República
Supérate suma este mes 40,000 nuevas familias a la Ruta de Superación de la Pobreza

Supérate suma este mes 40,000 nuevas familias a la Ruta de Superación de la Pobreza
eugenioperez
1 de Octubre 2025 | 14:54
Santo Domingo, D.N.- La Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS), junto con el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), anunció este miércoles la incorporación de 40,000 nuevas familias en la Ruta de Superación de la Pobreza (RSP), una estrategia de inclusión social integral, con la cual reafirma su compromiso de ampliar las oportunidades de desarrollo y garantizar que más hogares vulnerables tengan acceso a un acompañamiento completo para salir de la pobreza.
Durante un encuentro con los medios de comunicación, Augusto de los Santos, director del Siuben, destacó la importancia de esta iniciativa en la cual los beneficiarios, además de percibir un apoyo monetario, reciben un acompañamiento y un seguimiento para una transformación real de sus vidas.
“Como Sistema Único de Beneficiarios nuestra función es la identificación y la focalización de las diversas familias que van a formar parte de estos sistemas de apoyo que tiene el Gobierno dominicano, sistemas que van más allá de las transferencias monetarias condicionadas, van más allá de recibir una tarjeta”, precisó.
El director del Siuben manifestó asimismo su agradecimiento por formar parte de esta nueva estrategia, en la cual la entidad a su cargo tiene la misión de identificar familias que verdaderamente necesitan el apoyo gubernamental,“para que llegue al que realmente lo necesita”.
“Les agradecemos la confianza, pero también agradecemos por abrirnos las puertas. Este es el resultado de cuando abrimos las puertas a las visitas del Sistema Único de Beneficiarios, que es mucho más fácil encontrar, identificar aquellas familias, que están siendo objeto de riesgos diversos y que necesitan la mano amiga del gobierno dominicano, presidido por Luis Abinader”, sostuvo.
De igual modo, Siria Frías, subdirectora de Superación de la Pobreza de la Dirección de Desarrollo Social Supérate, explicó la importancia de esta nueva incorporación de familias.
“Estas familias que hoy tenemos aquí presentes van a formar parte de unas 40,000 familias a nivel nacional, que se integran a todo lo que es el camino de la Ruta de Superación. Hoy inicia un paso donde ustedes, a través de ese apoyo económico que van a recibir, también tendrán las puertas abiertas a formaciones y capacitaciones., oportunidades de empleo y de emprendimiento”, expresó Frías.
“Hoy inicia este camino junto a ustedes y nosotros. De parte de nuestro presidente y nuestra directora Gloria Reyes queremos decirles que no les vamos a dejar solos; a partir de hoy comenzarán a recibir llamadas, a recibirnos en sus hogares y todo esto para que sus familias puedan crecer, puedan movilizarse y alcanzar los sueños que tienen”, agregó la funcionaria.
A la actividad, realizada en el Club Deportivo y Cultural La Fe, asistieron además Wailly Lewis Mejía, subdirector de Protección Social de la DDSS, y Damelia Zapata, subdirectora de Proyectos Sociales. De igual forma, Modesto Guzmán, director general de Desarrollo de la Comunidad (DGDC); Hipólito Beltré, administrador del Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez, así como Marcos Moore, director regional del Distrito Nacional de la DDSS, y Aurelia Amarante, directora de Acompañamiento Sociofamiliar de la DDSS.
Expansión
Con esta expansión, el programa alcanza un total de 276,951 hogares impactados, lo que representa más de 830,853 personas beneficiadas en todo el país, entre marzo de 2024 y septiembre de 2025.
La RSP es un modelo innovador que aborda la pobreza desde una perspectiva multidimensional, ofreciendo herramientas para enfrentar vulnerabilidades específicas y avanzar hacia la movilidad social. Su metodología combina acciones en hábitos saludables, aspiraciones, superación social y económica, con ejes transversales en capacitación técnica, habilidades tecnológicas y participación comunitaria.
La meta hacia el futuro es ambiciosa: impactar a 1,495,141 hogares para el año 2028, lo que equivale a 4,485,423 personas, a través de la intervención directa y el fortalecimiento de redes comunitarias que impulsen la autonomía y cohesión social en los hogares más vulnerables de la República Dominicana.

