Ciencia y Tecnología

La desigualdad social provoca cambios en el cerebro infantil

Published

on

<p>Un estudio internacional revela que crecer en sociedades con fuertes brechas económicas altera la estructura cerebral de los niños y aumenta el riesgo de problemas de salud mental en la adolescencia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Un estudio internacional revela que crecer en sociedades con fuertes brechas económicas altera la estructura cerebral de los niños y aumenta el riesgo de problemas de salud mental en la adolescencia&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>La desigualdad social provoca cambios estructurales en el cerebro de los niños&comma; quienes&comma; con los años&comma; experimentan una peor salud mental&comma; según un estudio internacional liderado por científicos del King&&num;8217&semi;s College de Londres &lpar;Reino Unido&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Según el estudio&comma; cuyos detalles se han publicado este martes &lpar;30&period;09&period;2025&rpar; en la <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nature&period;com&sol;articles&sol;s44220-025-00508-1" title&equals;"Enlace externo — revista Nature Mental Health">revista Nature Mental Health<&sol;a>&comma; la distribución desigual de la riqueza en la sociedad está asociada con conexiones alteradas y una superficie cerebral reducida en los cerebros infantiles&comma; y esos cambios empeoran la salud mental de los niños&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Aunque había evidencia de que la riqueza individual afecta al desarrollo cerebral&comma; es la primera vez que la desigualdad social se vincula a cambios en el cerebro en desarrollo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;No se trata solo del ingreso familiar individual&semi; se trata de cómo se distribuye el ingreso en la sociedad&period; Tanto los niños de familias ricas como los de familias de bajos ingresos mostraron un neurodesarrollo alterado y establecimos que esto tiene un impacto duradero en el bienestar&&num;8221&semi;&comma; apunta Divyangana Rakesh&comma; del Instituto de Psiquiatría&comma; Psicología &amp&semi; Neurociencia&comma; King&&num;8217&semi;s College&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El estudio concluye que vivir en una sociedad desigual aumenta la sensación de ansiedad por el estatus y la comparación social&comma; <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;estudio-los-ni&percnt;C3&percnt;B1os-m&percnt;C3&percnt;A1s-pobres-tienden-a-envejecer-m&percnt;C3&percnt;A1s-r&percnt;C3&percnt;A1pido&sol;a-72826318">altera los niveles de cortisol<&sol;a> -una hormona relacionada con el estrés-&comma; y eleva la tensión en el cerebro y en otros órganos&comma; lo que podría explicar los cambios en el neurodesarrollo&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Midiendo la desigualdad<&sol;h2>&NewLine;<p>Para hacer el estudio&comma; los autores utilizaron datos de más de 10&period;000 niños de 9 a 10 años de los Estados Unidos recogidos en el Estudio de Desarrollo Neuroimagen del Cerebro Adolescente&comma; un banco de recursos de neuroimagenes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Midieron la desigualdad dando una puntuación de 0 para la &&num;8216&semi;igualdad perfecta&&num;8217&semi;&comma; donde todos tienen el mismo ingreso&comma; y 1 para la desigualdad&comma; donde una persona tiene todo el ingreso y todos los demás no tienen nada&period; La mayoría de los estados y países se encuentran en algún punto entre estos valores&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los estados con mayor desigualdad incluyeron Nueva York&comma; Connecticut&comma; California y Florida&period; Por el contrario&comma; Utah&comma; Wisconsin&comma; Minnesota y Vermont fueron de los más igualitarios&comma; con brechas de ingresos más estrechas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Analizaron las resonancias magnéticas para estudiar el área superficial y el grosor de las regiones en la corteza&comma; incluidas las involucradas en funciones cognitivas superiores como la memoria&comma; la atención&comma; la emoción y el lenguaje&period;<&sol;p>&NewLine;<p>También examinaron las conexiones entre diferentes regiones del cerebro utilizando resonancias magnéticas&comma; donde los cambios en el flujo sanguíneo indican la actividad cerebral&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los escáneres mostraron que los niños que viven en áreas con mayores niveles de desigualdad social están asociados con una superficie reducida de la corteza y conexiones alteradas entre múltiples regiones del cerebro&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"72060041" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;72060041&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"Resonancias de más de 10&period;000 niños en EE&period; UU&period; confirman que las brechas sociales afectan al neurodesarrollo y elevan el riesgo de depresión y ansiedad en la niñez y la adolescencia&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">Resonancias de más de 10&period;000 niños en EE&period; UU&period; confirman que las brechas sociales afectan al neurodesarrollo y elevan el riesgo de depresión y ansiedad en la niñez y la adolescencia&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; Ramos-Cabrer et al&period;&comma; Nature Metabolism&comma; 2025<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>Estos hallazgos proporcionan evidencia de un neurodesarrollo afectado&comma; que podría relacionarse con la salud mental y la función cognitiva futuras&comma; defienden los autores&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Impacto en la salud mental <&sol;h2>&NewLine;<p>Después&comma; los investigadores investigaron cómo estos cambios en el neurodesarrollo podrían impactar la salud mental&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Para ello&comma; analizaron datos de cuestionarios dirigidos a revelar síntomas de salud mental como la depresión y la ansiedad&comma; a las edades de 10 y 11 años&comma; seis y dieciocho meses después de que se realizaron las resonancias magnéticas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los resultados fueron significativamente peores para aquellos que habían vivido en una sociedad con distribuciones desiguales de riqueza&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los investigadores encontraron que algunas de las alteraciones cerebrales sirvieron como una vía que enlaza la desigualdad y la salud mental posterior&period; Además&comma; la desigualdad se asoció con alteraciones estructurales y funcionales en el cerebro que&comma; a su vez&comma; se asociaron con una peor salud mental&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El equipo cree que la implementación de políticas para reducir la desigualdad social podría ayudar a promover un neurodesarrollo saludable&period;<&sol;p>&NewLine;<p>ee &lpar;efe&comma; Nature Mental Health&comma; The Guardian&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.