Economica

Ministro de Trabajo sobre 10 % de propina en delivery: “Se había planteado hace mucho tiempo”

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- El ministro de Trabajo&comma; Eddy Olivares expresó este jueves que la modificación del Código Laboral que contempla un 10 &percnt; de propina para las compras que se realicen con servicio a domicilio&comma; es una incorporación que se había planteado desde hace mucho tiempo y refirió que a su juicio no causará un impacto negativo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Es una incorporación de esos trabajadores&comma; son los que llevan la mercancía cocida desde los restaurantes hasta las casas de los clientes&comma; en ese sentido la reforma contempla equiparar el trabajo que ellos realizan con el de quienes sirven&comma; es una incorporación de un planteamiento de mucho tiempo»&comma; manifestó el ministro&period;<&sol;p>&NewLine;<p><a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;videos&period;files&period;wordpress&period;com&sol;g4f1oOOO&sol;whatsapp-video-2025-10-02-at-16&period;28&period;32&period;mp4">whatsapp-video-2025-10-02-at-16-28-32-mp4<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>De igual manera&comma; aseguró que a su juicio esta decisión no impactaría de manera negativa en la economía del dominicano&comma; pues indicó que la mayoría de personas que reciben delivery generalmente ofrecen propinas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; dijo que de todos modos hay que esperar que esta resolución sea aprobada de manera definitiva&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Sobre las propinas<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Este porcentaje adicional sería aplicado por hoteles&comma; restaurantes&comma; cafés&comma; barras&comma; bares y en general en los establecimientos clasificados por el Ministerio de Turismo que vendan alimentos y bebidas sin importar el canal utilizado para la venta&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Estas propinas serían distribuidas entre los empleados de esos centros de expendio&comma; pero aquellos que pertenezcan a las áreas administrativas no recibirán ese beneficio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«La distribución de la propina entre los trabajadores señalados en la parte capital de este artículo &lpar;228&rpar; se realizará en proporciones diferentes tomando en consideración factores tales como&colon; el nivel de calificación y la mayor o menor afectación del trabajador al servicio directo al cliente&comma; así como el área de servicio donde se origine la propina»&comma; específica la normativa&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; establece que la forma en que se distribuirá será acordado entre el empleador y el empleador pidiéndose modificar luego de mutuo acuerdo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Este punto está contenido en el artículo 228 del Código de Trabajo vigente y que fue modificado en la pieza&period; Antes de la reformulación se establecía la propina obligatoria&comma; pero solo para consumo en los establecimientos&period;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- El ministro de Trabajo&comma; Eddy Olivares expresó este jueves que la modificación del Código Laboral que contempla un 10 &percnt; de propina para las compras que se realicen con servicio a domicilio&comma; es una incorporación que se había planteado desde hace mucho tiempo y refirió que a su juicio no Economía&comma; Portada&comma; Delivery&comma; ministro&comma; trabajo <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.