Supérate suma este mes 40,000 nuevas familias a la Ruta de Superación de la Pobreza
eugenioperez
1 de Octubre 2025 | 14:54
Santo Domingo, D.N.- La Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS), junto con el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), anunció este miércoles la incorporación de 40,000 nuevas familias en la Ruta de Superación de la Pobreza (RSP), una estrategia de inclusión social integral, con la cual reafirma su compromiso de ampliar las oportunidades de desarrollo y garantizar que más hogares vulnerables tengan acceso a un acompañamiento completo para salir de la pobreza.
Durante un encuentro con los medios de comunicación, Augusto de los Santos, director del Siuben, destacó la importancia de esta iniciativa en la cual los beneficiarios, además de percibir un apoyo monetario, reciben un acompañamiento y un seguimiento para una transformación real de sus vidas.
“Como Sistema Único de Beneficiarios nuestra función es la identificación y la focalización de las diversas familias que van a formar parte de estos sistemas de apoyo que tiene el Gobierno dominicano, sistemas que van más allá de las transferencias monetarias condicionadas, van más allá de recibir una tarjeta”, precisó.
El director del Siuben manifestó asimismo su agradecimiento por formar parte de esta nueva estrategia, en la cual la entidad a su cargo tiene la misión de identificar familias que verdaderamente necesitan el apoyo gubernamental,“para que llegue al que realmente lo necesita”.
“Les agradecemos la confianza, pero también agradecemos por abrirnos las puertas. Este es el resultado de cuando abrimos las puertas a las visitas del Sistema Único de Beneficiarios, que es mucho más fácil encontrar, identificar aquellas familias, que están siendo objeto de riesgos diversos y que necesitan la mano amiga del gobierno dominicano, presidido por Luis Abinader”, sostuvo.
De igual modo, Siria Frías, subdirectora de Superación de la Pobreza de la Dirección de Desarrollo Social Supérate, explicó la importancia de esta nueva incorporación de familias.
“Estas familias que hoy tenemos aquí presentes van a formar parte de unas 40,000 familias a nivel nacional, que se integran a todo lo que es el camino de la Ruta de Superación. Hoy inicia un paso donde ustedes, a través de ese apoyo económico que van a recibir, también tendrán las puertas abiertas a formaciones y capacitaciones., oportunidades de empleo y de emprendimiento”, expresó Frías.
“Hoy inicia este camino junto a ustedes y nosotros. De parte de nuestro presidente y nuestra directora Gloria Reyes queremos decirles que no les vamos a dejar solos; a partir de hoy comenzarán a recibir llamadas, a recibirnos en sus hogares y todo esto para que sus familias puedan crecer, puedan movilizarse y alcanzar los sueños que tienen”, agregó la funcionaria.
A la actividad, realizada en el Club Deportivo y Cultural La Fe, asistieron además Wailly Lewis Mejía, subdirector de Protección Social de la DDSS, y Damelia Zapata, subdirectora de Proyectos Sociales. De igual forma, Modesto Guzmán, director general de Desarrollo de la Comunidad (DGDC); Hipólito Beltré, administrador del Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez, así como Marcos Moore, director regional del Distrito Nacional de la DDSS, y Aurelia Amarante, directora de Acompañamiento Sociofamiliar de la DDSS.
Expansión
Con esta expansión, el programa alcanza un total de 276,951 hogares impactados, lo que representa más de 830,853 personas beneficiadas en todo el país, entre marzo de 2024 y septiembre de 2025.
La RSP es un modelo innovador que aborda la pobreza desde una perspectiva multidimensional, ofreciendo herramientas para enfrentar vulnerabilidades específicas y avanzar hacia la movilidad social. Su metodología combina acciones en hábitos saludables, aspiraciones, superación social y económica, con ejes transversales en capacitación técnica, habilidades tecnológicas y participación comunitaria.
La meta hacia el futuro es ambiciosa: impactar a 1,495,141 hogares para el año 2028, lo que equivale a 4,485,423 personas, a través de la intervención directa y el fortalecimiento de redes comunitarias que impulsen la autonomía y cohesión social en los hogares más vulnerables de la República Dominicana.