República

Indotel inicia en Jimaní lanzamiento de “Sonan-Do”, iniciativa del proyecto Soberanía 4.0 que promueve música dominicana

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Indotel inicia en Jimaní lanzamiento de &OpenCurlyDoubleQuote;Sonan-Do”&comma; iniciativa del proyecto Soberanía 4&period;0 que promueve música dominicana <&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">6 de Octubre 2025 &vert; 10&colon;37<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Jimaní&period; &&num;8211&semi; A ritmo de <&sol;span><strong>merengue y bachata<&sol;strong><span>&comma; personas de todas las edades se congregaron este sábado en el <&sol;span><strong>parque Juan Pablo Duarte de Jimaní<&sol;strong><span> para participar en el lanzamiento de <&sol;span><strong>&OpenCurlyDoubleQuote;Sonan-Do”<&sol;strong><span> del proyecto <&sol;span><strong>Soberanía 4&period;0<&sol;strong><span>&comma; una iniciativa del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones <&sol;span><strong>&lpar;Indotel&rpar;<&sol;strong><span> orientada a fortalecer la identidad nacional y la cultura del país mediante la <&sol;span><strong>promoción de la música y la cultura dominicana&period; <&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El acto abarcó una jornada repleta de música&comma; bailes y presentaciones de <&sol;span><strong>destacados artistas dominicanos<&sol;strong><span>&comma; quienes con su talento demostraron la <&sol;span><strong>riqueza cultural<&sol;strong><span> que caracteriza a República Dominicana y que precisamente busca difundir el proyecto Soberanía 4&period;0&comma; el cual tiene como objetivo fortalecer <&sol;span><strong>la identidad nacional y los valores culturales del país&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Al dar las palabras centrales del lanzamiento&comma; el presidente del Consejo Directivo de Indotel&comma; <&sol;span><strong>Guido Gómez Mazara<&sol;strong><span>&comma; subrayó que el valor estratégico de esta iniciativa es dar un paso firme para <&sol;span><strong>que la frontera escuche y sienta música dominicana<&sol;strong><span>&period; No solo se trata de proteger el espectro radioeléctrico&comma; sino de garantizar que cada ciudadano pueda conectarse con su historia&comma; sus valores y su identidad nacional&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Hemos iniciado por aquí en el interés de darle razón de ser a este concepto que se llama Soberanía 4&period;0&comma; ya que nuestra música eleva nuestra cultura&period; Gracias por recibirnos&comma; y sobre todas las cosas&comma; gracias por preservar el espíritu de la dominicanidad”&comma;<&sol;em><span> resaltó Gómez Mazara&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Mientras que el senador de la provincia Independencia&comma; <&sol;span><strong>Dagoberto Rodríguez<&sol;strong><span>&comma; manifestó su respaldo a esta iniciativa y destacó la visión del Indotel para solucionar las <&sol;span><strong>interferencias de emisoras extranjeras<&sol;strong><span> en territorio dominicano&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;De verdad&comma; nosotros tenemos que evitar las interferencias y tenemos que hacer y trabajar para que Soberanía 4&period;0 sea una realidad en la provincia Independencia&comma; Pedernales&comma; Elías Piña&comma; Montecristi&comma; Dajabón y toda la parte limítrofe del país”&comma;<&sol;em><span> puntualizó el legislador&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>De su lado&comma; la gobernadora de la provincia Independencia&comma; <&sol;span><strong>Mercedes Novas<&sol;strong><span>&comma; destacó el valor simbólico y estratégico del lanzamiento al subrayar que esta iniciativa representa una oportunidad para reafirmar los valores patrios y fortalecer la <&sol;span><strong>presencia del Estado en la frontera&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Durante una sección del evento&comma; denominada &OpenCurlyDoubleQuote;<&sol;span><strong>De mi puño y letra”<&sol;strong><span>&comma; los destacados cantautores <&sol;span><strong>Enrique Félix&comma; Miguel Brauh y Héctor Peña<&sol;strong><span> interpretaron temas hechos famosos en otras voces&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El proyecto &OpenCurlyDoubleQuote;Sonan-Do” es coordinado por el <&sol;span><strong>merenguero Pochy Familia<&sol;strong><span> y representa una respuesta del Gobierno ante los desafíos que enfrenta el <&sol;span><strong>espectro radioeléctrico dominicano en la frontera<&sol;strong><span>&comma; donde la interferencia de señales extranjeras ha afectado históricamente el <&sol;span><strong>acceso de la población local a contenidos nacionales<&sol;strong><span>&period; Esta nueva fase del programa amplía el alcance de las acciones gubernamentales&comma; llevando <&sol;span><strong>servicios de comunicación de calidad<&sol;strong><span> a zonas que tradicionalmente