República

Presidente Abinader inaugura hospital clínico-quirúrgico de alta tecnología con seis niveles, 14 quirófanos y 232 nuevas camas en la Ciudad Sanitaria

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Presidente Abinader inaugura hospital clínico-quirúrgico de alta tecnología con seis niveles&comma; 14 quirófanos y 232 nuevas camas en la Ciudad Sanitaria<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">30 de Septiembre 2025 &vert; 13&colon;38<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Santo Domingo&period;– <&sol;span><strong>El presidente Luis Abinader<&sol;strong><span> inauguró este martes el <&sol;span><strong>Hospital General Clínico Quirúrgico Dr&period; José Joaquín Puello<&sol;strong><span> de la Ciudad Sanitaria Dr&period; Luis Eduardo Aybar&comma; marcando la culminación de un <&sol;span><strong>proceso histórico<&sol;strong><span> que coloca al país como <&sol;span><strong>referente regional en servicios de salud&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La edificación&comma; que tuvo una inversión de <&sol;span><strong>RD 3&comma;207 millones<&sol;strong><span>&comma; dispone de la <&sol;span><strong>Unidad de Quemados más completa del Caribe<&sol;strong><span>&comma; un área de <&sol;span><strong>hemodiálisis<&sol;strong><span> equipada con 28 sillones&comma; 24 generales y 4 aislados&comma; además de <&sol;span><strong>14 quirófanos&comma; 40 unidades de cuidados intensivos y 232 camas<&sol;strong><span>&comma; lo que fortalece de manera significativa la <&sol;span><strong>capacidad quirúrgica y asistencial<&sol;strong><span> del complejo hospitalario&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Durante el acto&comma; el presidente Abinader resaltó la importancia de la <&sol;span><strong>continuidad del Estado en la culminación de grandes proyectos nacionales <&sol;strong><span>y calificó la inauguración de estas nuevas áreas de la Ciudad Sanitaria&comma; como trascendentales para <&sol;span><strong>la salud del pueblo dominicano<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El mandatario recordó que&comma; al llegar al Gobierno&comma; recibió de parte del <&sol;span><strong>doctor José Joaquín Puello<&sol;strong><span> una solicitud de reunión para impulsar la <&sol;span><strong>conclusión de este centro<&sol;strong><span>&period; <&sol;span><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Inmediatamente empezamos a trabajar&period; Había una situación legal en términos de construcción y sobre pagos que nos impedían avanzar más rápido&comma; pero preferimos hacerlo bien”&comma;<&sol;em><span> expresó&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img data-entity-uuid&equals;"84058fdb-8f05-46a4-807b-41753a7edb15" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-09-30&percnt;20at&percnt;201&period;03&period;34&percnt;20PM&percnt;283&percnt;29&period;jpeg" width&equals;"1572" height&equals;"1187" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El presidente Abinader explicó que con alrededor del 20 &percnt; del presupuesto disponible se logró completar un 34&percnt; de la obra&comma; lo que permitió terminar <&sol;span><strong>uno de los hospitales más importantes del centro del país&period; <&sol;strong><span>Subrayó que la <&sol;span><strong>política de su Gobierno ha sido dar seguimiento a las obras&comma; sin importar quién las iniciara<&sol;strong><span>&comma; porque los recursos del pueblo no deben quedar paralizados&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El jefe de Estado valoró que el <&sol;span><strong>centro quirúrgico inaugurado se encuentra entre los más modernos de la región<&sol;strong><span>&period; Al respecto&comma; llamó a los gerentes y voluntarios a mantenerlo en condiciones óptimas&period; <&sol;span><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Este hospital hay que cuidarlo&comma; porque es del pueblo dominicano y es un ejemplo de cómo se debe administrar con transparencia y eficiencia”<&sol;em><span>&comma; afirmó&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Durante su intervención&comma; el presidente destacó que <&sol;span><strong>la Ciudad Sanitaria<&sol;strong><span> mantiene sus centros bien administrados&comma; con <&sol;span><strong>presupuesto suficiente