Ciencia y Tecnología

Un paleontólogo descubrió un bisonte congelado durante 50.000 años. Luego lo guisó para comérselo con verduras

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;e1efb0&sol;portadabisonte&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Un paleontólogo descubrió un bisonte congelado durante 50&period;000 años&period; Luego lo guisó para comérselo con verduras">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p>Hace casi medio siglo&comma; a mediados del <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;uaf&period;edu&sol;centennial&sol;uaf100&sol;guthrie&period;php">verano de 1979<&sol;a>&comma; el paleontólogo estadounidense <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;adn&period;com&sol;alaska-news&sol;science&sol;2025&sol;05&sol;09&sol;alaskas-dale-guthrie-was-an-influential-paleontologist-who-opened-the-door-to-a-lost-world&sol;">Dale Guthrie<&sol;a> recibió una de esas <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;uaf&period;edu&sol;centennial&sol;uaf100&sol;guthrie&period;php">llamadas<&sol;a> que aceleran el pulso de cualquier amante de los fósiles como él&period; Unos mineros habían encontrado cerca de Fairbanks&comma; en Alaska&comma; lo que parecía ser parte del cadáver de un bisonte de la Edad de Hielo&period; Al menos eso era lo que sugería el confuso amasijo de pezuñas&comma; patas y piel que había asomado entre el lodo mientras los operarios buscaban oro&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Años después de aquella llamada &lpar;y tras un intenso trabajo mediante&rpar; Guthrie y sus colegas celebraban el que probablemente haya sido uno de los banquetes más delirantes de la historia de la humanidad&colon; un guiso con carne de hace <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;atlasobscura&period;com&sol;articles&sol;ancient-bison-stew-blue-babe-alaska">55&period;000 años<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿Qué diablos es esto&quest;<&sol;strong> Algo tal que así debieron de pensar Walter Roman y su familia el verano de 1979&comma; cuando descubrieron en una mina al norte de Fairbanks &lpar;Alaska&rpar; algo que poco o nada tenía que ver con el oro que buscaban&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Mientras trabajan en la zona se dieron cuenta de que algo asomaba entre la tierra congelada&colon; los restos de lo que parecía una <s>antigua<&sol;s> antiquísima criatura de decenas de miles de años&period; Tanto les sorprendió que avisaron del hallazgo y la noticia acabó llegando a <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;uaf&period;edu&sol;centennial&sol;uaf100&sol;guthrie&period;php">Guthrie<&sol;a>&comma; paleontólogo de la Universidad de Alaska Fairbanks &lpar;UAF&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"e" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;e4ed55&sol;15120336688&lowbar;035955285f&lowbar;k&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Algo mejor que el oro<&sol;strong>&period; Guthrie tuvo que conducir <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;adn&period;com&sol;alaska-news&sol;science&sol;2025&sol;05&sol;09&sol;alaskas-dale-guthrie-was-an-influential-paleontologist-who-opened-the-door-to-a-lost-world&sol;">alrededor de una hora<&sol;a> por caminos de grava para llegar a la mina de Roman&comma; pero el esfuerzo valió la pena&period; Una vez allí observó lo que parecían tejidos musculares&comma; huesos y pelo negro&comma; los restos de una antigua criatura esteparia semienterrada entre el hielo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;El hallazgo de Roman fue una novedad para ambos&period; Había encontrado una momia auténtica&comma; un acontecimiento excepcional&&num;8221&semi;&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;adn&period;com&sol;alaska-news&sol;science&sol;2025&sol;05&sol;09&sol;alaskas-dale-guthrie-was-an-influential-paleontologist-who-opened-the-door-to-a-lost-world&sol;">relataría<&sol;a> años después Guthrie en uno de sus libros&period; El cadáver había asomado gracias a la fuerza de la manguera con la que trabajaban los mineros&comma; lo suficientemente potente como para retirar parte del lodo congelado&comma; pero no para liberar por completo el cuerpo&period; Al verlo Guthrie decidió acabar la tarea para evitar que la carne se descompusiera&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Con ustedes&comma; el <&sol;strong><strong><em>Bison priscus<&sol;em><&sol;strong>&period; El paleontólogo llegó a la conclusión de que lo que tenía ante sí era un <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;en&period;wikipedia&period;org&sol;wiki&sol;Steppe&lowbar;bison"><em>Bison priscus<&sol;em><&sol;a>&comma; un bisonte estepario excepcionalmente bien preservado si se tiene en cuenta que había vivido decenas de miles de años atrás&period; Por desgracia no todo eran buenas noticias&period; Las acumulaciones de hielo impedían retirar el cadáver con rapidez&period; Y el calor del verano jugaba en su contra&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Para salir del apuro Guthrie tomó <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;alaska&period;edu&sol;uajourney&sol;history-and-trivia&sol;blue-babe-a-messenger-fro&sol;">una decisión<&sol;a> digna del rey Salomón&colon; esperó a que asomase gran parte del cadáver&comma; cortó lo que pudo para preservarlo en uno de los potentes congeladores de la UAF y luego excavó el resto del cuerpo que seguía incrustado el lodo helado&comma; lo que incluía la cabeza y el cuello del animal&period; Cuando tuvo todas las piezas las ensambló con ayuda de un taxidermista especializado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>No solo eso&period; Como detalla <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;alaska&period;edu&sol;uajourney&sol;history-and-trivia&sol;blue-babe-a-messenger-fro&sol;">un artículo<&sol;a> publicado en 1986 en la revista de la Universidad de Alaska &lpar;UA&rpar;&comma; los investigadores se encargaron de preservar los huesos&comma; pelos&comma; insectos&comma; fragmentos de madera y plantas… cualquier fragmento que encontrasen oculto entre el hielo&comma; por insignificante que fuera&comma; para reconstruir los últimos instante de vida del bisonte&period; Por esa misma razón analizaron en detalle la geología de la zona&comma; además de la orientación y posición en la que estaba el cuerpo&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Una vez completado el trabajo bautizaron al animal &&num;8216&semi;Blue Babe&&num;8217&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;hay-arqueologos-empenados-averiguar-como-sabian-cervezas-hace-siglos-quieren-que-probemos" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo sabían las cervezas de los faraones egipcios o vikingos siempre ha sido un misterio&period; Ahora la ciencia tiene la respuesta"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Cómo sabían las cervezas de los faraones egipcios o vikingos siempre ha sido un misterio&period; Ahora la ciencia tiene la respuesta" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;426ed1&sol;monjes&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;hay-arqueologos-empenados-averiguar-como-sabian-cervezas-hace-siglos-quieren-que-probemos" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo sabían las cervezas de los faraones egipcios o vikingos siempre ha sido un misterio&period; Ahora la ciencia tiene la respuesta">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;hay-arqueologos-empenados-averiguar-como-sabian-cervezas-hace-siglos-quieren-que-probemos" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo sabían las cervezas de los faraones egipcios o vikingos siempre ha sido un misterio&period; Ahora la ciencia tiene la respuesta">Cómo sabían las cervezas de los faraones egipcios o vikingos siempre ha sido un misterio&period; Ahora la ciencia tiene la respuesta<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>¿Por qué &&num;8216&semi;Blue Babe&&num;8217&semi;&quest; <&sol;strong>Por un doble guiño&period; El primero&comma; a la coloración que adquirió el cadáver por las reacciones químicas que se produjeron durante la excavación&period; El cuerpo estaba cubierto de una capa de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es&period;wikipedia&period;org&sol;wiki&sol;Vivianita">vivianita<&sol;a> que&comma; al quedar expuesta al aire&comma; adquirió una tonalidad azulada&period; El segundo es una referencia al folclore norteamericano&colon; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es&period;wikipedia&period;org&sol;wiki&sol;Paul&lowbar;Bunyan">Blue Babe<&sol;a> es el nombre del buey azul que acompaña a Paul Bunyan&comma; una figura popular de EEUU y Canadá&comma; un leñador fuerte y grande&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Una historia cruenta<&sol;strong>&period; Hasta ahí la parte más divertida&period; Lo que descubrieron Guthrie y sus colegas &lpar;en la excavación <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;uaf&period;edu&sol;centennial&sol;uaf100&sol;guthrie&period;php">participó también su esposa<&sol;a>&comma; Mary Lee&rpar; al examinar el cadáver fue mucho menos ameno&period; En la parte posterior encontraron marcas de garras y dientes que les llevó a concluir que a Blue Babe lo mató un <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es&period;wikipedia&period;org&sol;wiki&sol;Panthera&lowbar;atrox"><em>Panthera leoatrox<&sol;em><&sol;a>&comma; un felino extinto y emparentado con los leones africanos&period; <&sol;p>&NewLine;<p>La fiera abrió el costado del bisonte&comma; matándolo y dejando expuestas vértebras&comma; costillas y músculos que más tarde se encargaron de devorar otros carnívoros&period; Una primera datación por radiocarbono de un fragmento de piel les llevó a pensar que ese suceso ocurrió hace unos <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;alaska&period;edu&sol;uajourney&sol;history-and-trivia&sol;blue-babe-a-messenger-fro&sol;">36&period;000 años<&sol;a>&comma; aunque estudios posteriores han comprobado que se quedaron cortos y lo remontan a hace <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;iflscience&period;com&sol;it-had-a-strong-pleistocene-aroma-in-1984-scientists-ate-a-50000-year-old-bison-in-a-stew-80973">50&period;000 años<&sol;a>&period; <&sol;p>&NewLine;<p><strong>Mucho más que un fósil<&sol;strong>&period; El <em>Panthera leoatrox<&sol;em> y el resto de fieras que participaron en el sanguinario festín no fueron los únicos que se pusieron las votas a costa de Blue Babe&period; Al examinar el cadáver los científicos averiguaron algo más&comma; que el bisonte murió hacia el otoño o invierno&comma; lo que favoreció que el cadáver se enfriara con rapidez y acabase congelándose antes de su sueño de 50&period;000 años&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Su estado de conservación <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;alaska&period;edu&sol;uajourney&sol;history-and-trivia&sol;blue-babe-a-messenger-fro&sol;">era tan extraordinariamente bueno<&sol;a> que los paleontólogos encontraron sangre coagulada en la piel&comma; médula ósea&comma; grasa… y algo más&colon; comprobaron que el tejido muscular del que no habían dado cuenta el león y resto de fieras tenía un color y textura muy similares al de la carne fresca&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Así pues&comma; ¿por qué tratarla igual&quest;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;te-tienes-que-comer-cadaver-para-sobrevivir-guia-tecnica-para-saber-donde-empiezas-a-cortar-donde-empiezas-a-comer" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Por dónde empezar a comerte un cadáver humano en caso de que no te quede otro remedio para sobrevivir"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Por dónde empezar a comerte un cadáver humano en caso de que no te quede otro remedio para sobrevivir" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;8b46d8&sol;sociedad-de-la-nieve&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;te-tienes-que-comer-cadaver-para-sobrevivir-guia-tecnica-para-saber-donde-empiezas-a-cortar-donde-empiezas-a-comer" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Por dónde empezar a comerte un cadáver humano en caso de que no te quede otro remedio para sobrevivir">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;te-tienes-que-comer-cadaver-para-sobrevivir-guia-tecnica-para-saber-donde-empiezas-a-cortar-donde-empiezas-a-comer" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Por dónde empezar a comerte un cadáver humano en caso de que no te quede otro remedio para sobrevivir">Por dónde empezar a comerte un cadáver humano en caso de que no te quede otro remedio para sobrevivir<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>&&num;8220&semi;Una pequeña parte del cuello&&num;8221&semi;<&sol;strong>&period; &&num;8220&semi;Todos los que trabajábamos en esto habíamos oído las historias de los rusos que excavaban cosas como bisontes y mamuts en el extremo norte y que estaban lo suficientemente congelados como para