Connect with us

Salud y Bienestar

El riesgo de padecer covid persistente en niños se duplica tras una segunda infección

Published

on

EL NUEVO DIARIO, REDACCIÓN CIENCIA.- Los niños y adolescentes tiene el doble de posibilidades de sufrir covid persistente después de contraer la infección por segunda vez, en comparación con los que solo lo han pasado una.

Un estudio encabezado por el Hospital infantil Ann & Robert Lurie (EE.UU.) y que publica The Lancet Infectious Diseases analizó datos de más de 465.000 niños y adolescentes entre el 1 de enero de 2022 y el 13 de octubre de 2023, cuando Ómicron era la variante dominante.

Entre las afecciones asociadas a la covid persistente en los jóvenes, la miocarditis (inflamación del músculo cardíaco que puede debilitar el corazón e incluso resultar mortal) fue la más común, con un riesgo tres veces mayor tras una segunda infección en comparación con la inicial.

Los coágulos sanguíneos en los niños eran más del doble de probables tras una segunda infección y también corrían un mayor riesgo de padecer afecciones como daños renales, latidos cardíacos anormales, dolor de cabeza, dolor abdominal y fatiga grave, señala el estudio financiado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos.

Estos resultados contradicen la percepción popular de que la covid en los niños es leve y que las reinfecciones no conllevan el mismo riesgo de covid persistente que las infecciones iniciales indica el hospital en una nota.

La investigación respalda “aún más una de las razones más sólidas que doy a los pacientes, las familias y los médicos para vacunarse: un mayor número de vacunas debería traducirse en menos infecciones, lo que a su vez debería reducir los casos de covid persistente”, dijo Ravi Jhaveri, uno de los firmantes del artículo.

El estudio forma parte de la iniciativa RECOVER, en la que participan 40 hospitales infantiles e instituciones sanitarias de Estados Unidos y cuyo objetivo es conocer los efectos a largo plazo de la covid.

En el futuro, los investigadores planean hacer un seguimiento de los datos de los pacientes pediátricos durante períodos de tiempo más largos, examinar si las nuevas variantes de la covid cambian el patrón de riesgo y explorar estrategias específicas que puedan ayudar a prevenir los efectos graves a largo plazo.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *