Connect with us

Mundo Motor

Qué carros son los más difíciles de robar

Published

on

La conversación sobre la seguridad de un auto ¿ a menudo gira en torno a bolsas de aire y frenos ABS, pero una inquietud fundamental para cualquier propietario es qué tan blindado está su auto contra un posible robo. 

La pregunta sobre qué carros son los más difíciles de robar resuena con fuerza en un país donde el automóvil es una extensión del hogar. La respuesta, de acuerdo con análisis de agencias como el National Insurance Crime Bureau (NICB), es mucho más compleja que una simple lista de modelos; se trata de una carrera armamentista tecnológica donde los fabricantes desarrollan defensas cada vez más sofisticadas.

Lejos quedaron los días en que un simple alambre podía abrir una puerta y un par de cables bajo el volante encendían el motor. Hoy, la protección vehicular es un ecosistema de capas electrónicas y digitales. 

El primer gran muro de contención es el sistema de inmovilizador (immobilizer) del motor. Este dispositivo, ya un estándar en la industria, se comunica con un microchip (transponder) en la llave. 

Sin esa señal de apretón de manos digital, el motor de arranque y el sistema de inyección de combustible simplemente no responden. Así pues, la clásica escena de película del «puente» de cables es prácticamente un mito en los autos modernos.

¿Cómo trackear o rastrear un auto robado en Estados Unidos?

Qué carros son los más difíciles de robar: La fortaleza digital

El verdadero campo de batalla se ha trasladado al software y la conectividad. Los vehículos equipados con sistemas de entrada sin llave (keyless entry) y encendido por botón representan un desafío distinto. 

Los ladrones evolucionaron, utilizando dispositivos de retransmisión de señal para capturar y amplificar la señal de la llave que podrías tener colgada tranquilamente en la entrada de tu casa. 

En consecuencia, los fabricantes han respondido con llaves inteligentes que entran en modo de suspensión cuando están inactivas por un tiempo, cortando cualquier señal que pueda ser interceptada.

Aquí es donde ciertas marcas premium, con una fuerte presencia en el mercado estadounidense, como BMW, Mercedes-Benz y Audi, han invertido enormes recursos. Sus sistemas de llaves utilizan códigos rodantes (rolling codes) de alta encriptación. Esto significa que cada vez que usas la llave, se genera un código nuevo y único.

Para un ladrón, capturar uno de esos códigos es inútil, puesto que para cuando intenten usarlo, el vehículo ya estará esperando uno completamente diferente.

Del mismo modo, los vehículos eléctricos, y en particular los de Tesla, presentan un nivel de protección excepcionalmente alto. La razón es su conectividad perpetua. Un Tesla es, en esencia, una computadora con ruedas que siempre está en línea. 

Su famoso Modo Centinela (Sentry Mode) utiliza las cámaras externas del vehículo para grabar cualquier actividad sospechosa a su alrededor cuando está estacionado, enviando una alerta al teléfono del propietario. 

Intentar robar un Tesla es como intentar robar algo en una habitación llena de cámaras de seguridad que, además, notifican al dueño en tiempo real.

¿Cómo trackear o rastrear un auto robado en Estados Unidos?

Qué carros son los más difíciles de robar: Conectividad y rastreo

La pregunta sobre qué carros son los más difíciles de robar también nos lleva a los servicios conectados, muy populares en el mercado estadounidense. Sistemas como OnStar de General Motors, FordPass Connect o Uconnect de Stellantis (que abarca a gigantes americanos como Jeep, Ram, Dodge y Chrysler) ofrecen rastreo por GPS (GPS tracking). 

Una vez que el propietario reporta el vehículo, el centro de servicio colabora directamente con las agencias de policía locales para localizarlo e incluso, en muchos casos, desactivar el motor de forma remota para facilitar su recuperación.

Por consiguiente, los vehículos que integran estas plataformas de manera estándar y con suscripciones activas se vuelven considerablemente menos atractivos para el robo. Marcas como Volvo, conocida por su enfoque casi obsesivo en la seguridad, también integran estos sistemas de una forma muy robusta, añadiendo capas de protección telemática que hacen que el auto sea recuperable casi de inmediato. 

La clave aquí es la comunicación constante entre el auto y un servidor central, una característica que define a la nueva era automotriz en Estados Unidos.

En definitiva, al plantearnos qué carros son los más difíciles de robar, la conclusión es que no se trata de un solo modelo, sino de aquellos que presentan un ecosistema de seguridad integrado. 

Los vehículos con sistemas de llaves encriptadas avanzadas, inmovilizadores robustos, vigilancia activa y una fuerte integración de servicios telemáticos de rastreo son, con diferencia, los más seguros. La dificultad no reside en forzar una cerradura, sino en derrotar a un sistema informático complejo y siempre vigilante. Por tanto, la mejor defensa para el conductor en Estados Unidos hoy en día no es de acero, sino de silicio.

​La conversación sobre la seguridad de un auto ¿ a menudo gira en torno a bolsas de aire y frenos ABS, pero una inquietud fundamental para cualquier propietario es qué tan blindado está su auto contra un posible robo.  La pregunta sobre qué carros son los más difíciles de robar resuena con fuerza en un  Rankings, autos deportivos, Autos eléctricos, Autos híbridos, Consejos, Pickups, SUV, Tips 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *