Economica

20.ª Reunión Regional Americana de la OIT concluye con la adopción de la Declaración de Punta Cana

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; PUNTA CANA&period;- La 20&period;ª Reunión Regional Americana &lpar;RRA&rpar; de la Organización Internacional del Trabajo &lpar;OIT&rpar; concluyó el 3 de octubre con la adopción de la Declaración de Punta Cana&comma; un compromiso tripartito con la democracia&comma; la paz&comma; la justicia social y el trabajo decente como pilares centrales para un futuro del trabajo más inclusivo&comma; sostenible y resiliente en las Américas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En la sesión de clausura&comma; los representantes de gobiernos&comma; empleadores y trabajadores respaldaron la Declaración&comma; que define las prioridades de acción regional frente a las profundas transformaciones que afectan al mundo del trabajo&comma; desde el cambio climático y la aceleración tecnológica hasta la informalidad persistente&comma; la desigualdad y el debilitamiento de las instituciones democráticas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Esta reunión ha demostrado que la democracia&comma; la paz&comma; el diálogo social y el trabajo decente no son sólo ideales&colon; son los pilares del desarrollo sostenible y de una justicia social duradera”&comma; señaló el director general de la OIT&comma; Gilbert F&period; Houngbo&period; &OpenCurlyDoubleQuote;La Declaración de Punta Cana orientará nuestro trabajo común en los próximos años”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Basada en la Declaración del Centenario de la OIT y en la Declaración sobre los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo en su versión enmendada de 2022&comma; la Declaración de Punta Cana establece prioridades regionales para la OIT y sus mandantes&comma; en línea con el Plan Estratégico de la OIT para 2026–2029&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Estas incluyen&colon; creación de empleo&comma; protección social y desarrollo sostenible&semi; fortalecimiento de las instituciones democráticas&comma; respeto de los derechos fundamentales y diálogo social&semi; promoción de empresas sostenibles&semi; transiciones justas hacia sociedades resilientes&semi; y estrategias de políticas públicas para el fortalecimiento de competencias y la formación profesional&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los delegados también hicieron un llamado a la acción para avanzar en la igualdad de género&comma; erradicar la violencia y el acoso en el lugar de trabajo&comma; fortalecer las políticas salariales—including la operativización de salarios vitales—e implementar políticas nacionales de cuidados que promuevan el trabajo decente y la equidad de género&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La Declaración presenta un conjunto de orientaciones no exhaustivas para guiar el plan de implementación regional de la OIT&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Estas comprenden la transición del empleo informal al formal&comma; la promoción de políticas fiscales de inversión y ecosistemas de productividad para el trabajo decente&comma; el fortalecimiento de marcos de formación técnica y profesional&comma; y el impulso de políticas de migración laboral seguras&comma; ordenadas y regulares&period;<&sol;p>&NewLine;<p>También aboga por una región libre de trabajo infantil&comma; promueve la igualdad de género&comma; la inclusión y la diversidad en los lugares de trabajo&comma; y fomenta entornos propicios para las empresas sostenibles—en particular las Mipymes—y el aprovechamiento de las transformaciones digitales con un enfoque de trabajo decente&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; subraya la importancia de fortalecer las capacidades de las organizaciones de empleadores y de trabajadores como pilares esenciales de la participación democrática y la resiliencia social&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Estas prioridades deben guiar la acción tripartita de la OIT en la región&comma; sin perjuicio de la inclusión de otras medidas pertinentes que contribuyan a los objetivos generales de la Declaración&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La Declaración también incluye un llamado a la OIT para desarrollar un plan de implementación regional en consulta con sus mandantes&comma; con metas claras alineadas con las prioridades de la Declaración&comma; que deberá presentarse al Consejo de Administración de la OIT en 2026&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El director general Houngbo agradeció al Gobierno de República Dominicana por acoger la RRA y elogió el firme espíritu de cooperación tripartita demostrado por los delegados&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;La energía y el consenso que hemos visto esta semana reflejan la urgencia —y la oportunidad— de este momento&period; Con tripartismo y solidaridad&comma; podemos lograr resultados que realmente mejoren la vida de las personas”&comma; dijo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante la ceremonia de clausura&comma; los delegados expresaron su agradecimiento al Gobierno y al pueblo de la República Dominicana por su cálida hospitalidad y por haber acogido con éxito la 20&period;ª Reunión Regional Americana&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La OIT es el organismo de las Naciones Unidas especializado en los temas del mundo del trabajo&period; La 20&period;ª RRA reunió a más de 300 participantes —incluidos ministros&comma; altos funcionarios y dirigentes de organizaciones de empleadores y de trabajadores— de toda la región de las Américas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; PUNTA CANA&period;- La 20&period;ª Reunión Regional Americana &lpar;RRA&rpar; de la Organización Internacional del Trabajo &lpar;OIT&rpar; concluyó el 3 de octubre con la adopción de la Declaración de Punta Cana&comma; un compromiso tripartito con la democracia&comma; la paz&comma; la justicia social y el trabajo decente como pilares centrales para un futuro del trabajo Economía&comma; Portada&comma; IG&comma; Reunión OIT <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.