cuando tú tienes un municipio como Sosúa, que estaba gobernado por la prostitución, por la prostitución infantil, la prostitución adulta, las drogas, el alcohol, y que sustentaba su turismo única y exclusivamente en aberraciones, un grupo de personas ha tomado control, decidió finalmente tomar control de Sosúa y han hecho un trabajo excepcional”, manifestó el jurista.

TAMBIÉN LEER: Medio Ambiente afirma sala capitular de Sosúa no tiene facultad para retirar estatua de Atabey

Martínez Brito subraya que Atabey no era un foco de culto religioso en Sosúa, sino más bien un lugar “instagrameable” para el turismo de buceo y snorkel.

La figura de Atabey, relacionada con las aguas dulces, la fertilidad, la creación de la vida y los ciclos naturales, fue colocada en la costa de Sosúa en 2023 por la fundación Global Correlation, Maguá, y Ecosoluciones RD. El propósito principal de la estructura no es religioso, sino ecológico: es una siembra coralina. Se sembraron aproximadamente 750 cabezas de coral con la intención de alcanzar hasta 2,500, buscando crear un ecosistema marino necesario para proteger la playa. La estructura posee hoyos diseñados para que los corales se reproduzcan y los peces se escondan.

El plan de retiro, aunque la estatua aún no ha sido removida, surge luego de que los regidores, la mayoría con creencias cristianas, vieran en Atabey un “altar” donde alabar una figura ajena a su fe, considerando esto un pecado. Esta solicitud fue atendida tras peticiones de un sacerdote y una federación de pastores de la zona.

Usurpación de funciones e ignorancia política

La crítica más contundente del abogado radica en que los regidores están usurpando funciones que no les corresponden. La estructura de Atabey fue colocada bajo un proyecto aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente y el viceministerio correspondiente, y cuenta con fondos internacionales difíciles de conseguir. Según Brito, las playas y las aguas marinas son competencia exclusiva del Ministerio de Medio Ambiente, no de los ayuntamientos.

Martínez Brito acusa a los regidores de actuar como políticos tradicionales que ceden a peticiones populistas, distrayéndose de las verdaderas problemáticas de la comunidad. El abogado pregunta: “¿Quiénes son los regidores? Unos tontos”, enfatizando que la decisión de retirar la estatua es una “estupidez, porque con esto no se soluciona nada, todo lo contrario, generas un problema”.

Las consecuencias del retiro de Atabey, según Brito, son graves y contraproducentes para el municipio que ha logrado transformar su paradigma turístico, alejándose de la prostitución y el abuso infantil.

1. Riesgo ambiental: El retiro de estructuras de siembra coralina amenaza directamente las playas. La República Dominicana ha perdido más del 60% de sus corales en los últimos años. Si Sosúa pierde sus corales, sufrirá un oleaje masivo y corre el riesgo de perder la playa, que es su atractivo turístico más importante.

2. Pérdida de turismo de alto valor: La estatua de Atabey atrae un turismo de buceo y snorkel que se necesita en Sosúa. Este tipo de turistas viaja en grupo, no va solo, y paga cientos de dólares por cursos, alquiler de equipos y guías. Brito lamenta que los regidores estén perdiendo este segmento.

3. Ignorar problemas vitales: Brito reprocha a los regidores no prestar atención a temas realmente cruciales, como la exigencia de que se concluya el sistema de canalización de aguas negras de Sosúa, que lleva aproximadamente 14 años sin terminar. Si no se exige atención a este problema, pronto los turistas “estarán bañándose en pupú”.

El abogado insta a la comunidad a no permitir que esta transformación, que ha sido “excepcional” al limpiar Sosúa de aberraciones, llegue al extremo de un “segundo secuestro” bajo una agenda moral y religiosa. En lugar de retirar la figura, sugiere que se añadan más elementos de la cultura taína (como canoas o chozas), o incluso figuras religiosas como Jesucristo, para ampliar el atractivo bajo el agua y aumentar el flujo turístico.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *