Salud y Bienestar
Especialista destaca importancia de la higiene bucal para prevenir hasta el 90 % de enfermedades orales
<p>​</p>
<p>El NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El cirujano maxilofacial Edward Feliz enfatizó este jueves que una correcta higiene bucal puede prevenir cerca del 90 % de las enfermedades que afectan a más del 80 % de la población, siendo la caries y la gingivitis las más comunes y peligrosas si no se atienden a tiempo.</p>
<p>Feliz resaltó que “la clave está en la prevención” y que tanto la medicina como la odontología se enfocan más en evitar que las enfermedades aparezcan en lugar de solo tratarlas.</p>
<p>“La mayoría de las personas desconoce que con hábitos simples de higiene diaria se puede evitar el desarrollo de caries y enfermedad periodontal. Estas dos condiciones son responsables de la mayoría de los problemas bucales que enfrentamos en consulta”, señaló.</p>
<p>El experto emitió sus opiniones, al ser entrevistado por los especialistas Pablo de la Mota, Rosmeri Jáquez, Sergio Solís Taveras, Lorenzo Brea, Elías Grullón y Rafael Pérez en el programa “Hablando de Salud”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.</p>
<p>(Ver programa)</p>
<div class="jetpack-video-wrapper"><iframe src="https://vimeo.com/event/5424315/embed" width="640" height="360" frameborder="0">[embedded content]</iframe></div>
<p>Asimismo, Edward Feliz explicó que una adecuada higiene implica más que cepillarse los dientes, al considerar que entender conceptos como la odontología 014, una referencia a los principios básicos de higiene bucal puede marcar la diferencia.</p>
<p>“Saber usar correctamente el hilo dental, elegir los cepillos adecuados y evitar el uso de palillos son pasos fundamentales”, manifestó.</p>
<p>Sobre esto último, fue enfático al aclarar que el hilo dental es una herramienta recomendada, mientras que el uso de palillos puede provocar laceraciones en las encías y no es aconsejable, aunque siga siendo una práctica común.</p>
<p>“Si como sociedad adoptamos una cultura de prevención, podríamos evitar hasta el 95 % de las enfermedades que se desarrollan en la cavidad oral”, subrayó.</p>
<div id="jp-relatedposts" class="jp-relatedposts">
<h3 class="jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado</em></h3>
</div>
<footer class="entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">
							Sección <a href="https://elnuevodiario.com.do/portada/" rel="category tag">Portada</a>, <a href="https://elnuevodiario.com.do/salud/" rel="category tag">Salud</a>Tagged <a href="https://elnuevodiario.com.do/tag/bucal/" rel="tag">bucal</a>, <a href="https://elnuevodiario.com.do/tag/ig/" rel="tag">IG</a>, <a href="https://elnuevodiario.com.do/tag/odontologia/" rel="tag">Odontología</a>, <a href="https://elnuevodiario.com.do/tag/personas/" rel="tag">personas</a>						</footer>
<p> </p>