Salud y Bienestar

Nueva herramienta de IA ayuda a localizar lesiones en niños epilépticos

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>EL NUEVO DIARIO&comma; TOKIO&period;- Una herramienta de inteligencia artificial capaz de detectar pequeñas malformaciones cerebrales difíciles de identificar en niños con epilepsia podría ayudar a que los pacientes accedan más rápidamente a una cirugía que puede cambiar sus vidas&comma; anunciaron el miércoles investigadores australianos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La epilepsia tiene múltiples causas y aproximadamente tres de cada diez casos se deben a anomalías estructurales del cerebro&comma; según los expertos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pero estas anomalías a menudo no se detectan en las resonancias magnéticas &lpar;IRM&rpar;&comma; especialmente las lesiones más pequeñas&comma; a veces ocultas en lo profundo de un pliegue cerebral&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un equipo liderado por Emma Macdonald Laurs&comma; neuróloga pediátrica en el Hospital Real de Niños de Melbourne&comma; entrenó una herramienta de IA con imágenes cerebrales de niños para detectar lesiones del tamaño de un arándano&comma; e incluso más pequeñas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«Frecuentemente pasan desapercibidas y muchos niños no son considerados candidatos para cirugía»&comma; declaró Macdonald Laurs durante una conferencia previa a la publicación del estudio en la revista Epilepsia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«Esta herramienta no reemplaza a los radiólogos ni a los médicos especializados en epilepsia&comma; pero es como un detective que nos ayuda a juntar las piezas del rompecabezas más rápido para poder proponer una cirugía que puede cambiar la vida»&comma; explicó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Entre los pacientes que participaron en el estudio&comma; afectados por displasia cortical y epilepsia focal&comma; 80&percnt; había pasado previamente una IRM cuyos resultados eran normales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Cuando los investigadores utilizaron la herramienta de IA para analizar tanto las IRM como otro tipo de exploración médica llamada PET scan&comma; su tasa de éxito fue del 94&percnt; en un grupo de prueba y del 91&percnt; en otro&period;<&sol;p>&NewLine;<p>De los 17 niños del primer grupo&comma; 12 se sometieron a cirugía para extirpar su lesión cerebral&comma; y 11 están ahora libres de crisis&comma; según el equipo de Macdonald Laurs en el Instituto de Investigación para Niños Murdoch&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«El siguiente paso es probar este detector en un entorno hospitalario más realista con nuevos pacientes aún no diagnosticados»&comma; añadió&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La epilepsia&comma; que provoca crisis recurrentes&comma; afecta aproximadamente a un niño de cada 200&comma; y los medicamentos no funcionan en cerca de un tercio de los pacientes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Investigaciones similares publicadas en febrero por un equipo del KCL usando IA sobre datos de IRM detectaron 64&percnt; de las lesiones cerebrales relacionadas con la epilepsia que no habían sido vistas por los radiólogos&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"jp-relatedposts">&NewLine;<h3 class&equals;"jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado<&sol;em><&sol;h3>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<footer class&equals;"entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">&NewLine;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;Sección <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;portada&sol;" rel&equals;"category tag">Portada<&sol;a>&comma; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;salud&sol;" rel&equals;"category tag">Salud<&sol;a>&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;<&sol;footer>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.