Connect with us

Ciencia y Tecnología

Las esponjas marinas podrían ser los primeros animales de la Tierra

Published

on

Un estudio del MIT identifica fósiles químicos en rocas de más de 540 millones de años que apuntan a las demosponjas como los ancestros más antiguos del reino animal.

​Un estudio del MIT identifica fósiles químicos en rocas de más de 540 millones de años que apuntan a las demosponjas como los ancestros más antiguos del reino animal.  

Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron los antepasados de las esponjas marinas modernas. Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) publicaron en la revista PNAS un estudio que rastrea fósiles químicos en rocas antiguas hasta las demosponjas, una de las formas más comunes de esponjas actuales.

Las demosponjas fueron de los primeros animales multicelulares en evolucionar, aunque no se conoce con exactitud cuándo surgieron. El equipo del MIT identificó en rocas de más de 541 millones de años fósiles químicos que podrían haber sido dejados por estas esponjas primitivas.

Un fósil químico es un resto de una biomolécula de un organismo vivo que quedó enterrada y transformada en sedimentos durante millones de años. En este caso, los científicos hallaron esteranos, derivados de los esteroles como el colesterol, presentes en las membranas celulares de organismos complejos.

Los investigadores rastrearon estos esteranos especiales hasta las demosponjas modernas, filtradores blandos y esponjosos que habitan en todos los océanos. Según el investigador Roger Summons, coautor del estudio, aunque no saben cómo eran exactamente esos organismos, “sin duda vivían en el océano, tenían un cuerpo blando” y probablemente carecían de esqueleto de sílice.

El descubrimiento de fósiles químicos específicos de esponjas ofrece, según el MIT, “pruebas sólidas de que los antepasados de las demosponjas fueron de los primeros animales en evolucionar, y que probablemente lo hicieron mucho antes que el resto de los principales grupos de animales de la Tierra”.

Investigadores rastrearon moléculas fósiles hasta las demosponjas modernas, sugiriendo que estos organismos blandos fueron los pioneros en la evolución animal.
Investigadores rastrearon moléculas fósiles hasta las demosponjas modernas, sugiriendo que estos organismos blandos fueron los pioneros en la evolución animal.Imagen: Dreamstime/IMAGO

El nuevo trabajo amplía los hallazgos publicados en 2009 por el mismo grupo, que ya había identificado señales químicas que parecían provenir de esponjas. En esta ocasión, analizaron rocas del período Ediacárico en regiones de Siberia, Omán e India.

Allí detectaron esteranos de tipo C30 y C31 y, tras diversas pruebas, confirmaron que “respaldan firmemente la idea de que fueron producidos por organismos vivos y no por procesos geológicos”, explicó Summons. “Tenemos tres líneas de evidencia que se complementan y concuerdan entre sí y que apuntan a que estas esponjas se encuentran entre los primeros animales que aparecieron en la Tierra”, agregó.

El equipo planea ahora ampliar la búsqueda de estos fósiles químicos en rocas de otras partes del mundo. Por el momento, solo pueden situar el origen de las esponjas en algún momento del período Ediacárico, pero con más muestras esperan precisar cuándo aparecieron algunos de los primeros animales.

ee (PNAS, efe, MIT)

 

​Deutsche Welle: DW.COM – Ciencia y Tecnologia

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *