Ciencia y Tecnología

Las esponjas marinas podrían ser los primeros animales de la Tierra

Published

on

<p>Un estudio del MIT identifica fósiles químicos en rocas de más de 540 millones de años que apuntan a las demosponjas como los ancestros más antiguos del reino animal&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Un estudio del MIT identifica fósiles químicos en rocas de más de 540 millones de años que apuntan a las demosponjas como los ancestros más antiguos del reino animal&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron los antepasados de las esponjas marinas modernas&period; Investigadores del <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;mit&sol;t-38684471">Instituto Tecnológico de Massachusetts &lpar;MIT&rpar;<&sol;a> <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;pnas&period;org&sol;doi&sol;10&period;1073&sol;pnas&period;2503009122" title&equals;"Enlace externo — publicaron en la revista PNAS">publicaron en la revista PNAS<&sol;a> un estudio que rastrea fósiles químicos en rocas antiguas hasta las demosponjas&comma; una de las formas más comunes de esponjas actuales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las demosponjas fueron de los primeros animales multicelulares en evolucionar&comma; aunque no se conoce con exactitud cuándo surgieron&period; <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;news&period;mit&period;edu&sol;2025&sol;first-animals-earth-may-have-been-sea-sponges-study-suggests-0929" title&equals;"Enlace externo — El equipo del MIT">El equipo del MIT<&sol;a> identificó en rocas de más de 541 millones de años fósiles químicos que podrían haber sido dejados por estas esponjas primitivas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un fósil químico es un resto de una biomolécula de un organismo vivo que quedó enterrada y transformada en sedimentos durante millones de años&period; En este caso&comma; los científicos hallaron esteranos&comma; derivados de los esteroles como el colesterol&comma; presentes en las membranas celulares de organismos complejos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los investigadores rastrearon estos esteranos especiales hasta las demosponjas modernas&comma; filtradores blandos y esponjosos que habitan en todos los océanos&period; Según el investigador Roger Summons&comma; coautor del estudio&comma; aunque no saben cómo eran exactamente esos organismos&comma; &&num;8220&semi;sin duda vivían en el océano&comma; tenían un cuerpo blando&&num;8221&semi; y probablemente carecían de esqueleto de sílice&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El descubrimiento de fósiles químicos específicos de esponjas ofrece&comma; según el MIT&comma; &&num;8220&semi;pruebas sólidas de que los antepasados de las demosponjas fueron de los <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;este-f&percnt;C3&percnt;B3sil-de-esponja-podr&percnt;C3&percnt;ADa-ser-el-registro-m&percnt;C3&percnt;A1s-antiguo-de-vida-animal&sol;a-58698489">primeros animales en evolucionar<&sol;a>&comma; y que probablemente lo hicieron mucho antes que el resto de los principales grupos de animales de la Tierra&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"74187961" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;74187961&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"Investigadores rastrearon moléculas fósiles hasta las demosponjas modernas&comma; sugiriendo que estos organismos blandos fueron los pioneros en la evolución animal&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">Investigadores rastrearon moléculas fósiles hasta las demosponjas modernas&comma; sugiriendo que estos organismos blandos fueron los pioneros en la evolución animal&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; Dreamstime&sol;IMAGO<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>El nuevo trabajo amplía los hallazgos publicados en 2009 por el mismo grupo&comma; que ya había identificado señales químicas que parecían provenir de esponjas&period; En esta ocasión&comma; analizaron rocas del período Ediacárico en regiones de Siberia&comma; Omán e India&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Allí detectaron esteranos de tipo C30 y C31 y&comma; tras diversas pruebas&comma; confirmaron que &&num;8220&semi;respaldan firmemente la idea de que fueron producidos por organismos vivos y no por procesos geológicos&&num;8221&semi;&comma; explicó Summons&period; &&num;8220&semi;Tenemos tres líneas de evidencia que se complementan y concuerdan entre sí y que apuntan a que estas esponjas se encuentran entre los primeros animales que aparecieron en la Tierra&&num;8221&semi;&comma; agregó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El equipo planea ahora ampliar la búsqueda de estos fósiles químicos en rocas de otras partes del mundo&period; Por el momento&comma; solo pueden situar el origen de las esponjas en algún momento del período Ediacárico&comma; pero con más muestras esperan precisar cuándo aparecieron algunos de los primeros animales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>ee &lpar;PNAS&comma; efe&comma; MIT&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.