han estado al margen de la cobertura mediática dominicana&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La asistencia los jimanienses reflejó el entusiasmo y el <&sol;span><strong>respaldo popular<&sol;strong><span> a una iniciativa que promete transformar el panorama comunicacional de la zona&period; Los munícipes disfrutaron de un ambiente festivo que combinó el entretenimiento con la información sobre los beneficios que traerá &OpenCurlyDoubleQuote;Sonan-Do” para el fortalecimiento de la identidad cultural dominicana en la provincia Independencia&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El proyecto cuenta con el respaldo de los ministerios de Educación <&sol;span><strong>&lpar;Minerd&rpar;<&sol;strong><span>&comma; Cultura <&sol;span><strong>&lpar;MINC&rpar;<&sol;strong><span>&comma; Interior y Policía <&sol;span><strong>&lpar;MIP&rpar;<&sol;strong><span>&comma; Defensa <&sol;span><strong>&lpar;MIDE&rpar;<&sol;strong><span> y Deportes <&sol;span><strong>&lpar;Miderec&rpar;<&sol;strong><span>&comma; que aportan la <&sol;span><strong>dimensión educativa&comma; patrimonial y de seguridad <&sol;strong><span>a la iniciativa&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Además&comma; se suman la <&sol;span><strong>Dirección General de Desarrollo Fronterizo&comma; <&sol;strong><span>la Federación Dominicana de Municipios <&sol;span><strong>&lpar;Fedomu&rpar;<&sol;strong><span> y el <&sol;span><strong>Instituto Duartiano<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>También participan la <&sol;span><strong>Hermandad de Veteranos Pensionados de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional<&sol;strong><span>&comma; el Banco de Reservas <&sol;span><strong>&lpar;Banreservas&rpar;<&sol;strong><span>&comma; los Comedores Económicos del Estado Dominicano <&sol;span><strong>&lpar;CEED&rpar;<&sol;strong><span>&comma; <&sol;span><strong>Bienes Nacionales<&sol;strong><span>&comma; la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses <&sol;span><strong>&lpar;OMSA&rpar;<&sol;strong><span> y el Consejo Nacional de Discapacidad <&sol;span><strong>&lpar;Conadis&rpar;<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El sector cultural a través de la Sociedad Dominicana de Artistas Intérpretes y Ejecutantes <&sol;span><strong>&lpar;Sodaie&rpar;<&sol;strong><span>&comma; la Sociedad General de Autores&comma; Compositores y Editores Dominicanos de Música <&sol;span><strong>&lpar;SGACEDOM&rpar;<&sol;strong><span>&comma; la Entidad de Gestión Colectiva de los Arreglistas Musicales <&sol;span><strong>&lpar;Egecam&rpar;<&sol;strong><span> y la Federación Dominicana de la Industria Musical <&sol;span><strong>&lpar;Fedodim&rpar;<&sol;strong><span>&comma; organizaciones que garantizan <&sol;span><strong>la difusión de<&sol;strong><span> <&sol;span><strong>contenido musical dominicano de calidad y la protección de los derechos de autor&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span>Esta alianza interinstitucional asegura que &OpenCurlyDoubleQuote;Sonan-Do” no solo fortalezca la soberanía comunicacional&comma; sino que también promueva <&sol;span><strong>contenidos educativos&comma; culturales e informativos que refuercen los valores cívicos&comma; la historia dominicana y la inclusión<&sol;strong><span> de las personas con <&sol;span><strong>discapacidad<&sol;strong><span> en el acceso a los medios de comunicación&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-10&sol;72759fae-7938-4e26-bb5a-2dfa1557&period;jpg" width&equals;"1300" height&equals;"854" alt&equals;"Energia"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> Indotel inicia en Jimaní lanzamiento de &OpenCurlyDoubleQuote;Sonan-Do”&comma; iniciativa del proyecto Soberanía 4&period;0 que promueve música dominicana<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;6 de Octubre 2025 &vert; 10&colon;37<&sol;p>&NewLine;<p> Jimaní&period; &&num;8211&semi; A ritmo de merengue y bachata&comma; personas de todas las edades se congregaron este sábado en el parque Juan Pablo Duarte de Jimaní para participar en el lanzamiento de &OpenCurlyDoubleQuote;Sonan-Do” del proyecto Soberanía 4&period;0&comma; una iniciativa del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones &lpar;Indotel&rpar; orientada a fortalecer la identidad nacional y la cultura del país mediante la promoción de la música y la cultura dominicana&period; <br &sol;>&NewLine;El acto abarcó una jornada repleta de música&comma; bailes y presentaciones de destacados artistas dominicanos&comma; quienes con su talento demostraron la riqueza cultural que caracteriza a República Dominicana y que precisamente busca difundir el proyecto Soberanía 4&period;0&comma; el cual tiene como objetivo fortalecer la identidad nacional y los valores culturales del país&period;<br &sol;>&NewLine;Al dar las palabras centrales del lanzamiento&comma; el presidente del Consejo Directivo