y sin deudas<&sol;strong><span>&comma; lo que refleja una <&sol;span><strong>gestión eficiente<&sol;strong><span>&period; Reiteró que&comma; pese a los avances&comma; el Gobierno está comprometido en seguir mejorando los servicios de salud en todas las regiones&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El jefe de Estado también destacó la construcción de <&sol;span><strong>importantes infraestructuras en distintas provincias<&sol;strong><span>&comma; como el primer materno infantil del sur&comma; en el Jaime Sánchez&semi; el hospital traumatológico de <&sol;span><strong>Azua<&sol;strong><span>&semi; un segundo centro en <&sol;span><strong>San Cristóbal<&sol;strong><span>&comma; así como nuevas unidades en <&sol;span><strong>Higüey&comma; Valverde y Villa Vázquez<&sol;strong><span>&period; Asimismo&comma; se refirió a la puesta en marcha de la <&sol;span><strong>red oncológica en Santiago&comma; con el hospital Cabral y Báez<&sol;strong><span>&comma; para que los pacientes no tengan que trasladarse a Santo Domingo&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Estamos avanzando&semi; ahí están los números y las estadísticas&comma; pero sobre todo está la pasión&comma; la decisión y la obsesión de este Gobierno de seguir mejorando mucho más”&comma;<&sol;em><span> expresó el presidente Abinader&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Finalmente&comma; el presidente agradeció al <&sol;span><strong>doctor Puello<&sol;strong><span>&comma; a quien definió como la <&sol;span><strong>bujía inspiradora de este proyecto<&sol;strong><span>&comma; por su <&sol;span><strong>vocación<&sol;strong><span> de servicio&comma; su amor a la sociedad y a los pacientes&comma; así como su <&sol;span><strong>compromiso con la patria&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Este nuevo hospital&comma; ubicado en el <&sol;span><strong>bloque C<&sol;strong><span> de la Ciudad Sanitaria&comma; también cuenta <&sol;span><strong>en un solo lugar con atención clínica&comma; quirúrgica y de emergencias<&sol;strong><span>&comma; con tecnología de última generación y espacios diseñados para ofrecer <&sol;span><strong>atención digna y de calidad<&sol;strong><span> a toda la población&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>La apertura de este centro representa un orgullo nacional<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><img data-entity-uuid&equals;"8929c7c8-d15e-4355-a4ca-e8e9fd74649e" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-09-30&percnt;20at&percnt;201&period;03&period;37&percnt;20PM&period;jpeg" width&equals;"1498" height&equals;"1179" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>De su lado&comma; el ministro de Vivienda y Edificaciones&comma; <&sol;span><strong>Carlos Bonilla<&sol;strong><span>&comma; señaló que la apertura de este centro representa un <&sol;span><strong>orgullo nacional que coloca al país como referencia en la región<&sol;strong><span>&period; <&sol;span><em>&&num;8220&semi;Un hospital moderno que salvará más vidas&comma; que dará más esperanza y que confirma que&comma; cuando trabajamos con compromiso&comma; se pueden lograr cosas extraordinarias”&period;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>También&comma; el director del Servicio Nacional de Salud &lpar;SNS&rpar;&comma; <&sol;span><strong>Mario Lama<&sol;strong><span>&comma; resaltó los <&sol;span><strong>avances históricos en el sector de la salud<&sol;strong><span> durante la gestión del presidente Abinader&comma; destacando la <&sol;span><strong>entrega de 80 hospitales<&sol;strong><span>&comma; entre nuevos y remozados&comma; totalmente equipados&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Lama dijo que <&sol;span><strong>en el Gran Santo Domingo se duplicó la cantidad de hospitales materno-infantiles<&sol;strong><span>&comma; con la reconstrucción completa del Hospital Materno de la Mujer y la inauguración del nuevo Hospital Materno Infantil en la Ciudad Sanitaria&period; Además&comma; se adicionó un <&sol;span><strong>50 &percnt; más de hospitales infantiles<&sol;strong><span>&comma; incluyendo el nuevo Hospital Santo Socorro&comma; lo cual fortalece la <&sol;span><strong>atención médica a madres y niños<&sol;strong><span>&period; Estos logros&comma; aseguró&comma; representan un avance sin precedentes en cinco años y superan cualquier gestión anterior en el país&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Primera fase de apertura inicia el 20 de octubre<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Lama aclaró que <&sol;span><strong>el<&sol;strong><span> <&sol;span><strong>20 de octubre inicia la primera fase con la apertura de la Unidad de Quemados<&sol;strong><span>&comma; que cuenta con todo el personal&comma; <&sol;span><strong>y el segundo piso<&sol;strong><span>&comma; que incluye 16 unidades de UCI&comma; 3 quirófanos&comma; los laboratorios e imágenes&comma; y <&sol;span><strong>parte del internamiento de la tercera planta&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Agregó que <&sol;span><strong>el 24 de noviembre abre el hospital clínico quirúrgico<&sol;strong><span>&comma; cinco quirófanos y el área de internamiento del tercer piso&period;<&sol;span><strong> El primero de enero<&sol;strong><span> se dará apertura al <&sol;span><strong>otro bloque quirúrgico&comma; la cuarta planta y la sexta planta<&sol;strong><span>&comma; completando todos los servicios a partir de esa fecha en este hospital&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>En tanto&comma; el presidente de la Ciudad Sanitaria&comma; José Joaquín Puello&comma; <&sol;span><strong>agradeció al presidente Abinader <&sol;strong><span>por haber tomado la decisión de culminar la Ciudad Sanitaria&period; Dijo que si el mandatario no hubiese tomado la decisión <&sol;span><em>&&num;8220&semi;hoy estaríamos todavía en ese largo proceso de terminar esta ciudad&&num;8221&semi;&period;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Destacó además que en este nuevo centro se pueden realizar <&sol;span><strong>todos los procesos que se practican en hospitales modernos conocidos en otros países&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La inauguración del Clínico Quirúrgico completa un <&sol;span><strong>proceso de entregas que inició en diciembre de 2021 <&sol;strong><span>con el edificio B2 de consultas externas&comma; seguido por el edificio A en <&sol;span><strong>agosto de 2024<&sol;strong><span>&comma; destinado a servicios administrativos&comma; auditorio y docencia&comma; y el edificio B1 Materno Infantil en <&sol;span><strong>diciembre de 2024<&sol;strong><span>&comma; especializado en emergencias pediátricas y de adultos&comma; obstetricia&comma; pediatría&comma; UCI neonatal y ginecológica&comma; así como quirófanos y unidad de diálisis&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Con esta última entrega&comma; la Ciudad Sanitaria Dr&period; Luis Eduardo Aybar se consolida como el principal centro hospitalario de referencia nacional y regional&comma; ofreciendo <&sol;span><strong>atención integral en múltiples especialidades<&sol;strong><span> y reforzando la capacidad del sistema de salud dominicano&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Asistieron al acto el ministro de la Presidencia&comma; <&sol;span><strong>José Ignacio Paliza<&sol;strong><span>&comma; y el de Deportes&comma; <&sol;span><strong>Kelvin Cruz<&sol;strong><span>&semi; el senador por la provincia Independencia&comma; <&sol;span><strong>Dagoberto Adames<&sol;strong><span>&semi; la alcaldesa del Distrito Nacional&comma; <&sol;span><strong>Carolina Mejía<&sol;strong><span>&semi; el director del Infotep&comma; <&sol;span><strong>Rafael Santos Badía<&sol;strong><span>&semi; del Servicio Regional de Salud Metropolitano &lpar;SRSM&rpar;&comma; <&sol;span><strong>Edisson Rafael Féliz<&sol;strong><span>&comma; y del Hemocentro Nacional&comma; <&sol;span><strong>Pedro Sing Ureña&comma;<&sol;strong><span> además de los diputados <&sol;span><strong>Elías Matos&comma; Vicente Sánchez y Liz Mieses&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-09&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-09-30&percnt;20at&percnt;201&period;0&period;jpg" width&equals;"1300" height&equals;"853" alt&equals;"Presidente"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> Presidente Abinader inaugura hospital clínico-quirúrgico de alta tecnología con seis niveles&comma; 14 quirófanos y 232 nuevas camas en la Ciudad Sanitaria<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;30 