Economica

La demanda de combustibles fósiles de la economía dominicana depende de EEUU, según estudio

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; – La demanda de consumo e inversión de combustibles fósiles -crudo y derivados petrolíferos&comma; gas natural y carbón mineral- de la economía dominicana depende fundamentalmente de Estados Unidos&comma; según recientes informaciones publicadas por la Dirección General de Aduanas &lpar;DGA&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En el marco de un foro realizado por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra &lpar;Pucmm&rpar; se presentaron datos sobre la influencia de Estados Unidos en la economía local&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante los primeros siete meses&comma; enero-julio&comma; de los años de 2023&comma; 2024 y 2025&comma; las importaciones de combustibles minerales alcanzaron la cifra de US&dollar;9&comma;101 millones&comma; repartida por régimen comercial entre nacional&comma; en muchísima gran medida &lpar;US&dollar;9&comma;080 millones o 99&comma;77&percnt;&rpar;&comma; y zonas francas industriales&comma; en irrelevante proporción &lpar;US&dollar;21 millones o 0&comma;23&percnt;&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En esta estructura&comma; la economía dominicana registró un valor importado de crudo y derivados&comma; gas natural y carbón mineral desde Estados Unidos por US&dollar;6&comma;752 millones&comma; equivalente al 74&comma;19&percnt; del total&comma; a través de los regímenes tanto nacional &lpar;US&dollar;6&comma;749 millones o 74&comma;33&percnt;&rpar; como zonafranquero &lpar;US&dollar;3 millones o 14&comma;43&percnt;&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Según el estudio&comma; en el caso de las exportaciones de combustibles minerales a la restante economía mundial&comma; la nación dominicana en dichos 21 meses apenas sumó US&dollar;110 millones&comma; igual al 0&comma;48&percnt; del monto exportado global &lpar;US&dollar;22&comma;910 millones&rpar;&comma; incluyendo en particular las declaradas hacia Estados Unidos por el mínimo montante de US&dollar;11 millones o&comma; lo que es lo mismo&comma; 11&comma;00&percnt; y 0&comma;05&percnt; respectivas de las exportaciones de mercaderías totales a la economía estadounidense y las demás naciones del mundo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«Esta diferencia descomunal del mercado de combustibles dominico-internacional&comma; resultante de una elevadísima cuantía importada frente a una bajísima exportada ascendió a US&dollar;8&comma;991 millones&semi; vale decir&comma; 82 dólares con 74 centavos importados por cada dólar exportado en el lapso referido de 21 meses desde 2023 hasta el corriente 2025&comma; aunque la tendencia de este coeficiente sea descendente desde 124&comma;84 en 2023 hasta 63&comma;65 en 2025»&comma; explica la investigación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En enero-julio de este año 2025&comma; la partida de importación de combustibles minerales se compuso de los siguientes rubros por orden de mayor a menor valor en términos absolutos y relativos con respecto a la misma totalidad importada valuada en US&dollar;3&comma;121 millones&colon;<&sol;p>&NewLine;<p>Gas natural&colon; US&dollar;523 millones o 24&comma;76&percnt;<br &sol;>&NewLine;Petróleo crudo&colon; US&dollar;250 millones o 11&comma;83&percnt;<br &sol;>&NewLine;Gasoil regular&colon; US&dollar;237 millones o 11&comma;22&percnt;<br &sol;>&NewLine;Avtur&colon; US&dollar;216 millones o 10&comma;20&percnt;<br &sol;>&NewLine;Gasoil óptimo&colon; US&dollar;197 millones o 9&comma;30&percnt;<br &sol;>&NewLine;Propano&colon; US&dollar;185 millones o 8&comma;74&percnt;<&sol;p>&NewLine;<p>El saldo deficitario dominico estadounidense de estos seis combustibles fósiles representó tanto el 76&comma;06&percnt; como el 54&comma;94&percnt; de las sucesivas cantidades importadas globales de Estados Unidos y la economía del mundo&comma; resaltando que la dependencia dominicana del suministro del gas natural y petróleo crudo es de 100&comma;00&percnt;&comma; mientras que en la de los siguientes como el Avtur es 98&comma;06&percnt;&comma; propano 94&comma;64&percnt;&comma; gasoil optimo 86&comma;08&percnt; y gasoil regular 77&comma;28 porciento&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; – La demanda de consumo e inversión de combustibles fósiles -crudo y derivados petrolíferos&comma; gas natural y carbón mineral- de la economía dominicana depende fundamentalmente de Estados Unidos&comma; según recientes informaciones publicadas por la Dirección General de Aduanas &lpar;DGA&rpar;&period; En el marco de un foro realizado por la Pontificia Universidad Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.