de Indotel&comma; Guido Gómez Mazara&comma; subrayó que el valor estratégico de esta iniciativa es dar un paso firme para que la frontera escuche y sienta música dominicana&period; No solo se trata de proteger el espectro radioeléctrico&comma; sino de garantizar que cada ciudadano pueda conectarse con su historia&comma; sus valores y su identidad nacional&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Hemos iniciado por aquí en el interés de darle razón de ser a este concepto que se llama Soberanía 4&period;0&comma; ya que nuestra música eleva nuestra cultura&period; Gracias por recibirnos&comma; y sobre todas las cosas&comma; gracias por preservar el espíritu de la dominicanidad”&comma; resaltó Gómez Mazara&period;<br &sol;>&NewLine;Mientras que el senador de la provincia Independencia&comma; Dagoberto Rodríguez&comma; manifestó su respaldo a esta iniciativa y destacó la visión del Indotel para solucionar las interferencias de emisoras extranjeras en territorio dominicano&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;De verdad&comma; nosotros tenemos que evitar las interferencias y tenemos que hacer y trabajar para que Soberanía 4&period;0 sea una realidad en la provincia Independencia&comma; Pedernales&comma; Elías Piña&comma; Montecristi&comma; Dajabón y toda la parte limítrofe del país”&comma; puntualizó el legislador&period;<br &sol;>&NewLine;De su lado&comma; la gobernadora de la provincia Independencia&comma; Mercedes Novas&comma; destacó el valor simbólico y estratégico del lanzamiento al subrayar que esta iniciativa representa una oportunidad para reafirmar los valores patrios y fortalecer la presencia del Estado en la frontera&period;<br &sol;>&NewLine;Durante una sección del evento&comma; denominada &OpenCurlyDoubleQuote;De mi puño y letra”&comma; los destacados cantautores Enrique Félix&comma; Miguel Brauh y Héctor Peña interpretaron temas hechos famosos en otras voces&period;<br &sol;>&NewLine;El proyecto &OpenCurlyDoubleQuote;Sonan-Do” es coordinado por el merenguero Pochy Familia y representa una respuesta del Gobierno ante los desafíos que enfrenta el espectro radioeléctrico dominicano en la frontera&comma; donde la interferencia de señales extranjeras ha afectado históricamente el acceso de la población local a contenidos nacionales&period; Esta nueva fase del programa amplía el alcance de las acciones gubernamentales&comma; llevando servicios de comunicación de calidad a zonas que tradicionalmente han estado al margen de la cobertura mediática dominicana&period;<br &sol;>&NewLine;La asistencia los jimanienses reflejó el entusiasmo y el respaldo popular a una iniciativa que promete transformar el panorama comunicacional de la zona&period; Los munícipes disfrutaron de un ambiente festivo que combinó el entretenimiento con la información sobre los beneficios que traerá &OpenCurlyDoubleQuote;Sonan-Do” para el fortalecimiento de la identidad cultural dominicana en la provincia Independencia&period;<br &sol;>&NewLine;El proyecto cuenta con el respaldo de los ministerios de Educación &lpar;Minerd&rpar;&comma; Cultura &lpar;MINC&rpar;&comma; Interior y Policía &lpar;MIP&rpar;&comma; Defensa &lpar;MIDE&rpar; y Deportes &lpar;Miderec&rpar;&comma; que aportan la dimensión educativa&comma; patrimonial y de seguridad a la iniciativa&period;<br &sol;>&NewLine;Además&comma; se suman la Dirección General de Desarrollo Fronterizo&comma; la Federación Dominicana de Municipios &lpar;Fedomu&rpar; y el Instituto Duartiano&period;<br &sol;>&NewLine;También participan la Hermandad de Veteranos Pensionados de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional&comma; el Banco de Reservas &lpar;Banreservas&rpar;&comma; los Comedores Económicos del Estado Dominicano &lpar;CEED&rpar;&comma; Bienes Nacionales&comma; la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses &lpar;OMSA&rpar; y el Consejo Nacional de Discapacidad &lpar;Conadis&rpar;&period;<br &sol;>&NewLine;El sector cultural a través de la Sociedad Dominicana de Artistas Intérpretes y Ejecutantes &lpar;Sodaie&rpar;&comma; la Sociedad General de Autores&comma; Compositores y Editores Dominicanos de Música &lpar;SGACEDOM&rpar;&comma; la Entidad de Gestión Colectiva de los Arreglistas Musicales &lpar;Egecam&rpar; y la Federación Dominicana de la Industria Musical &lpar;Fedodim&rpar;&comma; organizaciones que garantizan la difusión de contenido musical dominicano de calidad y la protección de los derechos de autor&period;<br &sol;>&NewLine;Esta alianza interinstitucional asegura que &OpenCurlyDoubleQuote;Sonan-Do” no solo fortalezca la soberanía comunicacional&comma; sino que también promueva contenidos educativos&comma; culturales e informativos que refuercen los valores cívicos&comma; la historia dominicana y la inclusión de las personas con discapacidad en el acceso a los medios de comunicación&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.