comérselos&&num;8221&semi;&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;atlasobscura&period;com&sol;articles&sol;ancient-bison-stew-blue-babe-alaska">llegó a confesar<&sol;a> Guthrie en declaraciones recogidas por <em>Atlas Obscura<&sol;em>&period; &&num;8220&semi;Así que dijimos&colon; &&num;8216&semi;¿Sabéis lo que podemos hacer’ Preparar una comida con este bisonte'&&num;8221&semi;&period; Dicho y hecho&period; El paleontólogo y sus colegas decidieron probar un pedazo de una de las partes mejor preservadas de Blue Babe&comma; el pescuezo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El banquete se celebró en la primavera de 1984&comma; cuando el trabajo ya estaba rematado&period; &&num;8220&semi;Para culminar y celebrar el trabajo de Eirik Granqvist &lbrack;el taxidermista&rsqb;&comma; organizamos una cena con estofado de bisonte para él y &lbrack;el paleontólogo&rsqb; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;en&period;wikipedia&period;org&sol;wiki&sol;Bj&percnt;C3&percnt;B6rn&lowbar;Kurt&percnt;C3&percnt;A9n">Bjorn Kurten<&sol;a>&comma; quien impartía una conferencia como invitado&&num;8221&semi;&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;iflscience&period;com&sol;it-had-a-strong-pleistocene-aroma-in-1984-scientists-ate-a-50000-year-old-bison-in-a-stew-80973">rememora Guthrie<&sol;a>&period; <&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Se cortó en dados una pequeña parte del cuello de la momia y se cocinó a fuego lento en una olla con caldo y verdura&&num;8221&semi;&comma; precisa&period; Quizás suene descabellado&comma; pero la anécdota aparece recogida en ensayos como <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;books&period;google&period;es&sol;books&quest;id&equals;KOzYAgAAQBAJ&amp&semi;pg&equals;PA324&amp&semi;lpg&equals;PA324&amp&semi;dq&equals;bjorn&plus;kurten&plus;bison&plus;stew&amp&semi;source&equals;bl&amp&semi;ots&equals;RZBp2v7I&lowbar;Q&amp&semi;sig&equals;&lowbar;3giZ4YQOP&lowbar;uPWpID4xSifDBvNA&amp&semi;hl&equals;en&amp&semi;sa&equals;X&amp&semi;redir&lowbar;esc&equals;y&num;v&equals;onepage&amp&semi;q&equals;bjorn&percnt;20kurten&percnt;20bison&percnt;20stew&amp&semi;f&equals;false">&&num;8216&semi;Food History Almanac&&num;8217&semi;<&sol;a>&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;atlasobscura&period;com&sol;articles&sol;ancient-bison-stew-blue-babe-alaska">abundantes artículos<&sol;a> e incluso en <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;uaf&period;edu&sol;centennial&sol;uaf100&sol;guthrie&period;php">una reseña<&sol;a> de la universidad en la que trabajaba Guthrie&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>¿Y cómo sabía&quest;<&sol;strong> Eso es lo más fascinante&period; El experimento gastronómico no pareció salir mal del todo&period; &&num;8220&semi;La carne estaba bien curada&comma; pero aún un poco dura&comma; y le daba al estofado un fuerte aroma pleistocénico&comma; pero nadie allí se habría atrevido a perdérselo&&num;8221&semi;&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;books&period;google&period;es&sol;books&quest;id&equals;KOzYAgAAQBAJ&amp&semi;pg&equals;PA324&amp&semi;lpg&equals;PA324&amp&semi;dq&equals;bjorn&plus;kurten&plus;bison&plus;stew&amp&semi;source&equals;bl&amp&semi;ots&equals;RZBp2v7I&lowbar;Q&amp&semi;sig&equals;&lowbar;3giZ4YQOP&lowbar;uPWpID4xSifDBvNA&amp&semi;hl&equals;en&amp&semi;sa&equals;X&amp&semi;redir&lowbar;esc&equals;y&num;v&equals;onepage&amp&semi;q&equals;bjorn&percnt;20kurten&percnt;20bison&percnt;20stew&amp&semi;f&equals;false">relataría<&sol;a> más tarde el paleontólogo sobre aquella cena despachada en Alaska en abril de 1984 con <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;uaf&period;edu&sol;centennial&sol;uaf100&sol;guthrie&period;php">&&num;8220&semi;un buen borgoña&&num;8221&semi;<&sol;a>&period; &&num;8220&semi;Una docena de nosotros nos reunimos para degustar un guiso de <em>Bison priscus<&sol;em>&period; El sabor resultaba delicioso&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Y por si quedasen dudas&comma; Guthrie insiste&colon; &&num;8220&semi;Ninguno de nosotros sufrió ningún efecto adverso tras la comida&&num;8221&semi;&period; De hecho él mismo falleció 40 años después&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;adn&period;com&sol;alaska-news&sol;science&sol;2025&sol;05&sol;09&sol;alaskas-dale-guthrie-was-an-influential-paleontologist-who-opened-the-door-to-a-lost-world&sol;">en 