República
SeNaSa habilita monto disponible para medicamentos en su aplicación móvil
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">SeNaSa habilita monto disponible para medicamentos en su aplicación móvil</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">6 de Octubre 2025 | 14:12<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p dir="ltr"><span>Santo Domingo.– El Seguro Nacional de Salud </span><strong>(SeNaSa)</strong><span> informó a sus afiliados que, a partir de este lunes, podrán </span><strong>consultar</strong><span> a través de la aplicación móvil </span><strong>(APP SeNaSa)</strong><span> el </span><strong>monto disponible para la cobertura de medicamentos</strong><span>. Para acceder, los usuarios deben actualizar la aplicación en sus dispositivos móviles.</span></p>
<p dir="ltr"><span>Esta información </span><strong>también</strong><span> puede gestionarse </span><strong>de manera presencial</strong><span> en cualquiera de las oficinas de la institución.</span></p>
<p dir="ltr"><span>Dicha función solo estará disponible para los regímenes </span><strong>Contributivo, Pensionados y Jubilados, y los Planes Voluntarios</strong><span>. Los afiliados al </span><strong>Régimen Subsidiado</strong><span> no aplican ya que estos obtienen sus medicamentos directamente de las </span><strong>Farmacias del Pueblo.</strong></p>
<p dir="ltr"><span>La medida se realiza para garantizar una </span><strong>mayor transparencia de cara a los afiliados,</strong><span> además de facilitarles el acceso a la información sobre su cobertura y promover un uso más eficiente de los servicios de salud.</span></p>
<p dir="ltr"><span>De igual manera, los </span><strong>dependientes mayores de edad</strong><span> también podrán visualizar el disponible en cobertura para medicamentos, siempre que cuenten con una </span><strong>cuenta creada en la aplicación</strong><span>. En el caso de los </span><strong>menores de edad</strong><span>, la información estará disponible para ser consultada por el </span><strong>titular</strong><span>.</span></p>
<p dir="ltr"><span>La institución informó, además, que, en caso de identificar alguna </span><strong>irregularidad con los montos</strong><span>, los afiliados podrán notificarlo a través de una </span><strong>llamada telefónica</strong><span> o mediante sus </span><strong>canales digitales</strong><span>: la Oficina Virtual de Afiliados (OVA) y el Chatbot Sofía.</span></p>
<p dir="ltr"><span>Esta mejora representa un </span><strong>paso significativo</strong><span> que busca optimizar los </span><strong>tiempos de respuesta</strong><span>, fortalecer la </span><strong>confianza</strong><span> en los servicios que ofrece SeNaSa y continuar ampliando los </span><strong>canales de servicio</strong><span> que facilitan la vida a los afiliados.</span></p>
<p dir="ltr"><strong>Sobre SeNaSa</strong></p>
<p dir="ltr"><span>El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) surge con la promulgación de la </span><strong>Ley 87-01</strong><span>, que crea el </span><strong>Sistema Dominicano de Seguridad Social.</strong><span> En esta Ley se establece que SeNaSa es la institución pública autónoma y descentralizada responsable de la </span><strong>administración de riesgos de salud de los afiliados</strong><span> subsidiados, contributivos y contributivo-subsidiados del </span><strong>sector público</strong><span> y de los contributivos del </span><strong>sector privado que la escojan voluntariamente.</strong></p>
<p><span>El 4 de septiembre del 2002 fue otorgada, mediante </span><strong>Resolución No. 00052- 2002</strong><span> de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales </span><strong>(Sisalril)</strong><span>, la acreditación a SeNaSa, mediante la cual se le autoriza a ejercer funciones de </span><strong>administración de</strong><span> </span><strong>riesgos de salud en el Sistema de Seguridad Social Dominicano</strong><span>. En el año 2005, con la </span><strong>Resolución No. 012-2005</strong><span> se le otorga la </span><strong>habilitación definitiva</strong><span>, por cumplir los requerimientos establecidos y evaluados por la Superintendencia.</span></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-10/Fachada%20SeNaSa%20%282%29.jpg" width="1300" height="731" alt="Salud"></p>
</div>
<p> SeNaSa habilita monto disponible para medicamentos en su aplicación móvil<br />
yamellrossi<br />
6 de Octubre 2025 | 14:12</p>
<p> Santo Domingo.– El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) informó a sus afiliados que, a partir de este lunes, podrán consultar a través de la aplicación móvil (APP SeNaSa) el monto disponible para la cobertura de medicamentos. Para acceder, los usuarios deben actualizar la aplicación en sus dispositivos móviles.<br />
Esta información también puede gestionarse de manera presencial en cualquiera de las oficinas de la institución.<br />
Dicha función solo estará disponible para los regímenes Contributivo, Pensionados y Jubilados, y los Planes Voluntarios. Los afiliados al Régimen Subsidiado no aplican ya que estos obtienen sus medicamentos directamente de las Farmacias del Pueblo.<br />
La medida se realiza para garantizar una mayor transparencia de cara a los afiliados, además de facilitarles el acceso a la información sobre su cobertura y promover un uso más eficiente de los servicios de salud.<br />
De igual manera, los dependientes mayores de edad también podrán visualizar el disponible en cobertura para medicamentos, siempre que cuenten con una cuenta creada en la aplicación. En el caso de los menores de edad, la información estará disponible para ser consultada por el titular.<br />
La institución informó, además, que, en caso de identificar alguna irregularidad con los montos, los afiliados podrán notificarlo a través de una llamada telefónica o mediante sus canales digitales: la Oficina Virtual de Afiliados (OVA) y el Chatbot Sofía.<br />
Esta mejora representa un paso significativo que busca optimizar los tiempos de respuesta, fortalecer la confianza en los servicios que ofrece SeNaSa y continuar ampliando los canales de servicio que facilitan la vida a los afiliados.<br />
Sobre SeNaSa<br />
El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) surge con la promulgación de la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social. En esta Ley se establece que SeNaSa es la institución pública autónoma y descentralizada responsable de la administración de riesgos de salud de los afiliados subsidiados, contributivos y contributivo-subsidiados del sector público y de los contributivos del sector privado que la escojan voluntariamente.<br />
El 4 de septiembre del 2002 fue otorgada, mediante Resolución No. 00052- 2002 de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), la acreditación a SeNaSa, mediante la cual se le autoriza a ejercer funciones de administración de riesgos de salud en el Sistema de Seguridad Social Dominicano. En el año 2005, con la Resolución No. 012-2005 se le otorga la habilitación definitiva, por cumplir los requerimientos establecidos y evaluados por la Superintendencia. </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>