de Septiembre 2025 &vert; 13&colon;38<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;– El presidente Luis Abinader inauguró este martes el Hospital General Clínico Quirúrgico Dr&period; José Joaquín Puello de la Ciudad Sanitaria Dr&period; Luis Eduardo Aybar&comma; marcando la culminación de un proceso histórico que coloca al país como referente regional en servicios de salud&period;<br &sol;>&NewLine;La edificación&comma; que tuvo una inversión de RD 3&comma;207 millones&comma; dispone de la Unidad de Quemados más completa del Caribe&comma; un área de hemodiálisis equipada con 28 sillones&comma; 24 generales y 4 aislados&comma; además de 14 quirófanos&comma; 40 unidades de cuidados intensivos y 232 camas&comma; lo que fortalece de manera significativa la capacidad quirúrgica y asistencial del complejo hospitalario&period;<br &sol;>&NewLine;Durante el acto&comma; el presidente Abinader resaltó la importancia de la continuidad del Estado en la culminación de grandes proyectos nacionales y calificó la inauguración de estas nuevas áreas de la Ciudad Sanitaria&comma; como trascendentales para la salud del pueblo dominicano&period;<br &sol;>&NewLine;El mandatario recordó que&comma; al llegar al Gobierno&comma; recibió de parte del doctor José Joaquín Puello una solicitud de reunión para impulsar la conclusión de este centro&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Inmediatamente empezamos a trabajar&period; Había una situación legal en términos de construcción y sobre pagos que nos impedían avanzar más rápido&comma; pero preferimos hacerlo bien”&comma; expresó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El presidente Abinader explicó que con alrededor del 20 &percnt; del presupuesto disponible se logró completar un 34&percnt; de la obra&comma; lo que permitió terminar uno de los hospitales más importantes del centro del país&period; Subrayó que la política de su Gobierno ha sido dar seguimiento a las obras&comma; sin importar quién las iniciara&comma; porque los recursos del pueblo no deben quedar paralizados&period;<br &sol;>&NewLine;El jefe de Estado valoró que el centro quirúrgico inaugurado se encuentra entre los más modernos de la región&period; Al respecto&comma; llamó a los gerentes y voluntarios a mantenerlo en condiciones óptimas&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Este hospital hay que cuidarlo&comma; porque es del pueblo dominicano y es un ejemplo de cómo se debe administrar con transparencia y eficiencia”&comma; afirmó&period;<br &sol;>&NewLine;Durante su intervención&comma; el presidente destacó que la Ciudad Sanitaria mantiene sus centros bien administrados&comma; con presupuesto suficiente y sin deudas&comma; lo que refleja una gestión eficiente&period; Reiteró que&comma; pese a los avances&comma; el Gobierno está comprometido en seguir mejorando los servicios de salud en todas las regiones&period;<br &sol;>&NewLine;El jefe de Estado también destacó la construcción de importantes infraestructuras en distintas provincias&comma; como el primer materno infantil del sur&comma; en el Jaime Sánchez&semi; el hospital traumatológico de Azua&semi; un segundo centro en San Cristóbal&comma; así como nuevas unidades en Higüey&comma; Valverde y Villa Vázquez&period; Asimismo&comma; se refirió a la puesta en marcha de la red oncológica en Santiago&comma; con el hospital Cabral y Báez&comma; para que los pacientes no tengan que trasladarse a Santo Domingo&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Estamos avanzando&semi; ahí están los números y las estadísticas&comma; pero sobre todo está la pasión&comma; la decisión y la obsesión de este Gobierno de seguir mejorando mucho más”&comma; expresó el presidente Abinader&period;<br &sol;>&NewLine;Finalmente&comma; el presidente agradeció al doctor Puello&comma; a quien definió como la bujía inspiradora de este proyecto&comma; por su vocación de servicio&comma; su amor a la sociedad y a los pacientes&comma; así como su compromiso con la patria&period;<br &sol;>&NewLine;Este nuevo hospital&comma; ubicado en el bloque C de la Ciudad Sanitaria&comma; también cuenta en un solo lugar con atención clínica&comma; quirúrgica y de emergencias&comma; con tecnología de última generación y espacios