Mundo Motor

Este icónico modelo de Kia se despide para siempre en 2025

Published

on

<p>La noticia ha resonado en la industria automotriz y entre los entusiastas&colon; el <strong>Kia Soul<&sol;strong>&comma; ese vehículo inconfundible y lleno de carácter&comma; cesará su producción al finalizar el año modelo 2025&period; <&sol;p>&NewLine;<p>En sí&comma; el ensamblaje concluirá en octubre&comma; dejando un legado de más de 1&period;5 millones de unidades vendidas solo en Estados Unidos desde su debut en 2009&period; Su partida no es simplemente la eliminación de un modelo del catálogo&comma; sino que marca el fin de un capítulo que fue crucial para que Kia se consolidara como un jugador serio en el competitivo mercado norteamericano&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"wp-block-image size-large"><img width&equals;"1024" height&equals;"576" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;us&period;as&period;com&sol;autos&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;10&sol;22134&lowbar;2025&lowbar;Soul-1024x576&period;jpg" alt&equals;"" class&equals;"wp-image-10397"><&sol;figure>&NewLine;<h3 class&equals;"wp-block-heading"><strong>El auto que le dio un alma a Kia en América<&sol;strong><&sol;h3>&NewLine;<p>Para entender la magnitud de esta despedida&comma; es necesario retroceder a la década de los 2000&period; En aquel entonces&comma; existía una corriente de diseño que apostaba por las formas cuadradas y funcionales en vehículos compactos&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Vimos nacer propuestas como el Honda Element&comma; el Nissan Cube&comma; el Scion xB y el Ford Flex&period; En medio de esta tendencia&comma; el <strong>Kia Soul<&sol;strong> irrumpió con una propuesta que&comma; si bien compartía la silueta cúbica&comma; lo hacía con un carisma propio y una campaña de marketing inolvidable protagonizada por hámsteres que lo catapultaron a la cultura pop&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Mientras sus competidores directos fueron desapareciendo uno a uno&comma; el Soul demostró una resiliencia impresionante&comma; sobreviviéndolos a todos&period; Fue una de las piedras angulares que permitió a <strong>Kia<&sol;strong> dejar de ser percibida como una simple marca económica para convertirse en una firma de diseño y calidad&period; <&sol;p>&NewLine;<p><strong>El Soul atrajo a un público que no buscaba solo un medio de transporte<&sol;strong>&comma; sino una extensión de su personalidad&colon; un vehículo práctico para la ciudad&comma; con una sorprendente capacidad de carga para su tamaño&comma; pero con un estilo que se negaba a pasar desapercibido&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"wp-block-image size-large"><img width&equals;"1024" height&equals;"576" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;us&period;as&period;com&sol;autos&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;10&sol;22133&lowbar;2025&lowbar;Soul-1024x576&period;jpg" alt&equals;"" class&equals;"wp-image-10395"><&sol;figure>&NewLine;<h3 class&equals;"wp-block-heading"><strong>Nacido de la idea de un «jabalí con mochila»<&sol;strong><&sol;h3>&NewLine;<p>La peculiar forma del Soul no fue un accidente&comma; sino el resultado de una visión clara del Kia Design Center America&period; El equipo de diseño se propuso un reto interesante&colon; fusionar la practicidad de un <em>hatchback<&sol;em> compacto con las proporciones y la postura de un <em>SUV<&sol;em>&period; <&sol;p>&NewLine;<p>La inspiración&comma; descrita internamente con la curiosa frase «un jabalí con mochila»&comma; buscaba capturar la robustez y la fuerza de este animal en un formato contenido y urbano&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Este concepto se materializó por primera vez en el Salón del Automóvil de Detroit de 2006&period; Aquel prototipo ya adelantaba con bastante fidelidad las líneas del modelo de producción que llegaría a los concesionarios&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Conservaba su esencia cuadrada&comma; aunque con detalles más estilizados que le daban una apariencia moderna y compleja&comma; un equilibrio que