Economica
Presidenta de Adompretur: “diáspora dominicana es la “locomotora de RD”
<p>EL NUEVO DIARIO, NEW YORK.- La diáspora dominicana es la “locomotora” indiscutible del crecimiento del turismo del país caribeño, con un aporte cercano a ocho millones de visitantes en los últimos cinco años.</p>
<p>Esa fue la afirmación de la presidenta de la Asociación Dominicana de la Prensa Turística (Adompretur), Sarah Hernández durante su discurso en la juramentación de la nueva directiva filial en Nueva York.</p>
<figure aria-describedby="caption-attachment-2844677" class="wp-caption alignnone"><img data-recalc-dims="1" data-dominant-color="726c7b" data-has-transparency="false" class="size-full wp-image-2844677 not-transparent" src="https://i0.wp.com/nuevodiario-assets.s3.us-east-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/10/IMG_7785-scaled.jpg?resize=640%2C405&;quality=100&;ssl=1" alt="" width="640" height="405"><figcaption class="wp-caption-text"><em><strong>Foto: Comunicaciones Adompretur.</strong></em></figcaption></figure>
<p>Para Hernández si se suman los aportes en remesas de los dominicanos en el exterior, que del 2020 al 2025 superan los 50,000 millones de dólares, de acuerdo a cifras del Banco Central, “estamos hablando que nuestra diáspora ha sido un factor vital en el desarrollo que se ha experimentado en República Dominicana en las últimas décadas”.</p>
<p>Subrayó que los dominicanos residentes en Estados Unidos, Europa y América Latina han sido una fuerza constante detrás del crecimiento que coloca a su país como el destino más visitado del Caribe y el tercero en las Américas, de acuerdo con datos de la ONU Turismo.</p>
<p><strong>Cifras elocuentes</strong></p>
<p>La presidenta de Adompretur puso el foco en la diáspora como pilar estratégico, más allá de las cifras. “Su aporte económico y cultural multiplica el impacto del turismo”, afirmó.</p>
<p>Las estadísticas respaldan esta afirmación: En 2020, los dominicanos no residentes sostuvieron buena parte del flujo turístico, representando más de una cuarta parte de los visitantes totales.</p>
<p>En 2021, ya con la recuperación en marcha, 1.3 millones de miembros de la diáspora viajaron al país, manteniendo un peso decisivo en la reactivación del sector. Entre 2020 y el cierre proyectado de 2025, se estima que la diáspora habrá aportado cerca de 8 millones de visitantes.</p>
<p>Dicho de otra manera —destacó Hernández—: “De cada cuatro turistas que llegan al país, uno pertenece a nuestra diáspora. Eso no es una estadística fría, es una demostración de amor y de conexión de ustedes con su patria”.</p>
<p>Para 2025, las proyecciones oficiales del Ministerio de Turismo y del Banco Central apuntan a superar los 1.9 millones de visitantes dominicanos no residentes.</p>
<p><strong>Embajadores naturales</strong></p>
<p>Hernández insistió en que la importancia de la diáspora es doble: además de viajar, también influye. “Recomiendan visitar, contagian entusiasmo, transmiten confianza. Ustedes son embajadores naturales de la marca país”, señaló dirigiéndose a los dominicanos presentes en el Centro Cultural de República Dominicana en Nueva York.</p>
<p>Al juramentar la filial local, integrada por periodistas y comunicadores dominicanos no residentes, Hernández subrayó que este paso no es una simple ampliación de la organización, sino la consolidación de una estrategia. “Su voz tiene la credibilidad necesaria para ser voceros auténticos de la nación”, aseguró.</p>
<figure aria-describedby="caption-attachment-2844684" class="wp-caption alignnone"><img data-recalc-dims="1" data-dominant-color="65666f" data-has-transparency="false" class="size-full wp-image-2844684 not-transparent" src="https://i0.wp.com/nuevodiario-assets.s3.us-east-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/10/IMG_7793-scaled.jpg?resize=640%2C366&;quality=100&;ssl=1" alt="" width="640" height="366"><figcaption class="wp-caption-text"><em><strong>Foto: Comunicaciones Adompretur.</strong></em></figcaption></figure>
<p>Expresó su convicción de que, al llegar al cincuentenario de Adompretur en dos años, la República Dominicana habrá superado los 12 millones de visitantes, con la diáspora dominicana en el centro de ese logro.</p>
<p><strong>Una directiva con propósito</strong></p>
<p>César Romero, secretario general de Adompretur filial Nueva York, tras ser juramentado, expresó su satisfacción por la presencia de los directivos de la entidad que viajaron desde República Dominicana y de numerosos invitados que llenaron la sala.</p>
<p>Romero dijo que junto al equipo juramentado tiene el compromiso de seguir proyectando a República Dominicana, su riqueza histórica y cultural. Presentó el programa de trabajo que desarrollará durante su mandato en el periodo 2025-2027, con énfasis en la reorganización de Adompretur, jornada de capacitación y visitas a República Dominicana para conocer de sus atractivos históricos, así como la participación en eventos internacionales, entre otras iniciativas.</p>
<p>La nueva directiva de Adompretur en Nueva York juramentada por Hernández está conformada por: César Romero, secretario general; Rafael Díaz, subsecretario general; Eddie Herrera, director de Finanzas; Darío Abreu, director de Relaciones Institucionales; Ramón Polanco, director de Capacitación; Félix Grant, director de Relaciones Públicas; Jenny Gómez, directora de Turismo y Cultura; Levis Germán, directora de Eventos y José Sandoval, vocal.</p>
<p>El acto tuvo lugar en la sede de la Dirección de Cultura Dominicana, a la que asistieron decenas de periodistas e invitados especiales y donde se realizó un homenaje especial a María Cristina Camilo, pionera de la radio, la televisión y la actuación, a un mes de su fallecimiento.</p>
<p> </p>
<p>​EL NUEVO DIARIO, NEW YORK.- La diáspora dominicana es la “locomotora” indiscutible del crecimiento del turismo del país caribeño, con un aporte cercano a ocho millones de visitantes en los últimos cinco años. Esa fue la afirmación de la presidenta de la Asociación Dominicana de la Prensa Turística (Adompretur), Sarah Hernández durante su discurso en Economía, Portada </p>
<p>​ </p>