Economica

Abinader afirma: “Más de 11 millones de visitantes sostuvieron 750 mil empleos directos en RD”

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- Durante su intervención en la 20ª reunión de la Organización Internacional del Trabajo &lpar;OIT&rpar; Regional Americana&comma; el presidente Luis Abinader aseguró que más de 11 millones de visitantes en 2024 sostuvieron 750 mil empleos directos y más de 870 mil indirectos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El presidente aseguró que la OIT recuerda siempre que el trabajo es el verdadero motor del desarrollo&comma; citando a Albert Thomas&comma; su primer director&comma; hace más de un siglo&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;La paz universal y duradera solo puede basarse en la justicia social”&comma; y aseguró que esa idea esa idea sigue viva en la región&comma; donde los retos son inmensos&comma; pero también lo son las oportunidades&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El mandatario señaló que&comma; en los últimos años&comma; ha demostrado que poner el empleo en el centro de las políticas públicas genera resultados visibles y esperanzadores&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Nuestro país lidera el crecimiento económico en América Latina y el Caribe&comma; con tasas superiores al promedio regional que&comma; según la Cepal&comma; apenas alcanzará un 1&comma;9 &percnt; este año&comma; mientras República Dominicana mantiene un ritmo sostenido en torno al 5 &percnt; anual en los últimos años”&comma; destacó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; agregó que se han creado más de 200 mil nuevos empleos formales en los últimos años&comma; lo que coloca a RD entre los países que más han recuperado el mercado laboral tras la pandemia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Los salarios reales han comenzado a ganar poder adquisitivo&comma; y por primera vez en décadas&comma; el salario mínimo cubre en promedio el del costo de la canasta básica en sectores clave&period; En turismo&comma; nuestra principal industria&comma; más de 11 millones de visitantes en 2024 sostienen 750 mil empleos directos y más de 870 mil indirectos&comma; una cifra que convierte al sector en uno de los mayores generadores de oportunidades de la región”&comma; indicó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Aseveró que&comma; a través del sistema de formación técnico-profesional el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional&lpar;Infotep&rpar; ha capacitado a más de 3&period;5 millones de personas desde 2020&comma; alineando la preparación de nuestros trabajadores con la transformación digital&comma; la industria 4&period;0&comma; la energía renovable y las nuevas cadenas de valor del nearshoring&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Estos no son solo números&period; Son historias reales de hombres y mujeres que hoy tienen más seguridad&comma; más ingresos y más esperanza”&comma; afirmó el presidente&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>&OpenCurlyDoubleQuote;Más de 300 millones de personas forman parte de la fuerza laboral”<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>El presidente Abinader añadió que&comma; la OIT ha acompañado a los pueblos de América en su lucha por algo tan básico y al mismo tiempo tan trascendental&colon; el derecho al trabajo decente&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;El trabajo no es solo un contrato o un ingreso&period; El trabajo es identidad&comma; es dignidad&comma; es libertad&period; Es lo que permite que una familia se organice&comma; que una comunidad progrese y que un país sueñe con un futuro mejor”&comma; acotó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En ese orden&comma; resaltó que&comma; en América Latina y el Caribe&comma; más de 300 millones de personas forman parte de la fuerza laboral&period; Sin embargo&comma; todavía casi la mitad de esos trabajadores se mueven en la informalidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p><a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;videos&period;files&period;wordpress&period;com&sol;MKtPR3pR&sol;luis-abinader&period;mp4">Luis Abinader &lpar;Video&colon; Roger Figueroa&rpar;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Eso significa millones de personas sin seguridad social&comma; sin acceso al crédito&comma; sin estabilidad ni derechos garantizados&period; Y por eso estamos aquí&colon; porque sabemos que el verdadero desarrollo no se mide solo en crecimiento económico&comma; sino en la calidad de vida de quienes trabajan y producen”&comma; manifestó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Enfatizó que si algo enseñó la crisis de la pandemia es que el trabajo no puede ser un lujo ni una aspiración lejana&comma; sino un derecho estable&comma; el cual debe expresarse en empleos formales&comma; productivos y con igualdad de oportunidades para hombres y mujeres&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- Durante su intervención en la 20ª reunión de la Organización Internacional del Trabajo &lpar;OIT&rpar; Regional Americana&comma; el presidente Luis Abinader aseguró que más de 11 millones de visitantes en 2024 sostuvieron 750 mil empleos directos y más de 870 mil indirectos&period; El presidente aseguró que la OIT recuerda siempre que Economía&comma; Portada&comma; empleos&comma; IG&comma; Luis Abinader&comma; Reunión OIT <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.