Ciencia y Tecnología
En 2007, la película de Los Simpson se podía permitir ser un superepisodio de la serie. En 2027 lo tendrá mucho más difícil

Han pasado casi dos décadas desde que ‘Los Simpson‘ dieron el salto de la televisión al cine por primera vez con una película que acabó convirtiéndose en un auténtico acontecimiento global. Ahora Disney confirma que una nueva cinta está en camino, pero la pregunta es inevitable: ¿necesitamos otra película de Los Simpson en 2025?
La segunda. El anuncio de esta nueva entrega se ha hecho, sencillamente, con una publicación en redes sociales de la imagen de un típico donut rosa de la serie, con adornos en forma de número 2 y el mensaje “Homer’s coming back for seconds”. Aunque no hay más detalles, sí tenemos fecha: 23 de julio de 2027, que inicialmente estaba reservada para una película Marvel sin anunciar. De este modo, no hay película Marvel entre los estrenos de ‘Vengadores: Doomsday‘ (diciembre de 2026) y ‘Vengadores: Secret Wars’ (diciembre de 2027).
La primera. Estrenada en 2007, la primera película recaudó más de 500 millones de dólares en taquilla y demostró que la familia amarilla era capaz de arrastrar a los espectadores a las salas. Por entonces, la serie llevaba dos décadas de vida, y aunque ya estaba lejos de la época dorada de los años 90, la serie seguía gozando de un estatus relevante y mantenía un seguimiento sólido. De hecho, fue un cierre simbólico de una era de influencia cultural, y la película fue capaz de lanzar imágenes que perduran entre lo más notorio de la franquicia, como la masa enfurecida de ciudadanos de Springfield o la presencia de Spidercerdo.
El estado de la serie. Los Simpson acaban de arrancar, hace un par de días, su temporada 37. Su longevidad extrema ha venido acompañada de un descenso en la calidad y en el impacto cultural de sus primeras años. En los años 90 ‘Los Simpson’ eran una referencia total en el humor televisivo y un espejo satírico de la sociedad, pero en 2025 funciona más como clásico mainstream establecido, valorado más que nada por su legado.
A mejor. Sin embargo, aunque está lejos de la ferocidad e impacto de series más independientes (y también de éxito, como South Park o Rick y Morty). En Los Simpson han mostrado signos de mejora. Sí, su época dorada ya pasó, pero de un tiempo a esta parte se tiende a coincidir en que de la temporada 33 en adelante, el programa ha recuperado calidad narrativa y atención al desarrollo de personajes. Se pone punto final así, aunque sea relativo, a la decadencia que arrancó en torno a la temporada 10, cuando los guiones empezaron a ser más repetitivos y perdieron filo.
La clave del cambio. Los guionistas de las últimas temporadas ya son profesionales que se han educado con ‘Los Simpson’ dentro del imaginario cultural. El costumbrismo ha dado paso al surrealismo y al humor autoconsciente, y los personajes son vistos como iconos, dando paso incluso a un humor meta propio de series modernas. Hemos visto episodios tipo mockumentary, otros oníricos… Si la nueva película quiere ser algo más que un artefacto nostálgico, puede que la veamos más orientada en este sentido, consciente de la categoría de la serie como mito pop. Una opción más tradicional, más tipo sitcom, olería a rancio y anticuado.
2007 vs. 2025. El mundo cultural de 2025 es muy distinto a lo que era cuando vimos la primera película: hay que tener en cuenta que por entonces una película de ‘Los Simpson’ podía ser considerada un evento, tal y como ahora vemos las películas de Marvel o ‘Star Wars’. Ahora, con la competencia del streaming y el cine mainstream en un punto de popularidad e influencia muy distinto, la película debe replantear su estrategia. Solo hay que ver cómo accedemos a la propia ‘Los Simpson’: entonces era un acontecimiento semanal de estreno, con episodios repetidos diariamente. Ahora tenemos acceso a través de una plataforma a todo el archivo histórico de temporadas, algo que entonces habría sido impensable.
Sin duda, son variables que influirán en la misma concepción de la película. Ya entonces, esta no se pudo permitir ser un episodio alargado sin más. Ahora, además, debe ser consciente de la categoría de leyenda pop de la serie madre.
Cabecera | Disney
En Xataka | El videojuego que nunca existió de ‘Los Simpson’: aparece una demo técnica de ‘Bug Squad!’ para Dreamcast
–
La noticia
En 2007, la película de Los Simpson se podía permitir ser un superepisodio de la serie. En 2027 lo tendrá mucho más difícil
fue publicada originalmente en
Xataka
por
John Tones
.