diseñados para ofrecer atención digna y de calidad a toda la población&period; <br &sol;>&NewLine;La apertura de este centro representa un orgullo nacional<&sol;p>&NewLine;<p>De su lado&comma; el ministro de Vivienda y Edificaciones&comma; Carlos Bonilla&comma; señaló que la apertura de este centro representa un orgullo nacional que coloca al país como referencia en la región&period; &&num;8220&semi;Un hospital moderno que salvará más vidas&comma; que dará más esperanza y que confirma que&comma; cuando trabajamos con compromiso&comma; se pueden lograr cosas extraordinarias”&period;<br &sol;>&NewLine;También&comma; el director del Servicio Nacional de Salud &lpar;SNS&rpar;&comma; Mario Lama&comma; resaltó los avances históricos en el sector de la salud durante la gestión del presidente Abinader&comma; destacando la entrega de 80 hospitales&comma; entre nuevos y remozados&comma; totalmente equipados&period;<br &sol;>&NewLine;Lama dijo que en el Gran Santo Domingo se duplicó la cantidad de hospitales materno-infantiles&comma; con la reconstrucción completa del Hospital Materno de la Mujer y la inauguración del nuevo Hospital Materno Infantil en la Ciudad Sanitaria&period; Además&comma; se adicionó un 50 &percnt; más de hospitales infantiles&comma; incluyendo el nuevo Hospital Santo Socorro&comma; lo cual fortalece la atención médica a madres y niños&period; Estos logros&comma; aseguró&comma; representan un avance sin precedentes en cinco años y superan cualquier gestión anterior en el país&period;<br &sol;>&NewLine;Primera fase de apertura inicia el 20 de octubre<br &sol;>&NewLine;Lama aclaró que el 20 de octubre inicia la primera fase con la apertura de la Unidad de Quemados&comma; que cuenta con todo el personal&comma; y el segundo piso&comma; que incluye 16 unidades de UCI&comma; 3 quirófanos&comma; los laboratorios e imágenes&comma; y parte del internamiento de la tercera planta&period;<br &sol;>&NewLine;Agregó que el 24 de noviembre abre el hospital clínico quirúrgico&comma; cinco quirófanos y el área de internamiento del tercer piso&period; El primero de enero se dará apertura al otro bloque quirúrgico&comma; la cuarta planta y la sexta planta&comma; completando todos los servicios a partir de esa fecha en este hospital&period;<br &sol;>&NewLine;En tanto&comma; el presidente de la Ciudad Sanitaria&comma; José Joaquín Puello&comma; agradeció al presidente Abinader por haber tomado la decisión de culminar la Ciudad Sanitaria&period; Dijo que si el mandatario no hubiese tomado la decisión &&num;8220&semi;hoy estaríamos todavía en ese largo proceso de terminar esta ciudad&&num;8221&semi;&period;<br &sol;>&NewLine;Destacó además que en este nuevo centro se pueden realizar todos los procesos que se practican en hospitales modernos conocidos en otros países&period;<br &sol;>&NewLine;La inauguración del Clínico Quirúrgico completa un proceso de entregas que inició en diciembre de 2021 con el edificio B2 de consultas externas&comma; seguido por el edificio A en agosto de 2024&comma; destinado a servicios administrativos&comma; auditorio y docencia&comma; y el edificio B1 Materno Infantil en diciembre de 2024&comma; especializado en emergencias pediátricas y de adultos&comma; obstetricia&comma; pediatría&comma; UCI neonatal y ginecológica&comma; así como quirófanos y unidad de diálisis&period;<br &sol;>&NewLine;Con esta última entrega&comma; la Ciudad Sanitaria Dr&period; Luis Eduardo Aybar se consolida como el principal centro hospitalario de referencia nacional y regional&comma; ofreciendo atención integral en múltiples especialidades y reforzando la capacidad del sistema de salud dominicano&period;<br &sol;>&NewLine;Asistieron al acto el ministro de la Presidencia&comma; José Ignacio Paliza&comma; y el de Deportes&comma; Kelvin Cruz&semi; el senador por la provincia Independencia&comma; Dagoberto Adames&semi; la alcaldesa del Distrito Nacional&comma; Carolina Mejía&semi; el director del Infotep&comma; Rafael Santos Badía&semi; del Servicio Regional de Salud Metropolitano &lpar;SRSM&rpar;&comma; Edisson Rafael Féliz&comma; y del Hemocentro Nacional&comma; Pedro Sing Ureña&comma; además de los diputados Elías Matos&comma; Vicente Sánchez y Liz Mieses&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.