República

MICM e IFC firman acuerdo para impulsar inversión extranjera sostenible en sectores de alto valor agregado

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">MICM e IFC firman acuerdo para impulsar inversión extranjera sostenible en sectores de alto valor agregado<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">6 de Octubre 2025 &vert; 11&colon;24<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Santo Domingo&period;- El Ministerio de Industria&comma; Comercio y Mipymes <&sol;span><strong>&lpar;MICM&rpar;<&sol;strong><span> y la Corporación Financiera Internacional <&sol;span><strong>&lpar;IFC&rpar;<&sol;strong><span>&comma; miembro del <&sol;span><strong>Grupo Banco Mundial&comma;<&sol;strong><span> firmaron este 18 de septiembre un <&sol;span><strong>acuerdo de cooperación por USD 400&comma;000 <&sol;strong><span>destinado a fortalecer la atracción de <&sol;span><strong>inversión extranjera directa sostenible <&sol;strong><span>en sectores manufactureros estratégicos de <&sol;span><strong>alto valor agregado<&sol;strong><span> dentro de las <&sol;span><strong>zonas francas<&sol;strong><span> del país&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El convenio fue suscrito por el ministro <&sol;span><strong>Ito Bisonó<&sol;strong><span> y la gerente regional para el Caribe de IFC&comma; <&sol;span><strong>Ronke Ogunsulire<&sol;strong><span>&comma; en un acto celebrado en la sede del MICM&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El proyecto&comma; denominado<&sol;span><strong> &OpenCurlyDoubleQuote;Inversiones en Manufacturas de Alto Valor Agregado en la República Dominicana”<&sol;strong><span>&comma; contempla el desarrollo de <&sol;span><strong>análisis sectoriales<&sol;strong><span>&comma; la generación de <&sol;span><strong>nuevas oportunidades<&sol;strong><span> de inversión y la creación de <&sol;span><strong>propuestas de valor<&sol;strong><span> dirigidas a industrias con gran potencial en el país&comma; como dispositivos médicos y tecnología médica&comma; semiconductores y movilidad electrónica&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Asimismo&comma; la cooperación impulsará la implementación de estándares de <&sol;span><strong>Parques Ecoindustriales<&sol;strong><span>&comma; alineando la producción nacional con <&sol;span><strong>criterios internacionales de sostenibilidad y eficiencia<&sol;strong><span>&comma; y posicionando a la República Dominicana como <&sol;span><strong>referente regional en desarrollo responsable&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Hoy damos un paso significativo para el futuro productivo de nuestro país&period; Con este acuerdo con IFC&comma; confirmamos que la República Dominicana está lista para crecer más&comma; para atraer inversiones de calidad y hacerlo de manera sostenible”&comma; <&sol;em><span>afirmó el ministro Bisonó&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El titular del MICM destacó además que la República Dominicana vive un <&sol;span><strong>momento histórico en materia de inversión<&sol;strong><span>&colon; en 2024 el país recibió <&sol;span><strong>más de USD 4&comma;500 millones<&sol;strong><span> en inversión extranjera directa&comma; lo que representó cerca del <&sol;span><strong>30 &percnt; de los flujos captados por el Caribe&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Este acuerdo&comma; liderado por el MICM&comma; contribuirá a consolidar un entorno de negocios aún más inclusivo y competitivo en la República Dominicana&comma; generando más oportunidades para las empresas locales”&comma; <&sol;em><span>señaló Ronke Ogunsulire&comma; de IFC&period;<&sol;span><em> <&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Se alinea además con el compromiso de IFC de apoyar el proceso de industrialización del país&comma; especialmente en sectores estratégicos como semiconductores&comma; movilidad eléctrica y tecnología médica”&comma;<&sol;em><span> agregó&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Con este esfuerzo conjunto&comma; el MICM e IFC reafirman su <&sol;span><strong>compromiso con la innovación&comma; la sostenibilidad y la atracción de nuevas inversiones<&sol;strong><span>&comma; elementos fundamentales para fortalecer la <&sol;span><strong>competitividad<&sol;strong><span> del país e incrementar su participación en las <&sol;span><strong>cadenas globales de valor&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>En la firma estuvieron presentes el viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales&comma; <&sol;span><strong>Johannes Kelner<&sol;strong><span>&comma; y la directora de Fomento a las Zonas Francas y Parques Industriales del MICM&comma; <&sol;span><strong>María de Lourdes Cabrera<&sol;strong><span>&comma; junto con miembros de la delegación de IFC&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Sobre la Corporación Financiera Internacional<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span>La Corporación Financiera Internacional &lpar;IFC&rpar;&comma; organización que forma parte del Grupo Banco Mundial&comma; es la <&sol;span><strong>principal institución internacional de desarrollo<&sol;strong><span> dedicada al <&sol;span><strong>sector privado de los mercados emergentes<&sol;strong><span>&period; Trabaja en más de 100 países y utiliza su capital&comma; sus conocimientos especializados y su influencia para crear <&sol;span><strong>mercados y oportunidades <&sol;strong><span>en los países en desarrollo&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-10&sol;Acuerdo&percnt;20entre&percnt;20MICM-IFC&period;jpeg" width&equals;"4160" height&equals;"2773" alt&equals;"Energia"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> MICM e IFC firman acuerdo para impulsar inversión extranjera sostenible en sectores de alto valor agregado<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;6 de Octubre 2025 &vert; 11&colon;24<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- El Ministerio de Industria&comma; Comercio y Mipymes &lpar;MICM&rpar; y la Corporación Financiera Internacional &lpar;IFC&rpar;&comma; miembro del Grupo Banco Mundial&comma; firmaron este 18 de septiembre un acuerdo de cooperación por USD 400&comma;000 destinado a fortalecer la atracción de inversión extranjera directa sostenible en sectores manufactureros estratégicos de alto valor agregado dentro de las zonas francas del país&period;<br &sol;>&NewLine;El convenio fue suscrito por el ministro Ito Bisonó y la gerente regional para el Caribe de IFC&comma; Ronke Ogunsulire&comma; en un acto celebrado en la sede del MICM&period;<br &sol;>&NewLine;El proyecto&comma; denominado &OpenCurlyDoubleQuote;Inversiones en Manufacturas de Alto Valor Agregado en la República Dominicana”&comma; contempla el desarrollo de análisis sectoriales&comma; la generación de nuevas oportunidades de inversión y la creación de propuestas de valor dirigidas a industrias con gran potencial en el país&comma; como dispositivos médicos y tecnología médica&comma; semiconductores y movilidad electrónica&period;<br &sol;>&NewLine;Asimismo&comma; la cooperación impulsará la implementación de estándares de Parques Ecoindustriales&comma; alineando la producción nacional con criterios internacionales de sostenibilidad y eficiencia&comma; y posicionando a la República Dominicana como referente regional en desarrollo responsable&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Hoy damos un paso significativo para el futuro productivo de nuestro país&period; Con este acuerdo con IFC&comma; confirmamos que la República Dominicana está lista para crecer más&comma; para atraer inversiones de calidad y hacerlo de manera sostenible”&comma; afirmó el ministro Bisonó&period;<br &sol;>&NewLine;El titular del MICM destacó además que la República Dominicana vive un momento histórico en materia de inversión&colon; en 2024 el país recibió más de USD 4&comma;500 millones en inversión extranjera directa&comma; lo que representó cerca del 30 &percnt; de los flujos captados por el Caribe&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Este acuerdo&comma; liderado por el MICM&comma; contribuirá a consolidar un entorno de negocios aún más inclusivo y competitivo en la República Dominicana&comma; generando más oportunidades para las empresas locales”&comma; señaló Ronke Ogunsulire&comma; de IFC&period; <br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Se alinea además con el compromiso de IFC de apoyar el proceso de industrialización del país&comma; especialmente en sectores estratégicos como semiconductores&comma; movilidad eléctrica y tecnología médica”&comma; agregó&period;<br &sol;>&NewLine;Con este esfuerzo conjunto&comma; el MICM e IFC reafirman su compromiso con la innovación&comma; la sostenibilidad y la atracción de nuevas inversiones&comma; elementos fundamentales para fortalecer la competitividad del país e incrementar su participación en las cadenas globales de valor&period;<br &sol;>&NewLine;En la firma estuvieron presentes el viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales&comma; Johannes Kelner&comma; y la directora de Fomento a las Zonas Francas y Parques Industriales del MICM&comma; María de Lourdes Cabrera&comma; junto con miembros de la delegación de IFC&period;<br &sol;>&NewLine;Sobre la Corporación Financiera Internacional<br &sol;>&NewLine;La Corporación Financiera Internacional &lpar;IFC&rpar;&comma; organización que forma parte del Grupo Banco Mundial&comma; es la principal institución internacional de desarrollo dedicada al sector privado de los mercados emergentes&period; Trabaja en más de 100 países y utiliza su capital&comma; sus conocimientos especializados y su influencia para crear mercados y oportunidades en los países en desarrollo&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.