Ciencia y Tecnología

En 1995 unos investigadores descubrieron el “gen pacificador” de nuestro cuerpo. Hoy su hallazgo les ha valido un Nobel

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;d15260&sol;gemini&lowbar;generated&lowbar;image&lowbar;y7zh9wy7zh9wy7zh&sol;1024&lowbar;2000&period;png" alt&equals;'En 1995 unos investigadores descubrieron el "gen pacificador" de nuestro cuerpo&period; Hoy su hallazgo les ha valido un Nobel'>&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>El Comité Nobel en el Instituto Karolinska de Estocolmo lo ha vuelto a hacer&period; Ha premiado una de esas investigaciones que&comma; durante años&comma; parecieron un apunte a pie de página en los libros de texto&comma; pero que hoy son la base de tratamientos revolucionarios&period; El <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;premio-nobel-fisiologia-medicina-2025-para-mary-e-brunkow-fred-ramsdell-shimon-sakaguchi&num;&colon;~&colon;text&equals;El&percnt;20Premio&percnt;20Nobel&percnt;20de&percnt;20Fisiolog&percnt;C3&percnt;ADa&comma;Fred&percnt;20Ramsdell&percnt;20y&percnt;20Shimon&percnt;20Sakaguchi">Premio Nobel de Fisiología y Medicina de 2025<&sol;a> ha sido otorgado conjuntamente al japonés Shimon Sakaguchi y a los estadounidenses Mary E&period; Brunkow y Fred Ramsdell por &&num;8220&semi;sus descubrimientos sobre <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;immunology&period;org&sol;es&sol;public-information&sol;inmunolog&percnt;C3&percnt;ADa-bitesized&sol;celulas&sol;celulas-t-reguladoras-tregs">las células T reguladoras<&sol;a> y el papel del <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;elsevier&period;es&sol;es-revista-inmunologia-322-articulo-foxp3-controlador-maestro-generacion-funcion-S0213962610700135">gen FOXP3<&sol;a> en la función inmunitaria&&num;8221&semi;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>El inicio&period; <&sol;strong>Ya en la década anterior&comma; Sakaguchi había identificado un subconjunto de linfocitos T que no atacaban&comma; sino que hacían todo lo contrario&colon; suprimían la actividad de otros linfocitos T&period; Eran células pacificadoras&comma; una suerte de policía antidisturbios del sistema inmunitario&period; En 1995&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;pubmed&period;ncbi&period;nlm&period;nih&period;gov&sol;7636184&sol;">publicó un trabajo<&sol;a> clave que caracterizaba estas células&comma; hoy conocidas como células T reguladoras &lpar;Tregs&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p>El hallazgo fue trascendental&period; Sakaguchi demostró que sin estas Tregs&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;cells4life&period;es&sol;blog&sol;cura-enfermedades-autoinmunes-la-diabetes-la-esclerosis-lupus&sol;">el sistema inmunitario se volvía loco<&sol;a> y empezaba a atacar a los tejidos del propio cuerpo&comma; causando enfermedades autoinmunes devastadoras&period; Había descubierto el mecanismo natural del cuerpo para mantener la tolerancia y evitar la autodestrucción&period; Pero faltaba la pieza clave del puzle&colon; ¿qué hacía que una célula T se convirtiera en pacificadora y no en soldado&quest;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;hemos-encontrado-anticuerpo-celulas-madre-cancer-excitante-que-parece" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Hemos encontrado un anticuerpo contra las células madre del cáncer&period; Es menos excitante de lo que parece"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Hemos encontrado un anticuerpo contra las células madre del cáncer&period; Es menos excitante de lo que parece" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;3d4f49&sol;anticuerpos-celulas-madre-cancer&sol;375&lowbar;142&period;jpg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;hemos-encontrado-anticuerpo-celulas-madre-cancer-excitante-que-parece" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Hemos encontrado un anticuerpo contra las células madre del cáncer&period; Es menos excitante de lo que parece">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;hemos-encontrado-anticuerpo-celulas-madre-cancer-excitante-que-parece" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Hemos encontrado un anticuerpo contra las células madre del cáncer&period; Es menos excitante de lo que parece">Hemos encontrado un anticuerpo contra las células madre del cáncer&period; Es menos excitante de lo que parece<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Brunkow y Ramsdell&period; <&sol;strong>Aunque este descubrimiento fue trascendental&comma; la realidad es que hubo mucho escéptico que no creía en su teoría&period; Pero la respuesta a la gran pregunta que se quedó en el aire llegó en 2001 &lpar;todavía muy lejos del año 2025 y la entrega de este galardón&rpar;&period; Aquí&comma; por un lado&comma; el equipo de Mary E&period; Brunkow <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;pubmed&period;ncbi&period;nlm&period;nih&period;gov&sol;11137993&sol;">investigaba una rara y mortal enfermedad<&sol;a> autoinmune en niños llamada <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;orpha&period;net&sol;es&sol;disease&sol;detail&sol;37042">síndrome IPEX<&sol;a>&period; La investigación apuntó a un gen como causa de esta enfermedad&colon; FOXP3&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>Por otro lado&comma; el equipo de Fred Ramsdell estaba estudiando un modelo de ratón con síntomas muy similares y llegó exactamente a la misma conclusión&colon; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;pubmed&period;ncbi&period;nlm&period;nih&period;gov&sol;11685453&sol;">el gen defectuoso era FOXP3<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>La conexión&period; <&sol;strong>La conexión fue inmediata y explosiva&colon; FOXP3 era el &&num;8220&semi;interruptor maestro&&num;8221&semi;&period; Es el gen que&comma; cuando se activa en un linfocito T&comma; le da las instrucciones para convertirse en una Treg&period; Sin FOXP3 funcional&comma; no hay células T reguladoras&comma; y el sistema inmunitario se descontrola&period; El descubrimiento de Sakaguchi encontraba por fin su explicación genética y ya le daba suficiente peso para que finalmente la comunidad científica viera que había sentado un gran precedente&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Una revolución&period; <&sol;strong>Este doble descubrimiento&comma; el celular de Sakaguchi y el genético de Brunkow y Ramsdell&comma; ha cambiado por completo el paradigma de la inmunología y ha abierto dos grandes vías terapéuticas con un potencial inmenso&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>Por un lado&comma; se abre la puerta a la lucha contra las enfermedades autoinmunes ya que con la falta de Tregs el cuerpo se ataca a si mismo&period; La solución en este caso pasa por aumentar este tipo de células&comma; y ya hay en marcha diferentes ensayos clínicos para extraer células T de pacientes&comma; &&num;8220&semi;convertirlas&&num;8221&semi; en Tregs en el laboratorio y volver a inyectarlas al paciente&period; Algo que ahora conocemos como &&num;8216&semi;inmunoterapia&&num;8217&semi;&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;curar-celulas-cancerosas-nueva-estrategia-propuesta-lucha-cancer" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'Siempre habíamos "matado" las células cancerosas para curar el cáncer&period; Ahora tenemos otra idea&colon; curarlas'><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;'Siempre habíamos "matado" las células cancerosas para curar el cáncer&period; Ahora tenemos otra idea&colon; curarlas' width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;0465be&sol;celula-cancer&sol;375&lowbar;142&period;jpg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;curar-celulas-cancerosas-nueva-estrategia-propuesta-lucha-cancer" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'Siempre habíamos "matado" las células cancerosas para curar el cáncer&period; Ahora tenemos otra idea&colon; curarlas'>En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;curar-celulas-cancerosas-nueva-estrategia-propuesta-lucha-cancer" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'Siempre habíamos "matado" las células cancerosas para curar el cáncer&period; Ahora tenemos otra idea&colon; curarlas'>Siempre habíamos &&num;8220&semi;matado&&num;8221&semi; las células cancerosas para curar el cáncer&period; Ahora tenemos otra idea&colon; curarlas<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Pero también sirve para la lucha contra el cáncer&period; En estos casos se ha visto como los tumores son &&num;8216&semi;inteligentes&&num;8217&semi; y se rodean de Tregs para poder protegerse ante el sistema inmunitario que trata de acabar con estas células&period; Estas células pacificadoras impiden que los linfocitos T &&num;8220&semi;soldado&&num;8221&semi; ataquen al cáncer&period; Las nuevas inmunoterapias buscan precisamente desactivar temporalmente estas Tregs o bloquear la acción de FOXP3 en el entorno del tumor&comma; eliminando el escudo protector del cáncer para que el sistema inmunitario pueda destruirlo&period; Esto ha mostrado ser especialmente prometedor en tumores como el linfoma&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>El tiempo ha pasado&period; <&sol;strong>Lo más sorprendente de todo esto es la gran cantidad de tiempo que ha pasado entre el descubrimiento inicial y el reconocimiento con un Nobel&period; Si es cierto que se ha esperado a que tuviera una relevancia crucial dentro del aspecto clínico&comma; con ensayos que dan muy buen resultado para enfermedades que son realmente graves&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;en&period;wikipedia&period;org&sol;wiki&sol;Shimon&lowbar;Sakaguchi">Wikipedia<&sol;a> &lpar;<a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;en&period;wikipedia&period;org&sol;wiki&sol;Mary&lowbar;E&period;&lowbar;Brunkow">2<&sol;a>&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;en&period;wikipedia&period;org&sol;wiki&sol;Fred&lowbar;Ramsdell&num;&sol;media&sol;File&colon;Fred&lowbar;Ramsdell&comma;&lowbar;2015&lowbar;&lpar;cropped&rpar;&period;jpg">3<&sol;a>&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;equipo-espanol-ha-dado-paso-gigante-esperanzador-tratamiento-cancer-quimioinmunoterapia" data-vars-post-title&equals;"Un equipo español ha dado un paso de gigante en un esperanzador tratamiento contra el cáncer&colon; la quimioinmunoterapia" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;equipo-espanol-ha-dado-paso-gigante-esperanzador-tratamiento-cancer-quimioinmunoterapia">Un equipo español ha dado un paso de gigante en un esperanzador tratamiento contra el cáncer&colon; la quimioinmunoterapia<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<h3><&sol;h3>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<h3><&sol;h3>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;1995-unos-investigadores-descubrieron-gen-pacificador-nuestro-cuerpo-hoy-su-hallazgo-les-ha-valido-nobel&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;06&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> En 1995 unos investigadores descubrieron el &&num;8220&semi;gen pacificador&&num;8221&semi; de nuestro cuerpo&period; Hoy su hallazgo les ha valido un Nobel <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;06&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;jose-a-lizana&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;06&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; José A&period; Lizana<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;El Comité Nobel en el Instituto Karolinska de Estocolmo lo ha vuelto a hacer&period; Ha premiado una de esas investigaciones que&comma; durante años&comma; parecieron un apunte a pie de página en los libros de texto&comma; pero que hoy son la base de tratamientos revolucionarios&period; El Premio Nobel de Fisiología y Medicina de 2025 ha sido otorgado conjuntamente al japonés Shimon Sakaguchi y a los estadounidenses Mary E&period; Brunkow y Fred Ramsdell por &&num;8220&semi;sus descubrimientos sobre las células T reguladoras y el papel del gen FOXP3 en la función inmunitaria&&num;8221&semi;<&sol;p>&NewLine;<p>El inicio&period; Ya en la década anterior&comma; Sakaguchi había identificado un subconjunto de linfocitos T que no atacaban&comma; sino que hacían todo lo contrario&colon; suprimían la actividad de otros linfocitos T&period; Eran células pacificadoras&comma; una suerte de policía antidisturbios del sistema inmunitario&period; En 1995&comma; publicó un trabajo clave que caracterizaba estas células&comma; hoy conocidas como células T reguladoras &lpar;Tregs&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El hallazgo fue trascendental&period; Sakaguchi demostró que sin estas Tregs&comma; el sistema inmunitario se volvía loco y empezaba a atacar a los tejidos del propio cuerpo&comma; causando enfermedades autoinmunes devastadoras&period; Había descubierto el mecanismo natural del cuerpo para mantener la tolerancia y evitar la autodestrucción&period; Pero faltaba la pieza clave del puzle&colon; ¿qué hacía que una célula T se convirtiera en pacificadora y no en soldado&quest;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Hemos encontrado un anticuerpo contra las células madre del cáncer&period; Es menos excitante de lo que parece<&sol;p>&NewLine;<p>Brunkow y Ramsdell&period; Aunque este descubrimiento fue trascendental&comma; la realidad es que hubo mucho escéptico que no creía en su teoría&period; Pero la respuesta a la gran pregunta que se quedó en el aire llegó en 2001 &lpar;todavía muy lejos del año 2025 y la entrega de este galardón&rpar;&period; Aquí&comma; por un lado&comma; el equipo de Mary E&period; Brunkow investigaba una rara y mortal enfermedad autoinmune en niños llamada síndrome IPEX&period; La investigación apuntó a un gen como causa de esta enfermedad&colon; FOXP3&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Por otro lado&comma; el equipo de Fred Ramsdell estaba estudiando un modelo de ratón con síntomas muy similares y llegó exactamente a la misma conclusión&colon; el gen defectuoso era FOXP3&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La conexión&period; La conexión fue inmediata y explosiva&colon; FOXP3 era el &&num;8220&semi;interruptor maestro&&num;8221&semi;&period; Es el gen que&comma; cuando se activa en un linfocito T&comma; le da las instrucciones para convertirse en una Treg&period; Sin FOXP3 funcional&comma; no hay células T reguladoras&comma; y el sistema inmunitario se descontrola&period; El descubrimiento de Sakaguchi encontraba por fin su explicación genética y ya le daba suficiente peso para que finalmente la comunidad científica viera que había sentado un gran precedente&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Una revolución&period; Este doble descubrimiento&comma; el celular de Sakaguchi y el genético de Brunkow y Ramsdell&comma; ha cambiado por completo el paradigma de la inmunología y ha abierto dos grandes vías terapéuticas con un potencial inmenso&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por un lado&comma; se abre la puerta a la lucha contra las enfermedades autoinmunes ya que con la falta de Tregs el cuerpo se ataca a si mismo&period; La solución en este caso pasa por aumentar este tipo de células&comma; y ya hay en marcha diferentes ensayos clínicos para extraer células T de pacientes&comma; &&num;8220&semi;convertirlas&&num;8221&semi; en Tregs en el laboratorio y volver a inyectarlas al paciente&period; Algo que ahora conocemos como &&num;8216&semi;inmunoterapia&&num;8217&semi;&period; <&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Siempre habíamos &&num;8220&semi;matado&&num;8221&semi; las células cancerosas para curar el cáncer&period; Ahora tenemos otra idea&colon; curarlas<&sol;p>&NewLine;<p>Pero también sirve para la lucha contra el cáncer&period; En estos casos se ha visto como los tumores son &&num;8216&semi;inteligentes&&num;8217&semi; y se rodean de Tregs para poder protegerse ante el sistema inmunitario que trata de acabar con estas células&period; Estas células pacificadoras impiden que los linfocitos T &&num;8220&semi;soldado&&num;8221&semi; ataquen al cáncer&period; Las nuevas inmunoterapias buscan precisamente desactivar temporalmente estas Tregs o bloquear la acción de FOXP3 en el entorno del tumor&comma; eliminando el escudo protector del cáncer para que el sistema inmunitario pueda destruirlo&period; Esto ha mostrado ser especialmente prometedor en tumores como el linfoma&period;El tiempo ha pasado&period; Lo más sorprendente de todo esto es la gran cantidad de tiempo que ha pasado entre el descubrimiento inicial y el reconocimiento con un Nobel&period; Si es cierto que se ha esperado a que tuviera una relevancia crucial dentro del aspecto clínico&comma; con ensayos que dan muy buen resultado para enfermedades que son realmente graves&period; Imágenes &vert; Wikipedia &lpar;2&comma; 3&rpar;En Xataka &vert; Un equipo español ha dado un paso de gigante en un esperanzador tratamiento contra el cáncer&colon; la quimioinmunoterapia<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> En 1995 unos investigadores descubrieron el &&num;8220&semi;gen pacificador&&num;8221&semi; de nuestro cuerpo&period; Hoy su hallazgo les ha valido un Nobel <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; José A&period; Lizana<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.