Han pasado casi dos décadas desde que ‘Los Simpson’ dieron el salto de la televisión al cine por primera vez con una película que acabó convirtiéndose en un auténtico acontecimiento global. Ahora Disney confirma que una nueva cinta está en camino, pero la pregunta es inevitable: ¿necesitamos otra película de Los Simpson en 2025? La segunda. El anuncio de esta nueva entrega se ha hecho, sencillamente, con una publicación en redes sociales de la imagen de un típico donut rosa de la serie, con adornos en forma de número 2 y el mensaje “Homer’s coming back for seconds”. Aunque no hay más detalles, sí tenemos fecha: 23 de julio de 2027, que inicialmente estaba reservada para una película Marvel sin anunciar. De este modo, no hay película Marvel entre los estrenos de ‘Vengadores: Doomsday’ (diciembre de 2026) y ‘Vengadores: Secret Wars’ (diciembre de 2027).La primera. Estrenada en 2007, la primera película recaudó más de 500 millones de dólares en taquilla y demostró que la familia amarilla era capaz de arrastrar a los espectadores a las salas. Por entonces, la serie llevaba dos décadas de vida, y aunque ya estaba lejos de la época dorada de los años 90, la serie seguía gozando de un estatus relevante y mantenía un seguimiento sólido. De hecho, fue un cierre simbólico de una era de influencia cultural, y la película fue capaz de lanzar imágenes que perduran entre lo más notorio de la franquicia, como la masa enfurecida de ciudadanos de Springfield o la presencia de Spidercerdo.
En Xataka
Por primera vez tras muchos, muchos años de sequía, alguien está hablando bien de un nuevo episodio de ‘Los Simpson’
El estado de la serie. Los Simpson acaban de arrancar, hace un par de días, su temporada 37. Su longevidad extrema ha venido acompañada de un descenso en la calidad y en el impacto cultural de sus primeras años. En los años 90 ‘Los Simpson’ eran una referencia total en el humor televisivo y un espejo satírico de la sociedad, pero en 2025 funciona más como clásico mainstream establecido, valorado más que nada por su legado.
A mejor. Sin embargo, aunque está lejos de la ferocidad e impacto de series más independientes (y también de éxito, como South Park o Rick y Morty). En Los Simpson han mostrado signos de mejora. Sí, su época dorada ya pasó, pero de un tiempo a esta parte se tiende a coincidir en que de la temporada 33 en adelante, el programa ha recuperado calidad narrativa y atención al desarrollo de personajes. Se pone punto final así, aunque sea relativo, a la decadencia que arrancó en torno a la temporada 10, cuando los guiones empezaron a ser más repetitivos y perdieron filo.
La clave del cambio. Los guionistas de las últimas temporadas ya son profesionales que se han educado con ‘Los Simpson’ dentro del imaginario cultural. El costumbrismo ha dado paso al surrealismo y al humor autoconsciente, y los personajes son vistos como iconos, dando paso incluso a un humor meta propio de series modernas. Hemos visto episodios tipo mockumentary, otros oníricos… Si la nueva película quiere ser algo más que un artefacto nostálgico, puede que la veamos más orientada en este sentido, consciente de la categoría de la serie como mito pop. Una opción más tradicional, más tipo sitcom, olería a rancio y anticuado.2007 vs. 2025. El mundo cultural de 2025 es muy distinto a lo que era cuando vimos la primera película: hay que tener en cuenta que por entonces una película de ‘Los Simpson’ podía ser considerada un evento, tal y como ahora vemos las películas de Marvel o ‘Star Wars’. Ahora, con la competencia del streaming y el cine mainstream en un punto de popularidad e influencia muy distinto, la película debe replantear su estrategia. Solo hay que ver cómo accedemos a la propia ‘Los Simpson’: entonces era un acontecimiento semanal de estreno, con episodios repetidos diariamente. Ahora tenemos acceso a través de una plataforma a todo el archivo histórico de temporadas, algo que entonces habría sido impensable.Sin duda, son variables que influirán en la misma concepción de la película. Ya entonces, esta no se pudo permitir ser un episodio alargado sin más. Ahora, además, debe ser consciente de la categoría de leyenda pop de la serie madre. Cabecera | DisneyEn Xataka | El videojuego que nunca existió de ‘Los Simpson’: aparece una demo técnica de ‘Bug Squad!’ para Dreamcast
– La noticia
En 2007, la película de Los Simpson se podía permitir ser un superepisodio de la serie. En 2027 lo tendrá mucho más difícil
fue publicada originalmente en
Xataka
por
John Tones
.