mantuvo a lo largo de su existencia&period;<&sol;p>&NewLine;<h3 class&equals;"wp-block-heading"><strong>Evolución&comma; no revolución&colon; Las generaciones del Soul<&sol;strong><&sol;h3>&NewLine;<p>La primera generación llegó a Estados Unidos con dos opciones de <em>powertrain<&sol;em>&period; Un motor base de 1&period;6 litros y 122 caballos de fuerza&comma; acoplado a una caja manual&comma; y una opción más potente de 2&period;0 litros con 142 caballos&period; Con el paso de los años&comma; el Soul fue madurando&period; Para 2012&comma; recibió una puesta al día que no solo retocaba su estética&comma; sino que inyectaba más vida a sus motores&comma; elevando la potencia y añadiendo transmisiones de seis velocidades que mejoraban su eficiencia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La segunda generación&comma; lanzada en 2014&comma; suavizó ligeramente sus ángulos&comma; pero el verdadero punto de inflexión llegó en 2017&period; <strong>Por primera vez&comma; Kia introdujo un motor turboalimentado de 1&period;6 litros y 201 caballos de fuerza<&sol;strong>&comma; transformando al Soul en un pequeño <em>hot hatch<&sol;em> que ofrecía una conducción genuinamente divertida&period; Fue en esta etapa cuando también se presentó la primera variante totalmente eléctrica&comma; el Soul EV&comma; demostrando la versatilidad de la plataforma&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El modelo actual&comma; de tercera generación&comma; debutó en 2020 como el más refinado de todos&comma; manteniendo la forma icónica pero con un lenguaje de diseño más pulido&period; Aun así&comma; <strong>el mercado ya estaba cambiando drásticamente<&sol;strong>&comma; y su propuesta comenzaba a enfrentarse a nuevos desafíos internos y externos&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"wp-block-image size-large"><img width&equals;"1024" height&equals;"576" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;us&period;as&period;com&sol;autos&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;10&sol;2947&lowbar;2010&lowbar;Soul-1024x576&period;jpg" alt&equals;"" class&equals;"wp-image-10394"><&sol;figure>&NewLine;<h3 class&equals;"wp-block-heading"><strong>El fin de un ciclo y la mirada al futuro<&sol;strong><&sol;h3>&NewLine;<p>Inevitablemente&comma; el mercado evoluciona&comma; y la demanda actual se inclina de forma abrumadora hacia los <em>CUVs<&sol;em> y <em>SUVs<&sol;em> con tracción integral &lpar;<em>All-Wheel Drive<&sol;em>&rpar;&period; Aquí es donde el Soul encontró su talón de Aquiles&period; A pesar de su estética robusta&comma; siempre fue un vehículo de tracción delantera&period; <&sol;p>&NewLine;<p><strong>La llegada del Kia Seltos fue el presagio de este final<&sol;strong>&period; El Seltos ofrece una estética de <em>SUV<&sol;em> más tradicional&comma; mayor espacio de carga&comma; más despeje del suelo y&comma; crucialmente&comma; la opción de tracción total que tantos compradores buscan&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Se podría decir que el Seltos es la evolución lógica de lo que el Soul representaba&comma; adaptado a las exigencias actuales del mercado&period; Aunque carece de la personalidad desbordante del Soul&comma; cumple con las casillas que el consumidor promedio prioriza hoy en día&period; Se echará de menos al Soul&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Fue un vehículo que demostró que un auto asequible no tiene por qué ser aburrido&period; Su legado perdurará como prueba de que <strong>el atrevimiento en el diseño&comma; cuando se hace bien&comma; puede construir una marca<&sol;strong> y crear un vínculo emocional con sus clientes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;La noticia ha resonado en la industria automotriz y entre los entusiastas&colon; el Kia Soul&comma; ese vehículo inconfundible y lleno de carácter&comma; cesará su producción al finalizar el año modelo 2025&period;  En sí&comma; el ensamblaje concluirá en octubre&comma; dejando un legado de más de 1&period;5 millones de unidades vendidas solo en Estados Unidos desde su  Actualidad&comma; SUV <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.