Ciencia y Tecnología

Hallan moléculas orgánicas en el océano oculto de Encélado

Published

on

<p>Un estudio confirma que el océano bajo el hielo grueso de Encélado&comma; una luna de Saturno&comma; alberga moléculas orgánicas complejas&period; El hallazgo refuerza la hipótesis de que este pequeño mundo podría ser un entorno habitable&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Un estudio confirma que el océano bajo el hielo grueso de Encélado&comma; una luna de Saturno&comma; alberga moléculas orgánicas complejas&period; El hallazgo refuerza la hipótesis de que este pequeño mundo podría ser un entorno habitable&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>El océano de agua salada escondido bajo la gruesa capa de hielo de Encélado&comma; una de las <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;mimas-la-luna-m&percnt;C3&percnt;A1s-peque&percnt;C3&percnt;B1a-de-saturno-podr&percnt;C3&percnt;ADa-tener-un-oc&percnt;C3&percnt;A9ano-subterr&percnt;C3&percnt;A1neo-oculto&sol;a-64635855">más de cien lunas<&sol;a> que orbitan Saturno&comma; alberga moléculas orgánicas complejas&comma; según detalla un estudio <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nature&period;com&sol;articles&sol;s41550-025-02655-y" title&equals;"Enlace externo — publicado en la revista Nature Astronomy&period;">publicado en la revista Nature Astronomy&period;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>El hallazgo <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;nueva-evidencia-indica-que-la-luna-enc&percnt;C3&percnt;A9lado-de-saturno-podr&percnt;C3&percnt;ADa-albergar-vida&sol;a-67740715">ofrece más pruebas<&sol;a> de que este pequeño mundo&comma; de unos 500 kilómetros de diámetro&comma; podría tener todos <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;descubren-ingrediente-esencial-para-la-vida-en-enc&percnt;C3&percnt;A9lado-la-luna-helada-de-saturno&sol;a-65923723">los ingredientes adecuados<&sol;a> para albergar vida&colon; &&num;8220&semi;Estamos seguros de que estas moléculas proceden del océano subterráneo de Encélado&comma; lo que aumenta su potencial de habitabilidad&&num;8221&semi;&comma; señala el autor principal Nozair Khawaja&comma; científico planetario de la Universidad Libre de Berlín&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Un océano bajo el hielo descubierto por la sonda Cassini<&sol;h2>&NewLine;<p>Durante muchos años&comma; los <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;astronom&percnt;C3&percnt;ADa&sol;t-73932912">astrónomos<&sol;a> pensaron que&comma; como Encélado estaba tan lejos del Sol&comma; era muy frío para ser habitable&period; Sin embargo&comma; durante la misión de la <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;cassini-sonda&sol;t-39943121">sonda Cassini<&sol;a> &lpar;2004-2017&rpar; se descubrió que el satélite posee un vasto océano de agua salada bajo una gruesa capa de hielo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La sonda también identificó que el océano contiene muchos de los elementos que se consideran esenciales para la vida&comma; como sal&comma; metano&comma; dióxido de carbono y fósforo&comma; además de chorros de agua que emergían violentamente de las grietas del polo sur de la luna&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"74222375" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;74222375&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"Encélado&comma; luna de Saturno&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">La sonda Cassini logró identificar géiseres saliendo desde el polo sur de la luna Encélado&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; ESA<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<h2>Moléculas orgánicas complejas expulsadas al espacio<&sol;h2>&NewLine;<p>Los géiseres de Encélado expulsaban al mismo tiempo unas diminutas partículas de hielo sobre la superficie de la luna&comma; pero también hacia el espacio&comma; muchas de las cuales quedaron atrapadas y acumuladas <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;los-anillos-de-saturno-desaparecer&percnt;C3&percnt;A1n-de-la-vista-en-2025-por-qu&percnt;C3&percnt;A9&sol;a-67348930">en los anillos de Saturno&period;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Los granos de hielo no solo contienen agua congelada&comma; sino también otras moléculas&comma; incluidas moléculas