Economica
RD se proyecta en NY como líder regional turismo salud y bienestar

EL NUEVO DIARIO, NEW YORK. – En el marco de la Semana Dominicana en Estados Unidos, la República Dominicana presentó en la sede de Bank of America, en Nueva York, su portafolio de turismo de salud y bienestar, consolidando su posición como el principal destino del Caribe, segundo en América Latina y número 19 a nivel mundial según el Medical Tourism Index.
La actividad fue organizada por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) junto a la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS), y contó con la participación de empresarios, líderes del sector turístico, tour operadores, hospitales internacionales y representantes de la diáspora dominicana.
Turismo de salud: motor de transformación
Durante su ponencia magistral, el doctor Alejandro Cambiaso, presidente de la ADTS, destacó que el país ha pasado de ser reconocido únicamente por su turismo de playas y hospitalidad, a posicionarse como un destino donde las personas viajan a sanar, sonreír y prosperar.
“El turismo de salud es más que un sector en crecimiento; es un motor que eleva la calidad de la medicina dominicana, conecta con nuestra diáspora y posiciona al país como referente regional en bienestar y atención médica de clase mundial”, afirmó Cambiaso.
Datos que marcan la diferencia
- Centros médicos de clase mundial, con acreditaciones internacionales y equipos bilingües formados globalmente.
- Ahorros de entre 40 % y 60 % frente a costos de EE. UU., con resultados comparables.
- Más de 67,000 vuelos anuales, casi la mitad desde EE. UU., garantizando conectividad directa.
- Infraestructura hotelera y de bienestar de primer nivel, clima tropical durante todo el año y la reconocida hospitalidad dominicana.
Un dato relevante: el turista de salud gasta en promedio US$7,500, frente a los US$1,200 de un turista de ocio, multiplicando el impacto económico y social.
Impacto más allá del turismo
El turismo de salud contribuye a elevar los estándares médicos locales mediante acreditaciones internacionales, impulsa la creación de empleos de calidad, atrae inversión extranjera y fomenta la innovación tecnológica. Además, fortalece el vínculo con la diáspora dominicana al ofrecerle atención segura y de alta calidad en su país de origen.
El camino por delante
El doctor Cambiaso exhortó a consolidar este liderazgo regional mediante:
- Paquetes integrados de salud y recuperación.
•Convenios de referencia entre hospitales dominicanos y estadounidenses.
•Cobertura transfronteriza de seguros médicos.
• Nuevas inversiones en hospitales, centros de recuperación y resorts de bienestar.
• Posicionar al país como destino de retiro y bienestar líder del Caribe.
Respaldo multisectorial
Con el apoyo de AMCHAMDR, ASONAHORES y el mercado de valores, se reafirmó que la salud dominicana trasciende fronteras y representa una oportunidad de desarrollo e impacto global.
“Esto es más que turismo: es creación de oportunidades, empleos mejor remunerados e innovación, construyendo un futuro donde la República Dominicana sea el corazón del turismo de salud y bienestar en el Caribe y América Latina”, manifestó el doctor Cambiaso.
El doctor Cambiaso concluyó invitando a sumarse al Séptimo Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar, organizado por la ADTS y AF Comunicación Estratégica, que tendrá lugar el 23 de octubre de 2025 en el Hotel Marriott Piantini de Santo Domingo, un encuentro que impulsará la innovación, la integración multisectorial y la agenda de calidad país.
EL NUEVO DIARIO, NEW YORK. – En el marco de la Semana Dominicana en Estados Unidos, la República Dominicana presentó en la sede de Bank of America, en Nueva York, su portafolio de turismo de salud y bienestar, consolidando su posición como el principal destino del Caribe, segundo en América Latina y número 19 a Economía