Economica

EE. UU. es el principal destino de la inversión dominicana en el exterior, según informe

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- La República Dominicana destina más capital extranjero hacia los Estados Unidos que a cualquier otro país&comma; según señala el más reciente informe «Investment Climate Statement» del Departamento de Estado de EE&period; UU&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El documento señala que aunque en el país no existen restricciones legales ni gubernamentales para que los empresarios inviertan en otros países&comma; el Estado hace poco para promover activamente esas operaciones&period; Como resultado&comma; la inversión saliente&comma; capital dominicano que se dirige al exterior&comma; es considerablemente menor frente a la inversión entrante que representa los fondos extranjeros colocados en territorio nacional&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Señala que la nación dominicana cuenta con 11 tratados bilaterales de inversión &lpar;TBI&rpar; que brindan seguridad jurídica a los capitales nacionales y extranjeros&comma; aunque carece de un tratado de impuestos sobre la renta con Estados Unidos&comma; lo que expone a los inversionistas dominicanos en ese mercado al riesgo de doble tributación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En materia de atracción de inversión extranjera directa &lpar;IED&rpar;&comma; el informe subraya que el Gobierno dominicano ha priorizado la creación de un entorno favorable para los capitales provenientes de otros países&period; No obstante&comma; advierte que la aplicación desigual de las leyes&comma; las altas tasas de impuestos corporativos&comma; la complejidad tributaria y los elevados costos de transporte y electricidad representan obstáculos que frenan un mayor flujo de inversión&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; señala que estudios recientes de la Organización Mundial del Comercio &lpar;2022&rpar;&comma; la OCDE &lpar;2022&rpar; y la Corporación Financiera Internacional &lpar;2023&rpar; coinciden en que la República Dominicana posee oportunidades de crecimiento ligadas a mayor valor agregado&comma; resiliencia e inclusión&comma; pero que para aprovecharlas plenamente debe emprender reformas estructurales que simplifiquen trámites y reduzcan costos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- La República Dominicana destina más capital extranjero hacia los Estados Unidos que a cualquier otro país&comma; según señala el más reciente informe «Investment Climate Statement» del Departamento de Estado de EE&period; UU&period; El documento señala que aunque en el país no existen restricciones legales ni gubernamentales para que los empresarios Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.