2024<&sol;a>&comma; tras una larga carrera profesional en la que siguió ampliando el horizonte de la paleontología&period; Gracias a su trabajo hoy podemos maravillarnos con la momia de Blue Babe&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;en&period;wikipedia&period;org&sol;wiki&sol;Steppe&lowbar;bison&num;&sol;media&sol;File&colon;Steppe&lowbar;bison&lowbar;mummy&period;jpg">expuesta en un museo<&sol;a> de la UAF&comma; pero también hacernos una idea de cómo sabe un bisonte estepario preservado durante decenas de miles de años&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Cuando se descongeló desprendía un inconfundible aroma a carne de vacuno&comma; mezclado de forma agradable con un ligero olor a la tierra en la que se halló&comma; con un toque de setas&&num;8221&semi;&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;books&period;google&period;es&sol;books&quest;id&equals;KOzYAgAAQBAJ&amp&semi;pg&equals;PA324&amp&semi;lpg&equals;PA324&amp&semi;dq&equals;bjorn&plus;kurten&plus;bison&plus;stew&amp&semi;source&equals;bl&amp&semi;ots&equals;RZBp2v7I&lowbar;Q&amp&semi;sig&equals;&lowbar;3giZ4YQOP&lowbar;uPWpID4xSifDBvNA&amp&semi;hl&equals;en&amp&semi;sa&equals;X&amp&semi;redir&lowbar;esc&equals;y&num;v&equals;onepage&amp&semi;q&equals;bjorn&percnt;20kurten&percnt;20bison&percnt;20stew&amp&semi;f&equals;false">evocaba<&sol;a> antes de meter un par de tajadas en la cazuela&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;flickr&period;com&sol;photos&sol;brostad&sol;15306569012&sol;in&sol;photolist-pjC1wc-pjAaGh-p38Fj9">Bernt Rostad &lpar;Flickr&rpar; 1<&sol;a> y <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;flickr&period;com&sol;photos&sol;brostad&sol;15120336688&sol;in&sol;photolist-pjC1wc-pjAaGh-p38Fj9">2<&sol;a> y <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;fotos&sol;una-cuchara-en-una-olla-de-comida-C8S9gOB2ATA">Ashwini Chaudhary&lpar;Monty&rpar; &lpar;Unsplash&rpar;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;este-mapa-podemos-ver-paises-que-canibalismo-tecnicamente-legal-se-queda-muy-corto" data-vars-post-title&equals;"Comerse al vecino no es ilegal&comma; técnicamente&period; A menos que vivas en Idaho" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;este-mapa-podemos-ver-paises-que-canibalismo-tecnicamente-legal-se-queda-muy-corto">Comerse al vecino no es ilegal&comma; técnicamente&period; A menos que vivas en Idaho<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;paleontologo-descubrio-bisonte-congelado-durante-50-000-anos-luego-hizo-logico-comerselo-verduras&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;05&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Un paleontólogo descubrió un bisonte congelado durante 50&period;000 años&period; Luego lo guisó para comérselo con verduras <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;05&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;carlos-prego&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;05&lowbar;Oct&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Carlos Prego<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Hace casi medio siglo&comma; a mediados del verano de 1979&comma; el paleontólogo estadounidense Dale Guthrie recibió una de esas llamadas que aceleran el pulso de cualquier amante de los fósiles como él&period; Unos mineros habían encontrado cerca de Fairbanks&comma; en Alaska&comma; lo que parecía ser parte del cadáver de un bisonte de la Edad de Hielo&period; Al menos eso era lo que sugería el confuso amasijo de pezuñas&comma; patas y piel que había asomado entre el lodo mientras los operarios buscaban oro&period;Años después de aquella llamada &lpar;y tras un intenso trabajo mediante&rpar; Guthrie y sus colegas celebraban el que probablemente haya sido uno de los banquetes más delirantes de la historia de la humanidad&colon; un guiso con carne de hace 55&period;000 años&period;¿Qué diablos es esto&quest; Algo tal que así debieron de pensar Walter Roman y su familia el verano de 1979&comma; cuando descubrieron en una mina al norte de Fairbanks &lpar;Alaska&rpar; algo que poco o nada tenía que ver con el oro que buscaban&period; Mientras trabajan en la zona se dieron cuenta de que algo asomaba entre la tierra congelada&colon; los restos de lo que parecía una antigua antiquísima criatura de decenas de miles de años&period; Tanto les sorprendió que avisaron del hallazgo y la noticia acabó llegando a Guthrie&comma; paleontólogo de la Universidad de Alaska Fairbanks &lpar;UAF&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Algo mejor que el oro&period; Guthrie tuvo que conducir alrededor de una hora por caminos de grava para llegar a la mina de Roman&comma; pero el esfuerzo valió la pena&period; Una vez allí observó lo que parecían tejidos musculares&comma; huesos y pelo negro&comma; los restos de una antigua criatura esteparia semienterrada entre el hielo&period;&&num;8221&semi;El hallazgo de Roman fue una novedad para ambos&period; Había encontrado una momia auténtica&comma; un acontecimiento excepcional&&num;8221&semi;&comma; relataría años después Guthrie en uno de sus libros&period; El cadáver había asomado gracias a la fuerza de la manguera con la que trabajaban los mineros&comma; lo suficientemente potente como para retirar parte del lodo congelado&comma; pero no para liberar por completo el cuerpo&period; Al verlo Guthrie decidió acabar la tarea para evitar que la carne se descompusiera&period;Con ustedes&comma; el Bison priscus&period; El paleontólogo llegó a la conclusión de que lo que tenía ante sí era un Bison priscus&comma; un bisonte estepario excepcionalmente bien preservado si se tiene en cuenta que había vivido decenas de miles de años atrás&period; Por desgracia no todo eran buenas noticias&period; Las acumulaciones de hielo impedían retirar el cadáver con rapidez&period; Y el calor del verano jugaba en su contra&period;Para salir del apuro Guthrie tomó una decisión digna del rey Salomón&colon; esperó a que asomase gran parte del cadáver&comma; cortó lo que pudo para preservarlo en uno de los potentes congeladores de la UAF y luego excavó el resto del cuerpo que seguía incrustado el lodo helado&comma; lo que incluía la cabeza y el cuello del animal&period; Cuando tuvo todas las piezas las ensambló con ayuda de un taxidermista especializado&period;No solo eso&period; Como detalla un artículo publicado en 1986 en la revista de la Universidad de Alaska &lpar;UA&rpar;&comma; los investigadores se encargaron de preservar los huesos&comma; pelos&comma; insectos&comma; fragmentos de madera y plantas… cualquier fragmento que encontrasen oculto entre el hielo&comma; por insignificante que fuera&comma; para reconstruir los últimos instante de vida del bisonte&period; Por esa misma razón analizaron en detalle la geología de la zona&comma; además de la orientación y posición en la que estaba el cuerpo&period; Una vez completado el trabajo bautizaron al animal &&num;8216&semi;Blue Babe&&num;8217&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Cómo sabían las cervezas de los faraones egipcios o vikingos siempre ha sido un misterio&period; Ahora la ciencia tiene la respuesta<&sol;p>&NewLine;<p>¿Por qué &&num;8216&semi;Blue Babe&&num;8217&semi;&quest; Por un doble guiño&period; El primero&comma; a la coloración que adquirió el cadáver por las reacciones químicas que se produjeron durante la excavación&period; El cuerpo estaba cubierto de una capa de vivianita que&comma; al quedar expuesta al aire&comma; adquirió una tonalidad azulada&period; El segundo es una referencia al folclore norteamericano&colon; Blue Babe es el nombre del buey azul que acompaña a Paul Bunyan&comma; una figura popular de EEUU y Canadá&comma; un leñador fuerte y grande&period;Una historia cruenta&period; Hasta ahí la parte más divertida&period; Lo que descubrieron Guthrie y sus colegas &lpar;en la excavación participó también su esposa&comma; Mary Lee&rpar; al examinar el cadáver fue mucho menos ameno&period; En la parte posterior encontraron marcas de garras y dientes que les llevó a concluir que a Blue Babe lo mató un Panthera leoatrox&comma; un felino extinto y emparentado con los leones africanos&period; La fiera abrió el costado del bisonte&comma; matándolo y dejando expuestas vértebras&comma; costillas y músculos que más tarde se encargaron de devorar otros carnívoros&period; Una primera datación por radiocarbono de un fragmento de piel les llevó a pensar que ese suceso ocurrió hace unos 36&period;000 años&comma; aunque estudios posteriores han comprobado que se quedaron cortos y lo remontan a hace 50&period;000 años&period; Mucho más que un fósil&period; El Panthera leoatrox y el resto de fieras que participaron en el sanguinario festín no fueron los únicos que se pusieron las votas a costa de Blue Babe&period; Al examinar el cadáver los científicos averiguaron algo más&comma; que el bisonte murió hacia el otoño o invierno&comma; lo que favoreció que el cadáver se enfriara con rapidez y acabase congelándose antes de su sueño de 50&period;000 años&period; Su estado de conservación era tan extraordinariamente bueno que los paleontólogos encontraron sangre coagulada en la piel&comma; médula ósea&comma; grasa… y algo más&colon; comprobaron que el tejido muscular del que no habían dado cuenta el león y resto de fieras tenía un color y textura muy similares al de la carne fresca&period; Así pues&comma; ¿por qué tratarla igual&quest;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Por dónde empezar a comerte un cadáver humano en caso de que no te quede otro remedio para sobrevivir<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Una pequeña parte del cuello&&num;8221&semi;&period; &&num;8220&semi;Todos los que trabajábamos en esto habíamos oído las historias de los rusos que excavaban cosas como bisontes y mamuts en el extremo norte y que estaban lo suficientemente congelados como para comérselos&&num;8221&semi;&comma; llegó a confesar Guthrie en declaraciones recogidas por Atlas Obscura&period; &&num;8220&semi;Así que dijimos&colon; &&num;8216&semi;¿Sabéis lo que podemos hacer’ Preparar una comida con este bisonte'&&num;8221&semi;&period; Dicho y hecho&period; El paleontólogo y sus colegas decidieron probar un pedazo de una de las partes mejor preservadas de Blue Babe&comma; el pescuezo&period;El banquete se celebró en la primavera de 1984&comma; cuando el trabajo ya estaba rematado&period; &&num;8220&semi;Para culminar y celebrar el trabajo de Eirik Granqvist &lbrack;el taxidermista&rsqb;&comma; organizamos una cena con estofado de bisonte para él y &lbrack;el paleontólogo&rsqb; Bjorn Kurten&comma; quien impartía una conferencia como invitado&&num;8221&semi;&comma; rememora Guthrie&period; &&num;8220&semi;Se cortó en dados una pequeña parte del cuello de la momia y se cocinó a fuego lento en una olla con caldo y verdura&&num;8221&semi;&comma; precisa&period; Quizás suene descabellado&comma; pero la anécdota aparece recogida en ensayos como &&num;8216&semi;Food History Almanac&&num;8217&semi;&comma; abundantes artículos e incluso en una reseña de la universidad en la que trabajaba Guthrie&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Y cómo sabía&quest; Eso es lo más fascinante&period; El experimento gastronómico no pareció salir mal del todo&period; &&num;8220&semi;La carne estaba bien curada&comma; pero aún un poco dura&comma; y le daba al estofado un fuerte aroma pleistocénico&comma; pero nadie allí se habría atrevido a perdérselo&&num;8221&semi;&comma; relataría más tarde el paleontólogo sobre aquella cena despachada en Alaska en abril de 1984 con &&num;8220&semi;un buen borgoña&&num;8221&semi;&period; &&num;8220&semi;Una docena de nosotros nos reunimos para degustar un guiso de Bison priscus&period; El sabor resultaba delicioso&&num;8221&semi;&period;Y por si quedasen dudas&comma; Guthrie insiste&colon; &&num;8220&semi;Ninguno de nosotros sufrió ningún efecto adverso tras la comida&&num;8221&semi;&period; De hecho él mismo falleció 40 años después&comma; en 2024&comma; tras una larga carrera profesional en la que siguió ampliando el horizonte de la paleontología&period; Gracias a su trabajo hoy podemos maravillarnos con la momia de Blue Babe&comma; expuesta en un museo de la UAF&comma; pero también hacernos una idea de cómo sabe un bisonte estepario preservado durante decenas de miles de años&period;&&num;8221&semi;Cuando se descongeló desprendía un inconfundible aroma a carne de vacuno&comma; mezclado de forma agradable con un ligero olor a la tierra en la que se halló&comma; con un toque de setas&&num;8221&semi;&comma; evocaba antes de meter un par de tajadas en la cazuela&period;Imágenes &vert; Bernt Rostad &lpar;Flickr&rpar; 1 y 2 y Ashwini Chaudhary&lpar;Monty&rpar; &lpar;Unsplash&rpar;En Xataka &vert; Comerse al vecino no es ilegal&comma; técnicamente&period; A menos que vivas en Idaho<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Un paleontólogo descubrió un bisonte congelado durante 50&period;000 años&period; Luego lo guisó para comérselo con verduras <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Carlos Prego<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.