orgánicas&&num;8221&semi;&comma; agrega Khawaja&comma; en declaraciones recogidas por el medio especializado <em>Science Alert&period;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p>Las moléculas detectadas sugieren un entorno que podría ser similar a algunos que existen en la Tierra&comma; como los sistemas hidrotermales de las profundidades oceánicas&comma; donde se sabe que la vida prospera&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Las muestras de los granos de hielo fueron recolectadas en 2008<&sol;h2>&NewLine;<p><a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;esa&period;int&sol;Science&lowbar;Exploration&sol;Space&lowbar;Science&sol;Cassini-Huygens&sol;Cassini&lowbar;proves&lowbar;complex&lowbar;chemistry&lowbar;in&lowbar;Enceladus&lowbar;ocean" title&equals;"Enlace externo — En un comunicado">En un comunicado<&sol;a> de la <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;agencia-espacial-europea-esa&sol;t-64670521">Agencia Espacial Europea &lpar;ESA&rpar;<&sol;a>&comma; Khawaja explica que cuando la sonda pasó por el anillo &&num;8220&semi;E&&num;8221&semi; de Saturno&comma; el más lejano&comma; estuvo &&num;8220&semi;detectando muestras de Encélado todo el tiempo&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El Analizador de Polvo Cósmico de la nave logró capturar granos de hielo emanados desde la superficie de Encélado en 2008&period; Pero recién ahora&comma; gracias a la ayuda de la Inteligencia Artificial &lpar;IA&rpar;&comma; los científicos han podido completar el análisis químico de estas partículas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Las moléculas orgánicas complejas que Cassini detectó en el anillo &&num;8216&semi;E&&num;8217&semi; de Saturno no son solo un producto de la prolongada exposición al espacio&comma; sino que están fácilmente disponibles en el océano de Encélado&&num;8221&semi;&comma; dice el coautor del estudio Frank Postberg&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"74222304" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;74222304&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"Partículas de hielo atrapadas en el anillo de Saturno&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">La imagen muestra una nube conformada por las partículas de hielo de Encélado atrapadas en el anillo de Saturno&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; ESA<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<h2>Nuevas misiones hacia Encélado para recolectar muestras in situ<&sol;h2>&NewLine;<p>La ESA&comma; que en el reporte asegura que la luna &&num;8220&semi;cumple con todos los requisitos para ser un entorno habitable que podría sustentar vida&&num;8221&semi;&comma; está estudiando lanzar una nueva misión que vaya directamente a recoger muestras de los géiseres helados&period;<&sol;p>&NewLine;<p><a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;webb-cartograf&percnt;C3&percnt;ADa-un-penacho-de-unos-10000-kil&percnt;C3&percnt;B3metros-que-emana-de-la-luna-enc&percnt;C3&percnt;A9lado-de-saturno&sol;a-65798607">Este tipo de mundos<&sol;a> son &&num;8220&semi;los mejores candidatos para la aparición de vida extraterrestre en nuestro sistema solar&period; Este trabajo solo confirma la necesidad de realizar más estudios&&num;8221&semi;&comma; subraya Nigel Mason&comma; profesor de Física de la Universidad de Kent&comma; que no participó en el último trabajo&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>&&num;8220&semi;Ser habitable&&num;8221&semi; no es lo mismo que &&num;8220&semi;estar habitado&&num;8221&semi;<&sol;h2>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Ser habitable y estar habitado son dos cosas muy diferentes&period; Creemos que Encélado es habitable&comma; pero no sabemos si realmente hay vida allí&&num;8221&semi;&comma; plantea otro firmante del trabajo&comma; Fabian Klenner&comma; de la Universidad de Washington&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Incluso no encontrar vida en Encélado sería un enorme descubrimiento&comma; porque plantea serias preguntas sobre por qué la vida no está presente en un entorno con las condiciones adecuadas&&num;8221&semi;&comma; concluye Khawaja&period;<&sol;p>&NewLine;<p><em>Editado por Jose Urrejola&comma; con información de AFP&comma; EFE&comma; AP&comma; ESA y Science Alert<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.